Connect with us

Actualidad

Alcaldía del DN interviene Villa Consuelo recuperando espacios públicos

En esta fase inicial de recuperación de los espacios públicos en el sector, se logró desocupar las aceras y calles que anteriormente eran utilizadas por cuatro centros de ebanistería, permitiendo así un tránsito peatonal más fluido y seguro

Publicado hace

en

La Alcaldía del Distrito Nacional, en cordinacion con la Dirección de Espacios Públicos y Aseo Urbano, realizó un operativo de recuperación de espacios públicos en varias calles y aceras del sector de Villa Consuelo, que durante años habían sido utilizados como depósito por diversas empresas para su beneficio comercial.

Esta intervención se ha realizado en respuesta a las peticiones de la comunidad, que solicitaban una intervención para permitir el tránsito libre y seguro de peatones.

En este operativo, se intervinieron cuatro centros de ebanistería que habían estado operando de manera informal en estas áreas.

Previamente al inicio de la acción, el director de Espacios Públicos, José Aníbal Sanz junto a la dirección de Aseo Urbano y otros representantes del Ayuntamiento, mantuvieron una reunión con juntas de vecinos y propietarios de negocios. Durante el encuentro, se instó a los negocios a cumplir con lo establecido por la ley, que prohíbe el uso de las aceras como parte de sus actividades comerciales.

Los negocios de la zona fueron notificados con cinco días de anticipación, conforme a lo establecido por la legislación vigente. El operativo se llevó a cabo el viernes, en las calles Hermanos Pinzón, Felipe Vicini Perdomo, Máximo Grullón y Baltazar Álvarez, con el propósito de hacer que las aceras sean aún más transitables y seguras para la comunidad.

El artículo 179 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios establece claramente que los bienes de dominio público son aquellos destinados por el Ayuntamiento a un uso o servicio público.

Entre estos bienes se encuentran las calles, plazas, parques y otros espacios públicos que deben estar disponibles para el uso y disfrute de la comunidad.

Cruz Florentino Olivares, propietario de un negocio de Jacuzzi, hizo un llamado a los comerciantes y a la comunidad en general para colaborar en la mejora de Villa Consuelo, contribuyendo a mantener limpios y libres de obstrucciones los espacios públicos.

Resaltó que, aunque el Ayuntamiento recoja los residuos, es responsabilidad de todos prevenir la acumulación de desechos en lugares inadecuados.

Joselito Vélez, un residente de la comunidad, expresó su apoyo a las medidas implementadas por la Alcaldía del Distrito Nacional, destacando que estas medidas beneficiarán a todos los habitantes del sector, especialmente a los adultos y niños que ahora podrán transitar por aceras seguras.

Estos operativos corresponden a una primera fase de recuperación de espacios públicos, se continuarán realizando, y se llevarán a cabo un proceso de seguimiento adecuado para asegurar el cumplimiento de la ley.

Además, se destinarán policías municipales en las áreas intervenidas con el fin de mantener la orden y garantizar que los espacios sigan siendo públicos y accesibles para todos.

Gracias a la intervención de la Alcaldía en Villa Consuelo, los residentes de esta comunidad podrán contar con un mayor bienestar en el futuro.

La recuperación de los espacios públicos antes ocupados por negocios permitirá que los habitantes disfruten de aceras limpias y seguras, promoviendo la libre circulación peatonal y mejorando la calidad de vida en la zona.

Este esfuerzo conjunto entre la comunidad y las autoridades municipales busca crear un entorno más amigable y accesible para todos, enfocado en el bienestar y el disfrute de los espacios públicos.

Actualidad

Realizan Plásticos por Juguetes en La Romana y San Pedro

Publicado hace

en

Tras el éxito de la quinta edición Plásticos por Juguetes, la alcaldesa Carolina Mejía asistió como invitada a tres actividades en ayuntamientos del interior, donde compartió sus experiencias y mensajes inspiradores para la protección del medio ambiente en las distintas comunidades.

Mejía acompañó a los alcaldes de San Pedro de Macorís, Higüey y Villa Hermosa, donde miles de niños asistieron a intercambiar botellitas plásticas por juguetes.

Carolina agradeció a los ciudadanos de San Pedro de Macorís por integrarse al intercambio, así como al alcalde Rafa Ortiz y Almacenes Iberia por impulsar la iniciativa.

“Agradecer a Rafa la grandeza de pedirnos a nosotros compartir nuestras experiencias para poder replicar este esfuerzo aquí en San Pedro”, resaltó durante la actividad.

En ese sentido, Mejía insistió en la necesidad en que la gente de todo el país se incorpore en la lucha por el cuidado medioambiental y el reciclaje.

La ejecutiva municipal puso a disposición de sus homólogos la experiencia de los programas que se han ejecutado en el Distrito Nacional, de manera que puedan ser de provecho para los distintos territorios del país.

“Yo me sentí sumamente honrada de ver cómo poco a poco se va dando la oportunidad de trabajar con este programa”, manifestó Mejía.

Con las cinco ediciones de Plásticos por Juguetes y la primera de Plásticos por Escolares han sido recolectadas más de 18 millones en el Distrito Nacional.

En Higüey Carolina participó junto a la alcaldesa Karina Aristy, durante la entrega de juguetes de ese ayuntamiento.

“Gracias por su visita y por el ejemplo que representa para todos los dominicanos”, resaltó Aristy, quien obsequió un hermoso cuadro de la Virgen de la Altagracia a Carolina Mejía.

En el caso específico de Villa Hermosa, la alcaldesa del Distrito Nacional fue invitada de honor en su versión de Plásticos por Juguetes, donde entre otras cosas compartió el programa informático que utilizaron para el pesaje de Plásticos por Juguetes.

“Con el equipo de la Alcaldía del Municipio de Villa Hermosa nos hemos acercado al Distrito Nacional para ver el organigrama, para ver el montaje que ellos tienen, para así nosotros también poder hacer lo mismo. Nosotros vemos con buenos ojos este tipo de iniciativas”, puntualizó el alcalde Eduardo Familia “Kikilo”.

Continuar leyendo

Actualidad

Ministro Bonilla supervisa construcción centro correccional de menores en Barahona

Publicado hace

en

El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, realizó este miércoles, un recorrido de supervisión por la construcción del Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley en Santa Cruz, provincia Barahona.

Este centro, que se encuentra en un avanzado proceso de construcción, tendrá capacidad para albergar a más de 200 privados de libertad menores de edad.

Durante el recorrido de supervisión, el Ministro Bonilla dijo que “los trabajos van avanzando bien, vemos que los contratistas están atacando todos los talleres. Definimos cuáles son las rutas críticas, que son unas torres de vigilancia que de momento se comenzará a construir, y estamos programados para entregar esta obra en el primer cuatrimestre del año”.

El proyecto, construido sobre los 2,360 metros cuadrados, contará con tres casas para internos menores de edad, taller multiusos, zona de invernaderos, canchas de baloncesto y un dispensario médico.

El lugar también tendrá un centro educativo, un edificio administrativo, lavandería, comedor, atención integral, enfermería, odontología y peluquería.

Proyecto penitenciario.-

De igual manera poseerá verja de cerramiento perimetral en muro, alambre de trincheras, parqueos, infraestructura sanitaria, planta de tratamiento, infraestructura eléctrica y de vigilancia, zona para clasificación de desperdicios, caseta para seguridad de acceso y salida, torres de vigilancia y una cisterna con capacidad para 16 mil galones de agua.

El centro correccional que construye el Ministerio de Vivienda y Edificaciones en la provincia Barahona tiene como objetivo la rehabilitación y reintegración social de adolescentes que han cometido delitos.

Estos espacios buscan proporcionar un enfoque integral que combine medidas de protección, justicia restaurativa y programas educativos y psicosociales, con el objetivo de evitar la reincidencia y fomentar la reinserción de los jóvenes en la sociedad de manera responsable y productiva.

Durante el recorrido, el ministro Carlos Bonilla fue acompañado por un equipo de funcionarios del MIVED.

Continuar leyendo

Lo + Trending