Connect with us

Actualidad

Presidente Abinader y MIVED entregan 200 nuevas viviendas en Hato del Yaque, Santiago

Publicado hace

en

El Presidente de la República, Luis Abinader, junto al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED),hizo entrega este domingo de 200 nuevas viviendas en Hato del Yaque, provincia Santiago.

Esta es la segunda entrega de Mi Vivienda Hato del Yaque por parte del Presidente Abinader y el MIVED. En junio del presente año, el mandatario y el Ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla Sánchez, entregaron las primeras 150 nuevas unidades.

El proyecto, que cuenta con una inversión de RD$2,796 millones, beneficiará a más de 4 mil personas que vivían en extrema vulnerabilidad a orillas de cañadas y ríos de la zona de Arroyo Gurabo.

Durante la actividad, el Viceministro de Construcción del MIVED, Danny Santos, expresó: “tengo el honor de ser portavoz de buenas noticias. Hoy, entregamos las llaves a 200 nuevos propietarios de Mi Vivienda Hato del Yaque, una obra que comenzó con el primer palazo en marzo de 2022. En junio de este año estuvimos entregando 150 apartamentos y acá seguimos, cumpliendo con la promesa de nuestro Presidente, Luis Abinader, de dar viviendas de calidad a los dominicanos”.

Mi Vivienda Hato del Yaque es un proyecto que se divide en 3 lotes, que suman un total de 150 edificios que abarcan 1,200 apartamentos de tres habitaciones, un baño, sala-comedor, cocina y balcón.

Por su parte, el Director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAP), manifestó: “Con el saneamiento de Arroyo Gurabo, que es la obra de mayor impacto social y medioambiental que se ejecuta en la República Dominicana, el Presidente Abinader está haciendo un gobierno enfocado en el paradigma del desarrollo humano”.

El complejo habitacional cuenta con 19,848 metros de áreas verdes, más de 2,200 metros de área institucional, canchas de baloncesto y campo de béisbol, además de áreas de juego, área de recreación y parqueos para carros y motores.

La iniciativa impulsa la economía desde el sector construcción, generando más de 2,500 empleos directos e indirectos en Santiago.

Durante el acto acompañaron al Presidente Luis Abinader, el senador de Santiago, Eduardo Estrella; la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), Ulises Rodríguez; y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), Iván Hernández Guzmán.

También estuvieron presentes el director general de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAAASAN), Andrés Burgos; el gerente general de EdeNorte, Andrés Cueto; el viceministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán; el sub-administrador del Banco de Reservas, Ysidro García; Nelson Marmolejos Gil y Francisco Alberto Díaz, diputados por Santiago; el expelotero Miguel (Guelo) Diloné; y el diácono Juan Santiago Disla, de la Parroquia Santa Eduviges.

Actualidad

Realizan Plásticos por Juguetes en La Romana y San Pedro

Publicado hace

en

Tras el éxito de la quinta edición Plásticos por Juguetes, la alcaldesa Carolina Mejía asistió como invitada a tres actividades en ayuntamientos del interior, donde compartió sus experiencias y mensajes inspiradores para la protección del medio ambiente en las distintas comunidades.

Mejía acompañó a los alcaldes de San Pedro de Macorís, Higüey y Villa Hermosa, donde miles de niños asistieron a intercambiar botellitas plásticas por juguetes.

Carolina agradeció a los ciudadanos de San Pedro de Macorís por integrarse al intercambio, así como al alcalde Rafa Ortiz y Almacenes Iberia por impulsar la iniciativa.

“Agradecer a Rafa la grandeza de pedirnos a nosotros compartir nuestras experiencias para poder replicar este esfuerzo aquí en San Pedro”, resaltó durante la actividad.

En ese sentido, Mejía insistió en la necesidad en que la gente de todo el país se incorpore en la lucha por el cuidado medioambiental y el reciclaje.

La ejecutiva municipal puso a disposición de sus homólogos la experiencia de los programas que se han ejecutado en el Distrito Nacional, de manera que puedan ser de provecho para los distintos territorios del país.

“Yo me sentí sumamente honrada de ver cómo poco a poco se va dando la oportunidad de trabajar con este programa”, manifestó Mejía.

Con las cinco ediciones de Plásticos por Juguetes y la primera de Plásticos por Escolares han sido recolectadas más de 18 millones en el Distrito Nacional.

En Higüey Carolina participó junto a la alcaldesa Karina Aristy, durante la entrega de juguetes de ese ayuntamiento.

“Gracias por su visita y por el ejemplo que representa para todos los dominicanos”, resaltó Aristy, quien obsequió un hermoso cuadro de la Virgen de la Altagracia a Carolina Mejía.

En el caso específico de Villa Hermosa, la alcaldesa del Distrito Nacional fue invitada de honor en su versión de Plásticos por Juguetes, donde entre otras cosas compartió el programa informático que utilizaron para el pesaje de Plásticos por Juguetes.

“Con el equipo de la Alcaldía del Municipio de Villa Hermosa nos hemos acercado al Distrito Nacional para ver el organigrama, para ver el montaje que ellos tienen, para así nosotros también poder hacer lo mismo. Nosotros vemos con buenos ojos este tipo de iniciativas”, puntualizó el alcalde Eduardo Familia “Kikilo”.

Continuar leyendo

Actualidad

Ministro Bonilla supervisa construcción centro correccional de menores en Barahona

Publicado hace

en

El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, realizó este miércoles, un recorrido de supervisión por la construcción del Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley en Santa Cruz, provincia Barahona.

Este centro, que se encuentra en un avanzado proceso de construcción, tendrá capacidad para albergar a más de 200 privados de libertad menores de edad.

Durante el recorrido de supervisión, el Ministro Bonilla dijo que “los trabajos van avanzando bien, vemos que los contratistas están atacando todos los talleres. Definimos cuáles son las rutas críticas, que son unas torres de vigilancia que de momento se comenzará a construir, y estamos programados para entregar esta obra en el primer cuatrimestre del año”.

El proyecto, construido sobre los 2,360 metros cuadrados, contará con tres casas para internos menores de edad, taller multiusos, zona de invernaderos, canchas de baloncesto y un dispensario médico.

El lugar también tendrá un centro educativo, un edificio administrativo, lavandería, comedor, atención integral, enfermería, odontología y peluquería.

Proyecto penitenciario.-

De igual manera poseerá verja de cerramiento perimetral en muro, alambre de trincheras, parqueos, infraestructura sanitaria, planta de tratamiento, infraestructura eléctrica y de vigilancia, zona para clasificación de desperdicios, caseta para seguridad de acceso y salida, torres de vigilancia y una cisterna con capacidad para 16 mil galones de agua.

El centro correccional que construye el Ministerio de Vivienda y Edificaciones en la provincia Barahona tiene como objetivo la rehabilitación y reintegración social de adolescentes que han cometido delitos.

Estos espacios buscan proporcionar un enfoque integral que combine medidas de protección, justicia restaurativa y programas educativos y psicosociales, con el objetivo de evitar la reincidencia y fomentar la reinserción de los jóvenes en la sociedad de manera responsable y productiva.

Durante el recorrido, el ministro Carlos Bonilla fue acompañado por un equipo de funcionarios del MIVED.

Continuar leyendo

Lo + Trending