Connect with us

Finanzas

Los bancos comerciales aplicarán nuevas tarifas a partir de este mes de junio

Publicado hace

en

La banca privada comenzará aplicar desde este mes una nueva escala por servicios y transacciones, incluyendo la eliminación de las penalidades para su reapertura de cuentas.

Mediante un aviso por correo electrónico, las entidades financieras bancos notifican el cambio tarifario desde el 24 de este mes.

Las cuentas corrientes tendrán como monto mínimo requerido de apertura un monto de RD$5,000. El manejo de cuenta RD$250 y el cargo por balance mínimo de RD$150. La circular se refiere a las cuentas en moneda extranjera, emisión de tarjetas y pagos en cheques.

El monto mínimo de la apertura de una cuenta de ahorro en pesos es de RD$3,000. Ese mismo monto es el balance mínimo requerido.

El cargo por balance mínimo oscila entre RD$60 y RD$65, mientras que el monto a pagar por pérdida o deterioro de una libreta de ahorros es de RD$200. Al momento de sacar una cuenta el cliente debe pagar RD$200 como única comisión.

Es responsabilidad de la Superintendencia de Bancos facilitar a las entidades supervisadas el cumplimiento de la regulación emitida por la Administración Monetaria y Financiera, instruyendo cuales son los lineamientos operativos mínimos que deben cumplir para la apertura, emisión, renovación, cancelación o cierre y control de los productos de captación de recursos.

Bancos comerciales comenzaron a notificar a sus clientes, mediante avisos, en el que les explican que este mes comienzan a reflejar cambios en sus tarifas de servicios, para dar cumplimiento a una circular de la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana

Informan los detalles para aperturar una cuenta en el sistema financiero debido, pues para abrir una cuenta de ahorros o corriente el monto mínimo era de RD$500, pero se establecía un balance mínimo muy superior, que si el usuario no mantenía, era sujeto de penalidad y generaba inquietud.

Con la circular, las entidades financieras no podrán cobrar penalidad si el cliente no mantiene ese balance mínimo superior al monto de la apertura de cuentas, porque será el mismo.

La disposición, consultada con el sector monetario y financiero, es de la Superintendencia de Bancos y va dirigida a los entes del sistema: Bancos Múltiples, Bancos de Ahorro y Crédito, Asociaciones de Ahorros y Préstamos, Corporaciones de Crédito y Entidades Públicas de Intermediación Financiera.

Se denomina: “Instructivo sobre Instrumentos de Captación de Fondos del Público”, y su objetivo es establecer los lineamientos mínimos que deberán observar las EIF (Entidades de Intermediación Financiera) para la apertura, emisión, renovación, cancelación o cierre y control de los productos de captación de recursos del público, y los diferentes canales que podrán utilizar las entidades para realizar estas operaciones.

La circular expresa que “como resultado del proceso de las consultas públicas de los sectores interesados, se recibieron observaciones de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana, Inc. (ABA), la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos, Inc. (LIDAAPI) y la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito, Inc. (ABANCORD)”.

Precisa que esas opiniones y recomendaciones fueron ponderadas y analizadas por la Superintendencia de Bancos para ser incorporadas en ese Instructivo.

Asimismo, la normativa también toma en consideración la necesidad de adecuar el monto de apertura y depósitos de la cuenta básica, conforme a la variación interanual del Índice de Precios al Consumid

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Finanzas

Banco Popular Dominicano entrega RD$60 millones a instituciones aliadas

Publicado hace

en

El Banco Popular Dominicano, en el marco de la conmemoración de su 60 aniversario, reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de la sociedad dominicana, haciendo entrega de aportes y donativos a alrededor de 50 instituciones de la sociedad civil aliadas de la organización financiera, por un monto superior a los RD$60 millones.

Con estos aportes, el Banco Popular materializa su compromiso con una banca más humana y con el desarrollo equitativo y sostenible de la sociedad dominicana, el cual ha venido haciendo realidad desde el mismo origen de la institución financiera, respaldando acciones solidarias, educativas y culturales que inciden en el crecimiento humano de los dominicanos.

Valor social permanente
“Somos una empresa de valor social permanente que, en estos 60 años, ha destinado importantes recursos a instituciones de la sociedad civil, que trabajan de manera incansable en favor de la salud, el bienestar, la sostenibilidad ambiental, la resiliencia ante desastres naturales, la cultura y la educación de la población”, expresó el señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Popular, durante el acto de entrega a los representantes de las instituciones convocadas.

En concreto, la entidad bancaria respaldó entidades clave que impactan positivamente en la salud física y mental de las personas, el parto de madres en maternidades públicas, la mejora de la calidad de vida de las comunidades, la protección del medioambiente y el desarrollo de la educación.

Más de RD$2,000 MM en cinco años

En los últimos cinco años, el Banco Popular ha destinado más de RD$2 mil millones a entidades que trabajan en favor de la salud y el bienestar, la sostenibilidad ambiental, la resiliencia ante tragedias, la cultura y la educación.

La entidad ha brindado apoyo a instituciones clave en el sector de la salud, que han mejorado instalaciones y servicios que impactan positivamente la salud física y mental de miles de personas en todo el país.

Ha canalizado recursos a través de la Fundación Popular, para llevar a cabo proyectos de desarrollo comunitario, instalación de micro hidroeléctricas, construcción de acueductos, construcción de humedales artificiales, entre otros, que se traducen en bienestar de miles de ciudadanos.

También ha apoyado proyectos como el Plan Sierra y los fondos de agua del Yaque y de Santo Domingo, enfocados en la reforestación y conservación de recursos hídricos, contribuyendo a la protección del medioambiente y la construcción de un futuro sostenible.

Asimismo, ha promovido programas educativos y culturales que han beneficiado a miles de estudiantes y profesionales, y han apoyado por igual a los creadores culturales del país. Estos esfuerzos refuerzan la identidad cultural dominicana, proyectan la marca país y aseguran un legado duradero para generaciones futuras.

60 años apoyando los sueños y aspiraciones de los dominicanos

A lo largo de seis décadas, el Banco Popular Dominicano viene revalidando su compromiso con el desarrollo integral del país, contribuyendo a la realización de los sueños y aspiraciones de todos los dominicanos y profundizando su visión sostenible, tras convertirse en el primer banco del Caribe insular en adherirse como socio signatario a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas en 2019.

 

Continuar leyendo

Finanzas

Foro Impulsa Popular capacita a pymes sobre Inteligencia Artificial

Publicado hace

en

El Banco Popular Dominicano y su Foro Impulsa Popular capacitaron a más de 1,000 empresarios y representantes de pequeñas y medianas empresas en las oportunidades que representa la aplicación de las funcionalidades de la Inteligencia Artificial en los negocios, abordando con expertos temas de tendencia para elevar el nivel de competitividad y desarrollo de las empresas.

Para esta décima edición, la inscripción alcanzó las 2,800 personas, reflejando un creciente interés en la aplicación de la inteligencia artificial en el sector empresarial.

Bajo el título “AI-Futuro: para empresas inteligentes”, la décima edición del Foro Impulsa ofreció un amplio menú de contenidos a los asistentes, con cuatro conferencias, un conversatorio y un panel sobre inteligencia artificial y sus efectos en los negocios, ejemplos de aplicación local, los desafíos de ciberseguridad que plantea, el manejo de algoritmos avanzados y aspectos legales relacionados con esta nueva tecnología exponencial.

Popular, un banco que apoya a las pymes
En sus palabras, el presidente ejecutivo del Banco Popular, señor Christopher Paniagua, reafirmó el compromiso de la entidad bancaria con el desarrollo y la innovación de las empresas, animando a las pymes asistentes a aprovechar el contenido del foro.

“Consideren cómo pueden incorporar esta tecnología exponencial en sus propios modelos de negocio para seguir avanzando hacia un liderazgo más competitivo y sostenible. En el Popular estamos a su lado para apoyarles en este camino”, subrayó el señor Paniagua.

El presidente ejecutivo del Popular aprovechó el encuentro para que las empresas asistentes fueran testigos, además, de cómo el ecosistema de apps de la organización financiera, con aplicaciones como Comerza y BIZ, ayudan a la gestión del sector empresarial y marcan un hito en su transformación digital.

Plataforma para pymes Impulsa Popular
Alrededor de 15,000 asistentes han disfrutado de las nueve versiones anteriores de este Foro Impulsa, que es un componente central de la plataforma Impulsa Popular, a través de la cual el banco ofrece productos, servicios y una estrategia completa de contenidos y formación para apoyar el desarrollo empresarial de las pymes dominicanas.

Más de 71,500 clientes pymes forman parte de esta plataforma, donde un 24% están dedicadas al sector servicio; 26% en la categoría de comercio; 14% al sector manufacturero y 36% al sector inmobiliario, distribuyéndose el resto del porcentaje entre otros sectores de la economía. De este grupo de clientes pymes un 24% son empresas lideradas por mujeres.

En adición al Foro Empresarial Impulsa, la plataforma Impulsa Popular integra los programas Franquicia Impulsa Popular, Fortalecimiento Empresarial Pyme y el portal web Impulsa Popular.

Expertos nacionales e internacionales en IA
Esta décima edición del Foro Impulsa inició con la ponencia “Reimaginar el servicio al cliente”, impartida por el señor Juan Martín Maglione, director asociado – jefe de Deep GenAI de la consultora internacional Boston Consulting Group; a continuación, el señor Roberto Icasuriaga, director de Pymes y Empresas Nativo-Digitales de Microsoft, habló sobre “El poder transformador de la Inteligencia Artificial en las empresas de República Dominicana”.

La actividad contó con un conversatorio sobre innovación y uso equitativo de la IA, moderado por Said Saillant, fundador de Societas Sapiens, y José Armando Tavárez, socio director de BDO Digital, quienes conversaron sobre la importancia de la equidad en la implementación de la IA.

Por su parte, Ricardo Ramírez, director de Consultoría y Analítica de VISA INC, ofreció la charla “La evolución del comercio a través de la Inteligencia Artificial”.

Los expertos Mabel Cueto, fundadora IP Privacy Boutique Legal, Omar Silié, vicepresidente de Data y Analítica del Popular, y Víctor Yomayusa, gerente de la División de Arquitectura de Seguridad de la Información del Popular, expusieron cómo la protección de datos y la ciberseguridad son factores clave para implementar la IA en las organizaciones.

La jornada finalizó con una charla de Enric Quintero, fundador y CEO de Datarmony, titulada “Más allá de la máquina: la IA y su huella en el tejido social”, en la cual analizó las consecuencias éticas y sociales de esta transformación tecnológica.

Continuar leyendo

Lo + Trending