Finanzas
Foro Impulsa Popular capacita a pymes sobre Inteligencia Artificial

El Banco Popular Dominicano y su Foro Impulsa Popular capacitaron a más de 1,000 empresarios y representantes de pequeñas y medianas empresas en las oportunidades que representa la aplicación de las funcionalidades de la Inteligencia Artificial en los negocios, abordando con expertos temas de tendencia para elevar el nivel de competitividad y desarrollo de las empresas.
Para esta décima edición, la inscripción alcanzó las 2,800 personas, reflejando un creciente interés en la aplicación de la inteligencia artificial en el sector empresarial.
Bajo el título “AI-Futuro: para empresas inteligentes”, la décima edición del Foro Impulsa ofreció un amplio menú de contenidos a los asistentes, con cuatro conferencias, un conversatorio y un panel sobre inteligencia artificial y sus efectos en los negocios, ejemplos de aplicación local, los desafíos de ciberseguridad que plantea, el manejo de algoritmos avanzados y aspectos legales relacionados con esta nueva tecnología exponencial.
Popular, un banco que apoya a las pymes
En sus palabras, el presidente ejecutivo del Banco Popular, señor Christopher Paniagua, reafirmó el compromiso de la entidad bancaria con el desarrollo y la innovación de las empresas, animando a las pymes asistentes a aprovechar el contenido del foro.
“Consideren cómo pueden incorporar esta tecnología exponencial en sus propios modelos de negocio para seguir avanzando hacia un liderazgo más competitivo y sostenible. En el Popular estamos a su lado para apoyarles en este camino”, subrayó el señor Paniagua.
El presidente ejecutivo del Popular aprovechó el encuentro para que las empresas asistentes fueran testigos, además, de cómo el ecosistema de apps de la organización financiera, con aplicaciones como Comerza y BIZ, ayudan a la gestión del sector empresarial y marcan un hito en su transformación digital.
Plataforma para pymes Impulsa Popular
Alrededor de 15,000 asistentes han disfrutado de las nueve versiones anteriores de este Foro Impulsa, que es un componente central de la plataforma Impulsa Popular, a través de la cual el banco ofrece productos, servicios y una estrategia completa de contenidos y formación para apoyar el desarrollo empresarial de las pymes dominicanas.
Más de 71,500 clientes pymes forman parte de esta plataforma, donde un 24% están dedicadas al sector servicio; 26% en la categoría de comercio; 14% al sector manufacturero y 36% al sector inmobiliario, distribuyéndose el resto del porcentaje entre otros sectores de la economía. De este grupo de clientes pymes un 24% son empresas lideradas por mujeres.
En adición al Foro Empresarial Impulsa, la plataforma Impulsa Popular integra los programas Franquicia Impulsa Popular, Fortalecimiento Empresarial Pyme y el portal web Impulsa Popular.
Expertos nacionales e internacionales en IA
Esta décima edición del Foro Impulsa inició con la ponencia “Reimaginar el servicio al cliente”, impartida por el señor Juan Martín Maglione, director asociado – jefe de Deep GenAI de la consultora internacional Boston Consulting Group; a continuación, el señor Roberto Icasuriaga, director de Pymes y Empresas Nativo-Digitales de Microsoft, habló sobre “El poder transformador de la Inteligencia Artificial en las empresas de República Dominicana”.
La actividad contó con un conversatorio sobre innovación y uso equitativo de la IA, moderado por Said Saillant, fundador de Societas Sapiens, y José Armando Tavárez, socio director de BDO Digital, quienes conversaron sobre la importancia de la equidad en la implementación de la IA.
Por su parte, Ricardo Ramírez, director de Consultoría y Analítica de VISA INC, ofreció la charla “La evolución del comercio a través de la Inteligencia Artificial”.
Los expertos Mabel Cueto, fundadora IP Privacy Boutique Legal, Omar Silié, vicepresidente de Data y Analítica del Popular, y Víctor Yomayusa, gerente de la División de Arquitectura de Seguridad de la Información del Popular, expusieron cómo la protección de datos y la ciberseguridad son factores clave para implementar la IA en las organizaciones.
La jornada finalizó con una charla de Enric Quintero, fundador y CEO de Datarmony, titulada “Más allá de la máquina: la IA y su huella en el tejido social”, en la cual analizó las consecuencias éticas y sociales de esta transformación tecnológica.

Finanzas
MercaSID asume la representación en el país de los negocios gestionados por Mejía Arcalá

EL Grupo MercaSID, S.A. anunció este lunes la adquisición de las marcas internacionales que comercializaba Mejía Arcalá, S.R.L., en una transacción que involucra a productos de alto consumo en el país, como Milex y Del Monte, en todas sus variedades.
A través de un comunicado publicado en medios nacionales, MercaSID, empresa del Grupo SID, indica que asume la representación desde este lunes 7 de abril de los «prestigiosos negocios» Arla Foods, que incluyen las marcas Milex, Arla, Lurpak y Castello; Alimentos Maravilla, con sus productos de la marca Del Monte; la Distribuidora EDT, que abarca Cereales Gran Día y Señorial.
También las líneas de Grupo Cendalza (Cashita’s); de Harboe Breweries (Hypermalt y Caribia) y Chuchú Frut.
«Esta adquisición marca un hito en la estrategia de crecimiento de MercaSID, al integrar al portafolio de marcas globales de altísimo reconocimiento, como Milex, líder indiscutible en el segmento de leche en polvo. Con esta integración, ampliamos nuestra oferta de valor, reforzamos nuestra posición en el mercado y redoblamos nuestro compromiso con llevar productos de calidad superior a cada hogar dominicano», expresa la empresa en la publicación.
Precisa que ambas compañías trabajarán de la mano para garantizar una «transición fluida», cuidando cada detalle de la cadena de suministro y asegurando una experiencia impecable para clientes y consumidores.
Resalta que la transacción no solo fortalece a «nuestras empresas, sino que ratifica nuestro compromiso compartido con el desarrollo sostenible, la innovación constante y la excelencia en el servicio».
Finanzas
Aranceles de Trump afectarán compras por Temu, Shein y Amazon

El decreto firmado ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se impone un aranceles base del 10% para todas la mercancía que lleguen a ese país desde el exterior, también elimina la exoneración a las compras mínimas que se realizan por internet a través de plataformas como Shein y Temu, muy utilizadas en República Dominicana.
El nuevo decreto, elimina para los envíos procedentes de China un viejo vacío legal denominado la ‘exención de minimis’, la cual exoneraba de impuestos a envíos desde China menores a $800 dólares, y que los mismos entraran sin dificultad a Estados Unidos.
En el caso de Amazon, aunque es una empresa norteamericana, comercializa productos procedentes de China y de otros países, a quienes les provee logística y almacenamiento.
Según expertos, con esta nueva orden arancelaria, algunos envíos serán más costosos y tardarán más en llegar a sus destinos.
A partir de ahora, dada las revisiones que se deberá realizar a todos los envíos de China, incrementarán los tiempos de revisión de despacho de dichas mercancías.
Esto se debe a que, aunque la mercancía es procedente de China, es terminada o almacenada en los Estados Unidos, un mecanismo logístico que utilizaban estas plataformas para llegar màs rápido a países de América Latina, entre ellos la República Dominicana.
La intención de acabar con ‘la exención de minimis’ de forma generalizada, no es nueva por parte de los Estados Unidos, en septiembre pasado el Gobierno de Joe Biden había propuesto normas para ponerle fin debido a su rápido crecimiento y al volumen que representan estas importaciones del total que llegan a Estados Unidos.
Vía Deultimominuto.net
-
Noticias4 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias3 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias3 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias3 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias4 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias4 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Actualización: Estos son los nombres de 146 fallecidos por el derrumbe de la discoteca Jet Set