Actualidad
Mived presenta avances en la construcción del Centro Correccional Las Parras

El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, a solicitud de la Comisión para el Seguimiento de Reforma Penitenciaria presentó un informe a la referida comisión sobre los avances en la construcción del Centro Correccional Las Parras, ubicado en el municipio San Antonio de Guerra.
La comisión, creada por el decreto 186-24, está conformada por el expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, así como el director de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín, además de los decanos de las facultades de ingeniería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).
En el encuentro, el ministro Bonilla adelantó que la obra civil de la primera fase estará completa para el mes de junio, y para agosto se espera que empiece a recibir a aproximadamente 2,500 privados de libertad.
“Todo lo que hemos hecho hasta el momento ha tenido sus frutos, tenemos el contratista trabajando arduamente para la entrega a mediados de este año de la primera parte de la obra. Hay una gran fuerza laboral trabajando, alrededor de 360 personas diarias, la ruta crítica del proyecto marcha a buen ritmo. Definitivamente, la primera fase se entregará antes de agosto”, sostuvo Bonilla
Valoración del trabajo
Por su parte, Jorge Subero Isa, valoró el trabajo de colaboración que ha realizado tanto la comisión como la subcomisión técnica presidida por el ingeniero Omar Segura, junto al MIVED para que esta obra, que descongestionará el sistema penitenciario del país, pueda ponerse en operación.
Esta obra forma parte de un acuerdo entre el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) y la Procuraduría General de la República (PGR), mediante el cual se busca modernizar y optimizar el sistema penitenciario nacional.
Según el convenio, el MIVED lidera la construcción y equipamiento de estas instalaciones, mientras que la PGR supervisa las políticas de diseño y seguridad.
La ampliación del CCR Las Parras es una respuesta a las demandas de mejora del sistema penitenciario, fortaleciendo la capacidad de rehabilitación y garantizando condiciones dignas para los privados de libertad.
Sobre la comisión
El presidente de la República, Luis Abinader, emitió el 5 de abril del 2024 el decreto 186-24, el cual establece que la comisión colaborará con las autoridades correspondientes para la culminación de los trámites legales, administrativos y logísticos necesarios para la habilitación del nuevo recinto Las Parras, la adecuación de la infraestructura rescatable de La Victoria y otras tareas específicas que le asigne la Presidencia de la República.

Actualidad
Fellito Suberví encabeza “El Gobierno en las provincias” en la circunscripción 2 del Distrito Nacional

En un esfuerzo por seguir acercando y reforzando las acciones del Gobierno central en las comunidades, el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe «Fellito» Suberví, encabezó la jornada “El Gobierno en las Provincias” en la circunscripción 2 del Distrito Nacional.
Durante la actividad, Suberví destacó el compromiso del presidente Luis Abinader con una administración pública cada vez más cercana, transparente y efectiva.
“Estamos aquí para seguir escuchando sus necesidades e inquietudes y brindar respuestas oportunas a las demandas de la circunscripción2, específicamente», destacó Suberví.
En ese sentido, explicó que la iniciativa tiene como objetivo seguir fortaleciendo el dialogo entre las autoridades locales y diversos actores sociales para, en conjunto, continuar atendiendo las obras de mayor urgencia.
Asimismo, resaltó las obras ejecutadas por el Gobierno en los distintos sectores del Distrito Nacional.
Entre ellas, mencionó la construcción de Cristo Park, la remodelación del Parque Cristo Libre, el Centro Futuro, el Parque Cruz Jiminián y el remozamiento del Parque La Javilla.
Con estas obras se han beneficiado los sectores de Cristo Rey, Arroyo Hondo, Los Girasoles, Ensanche Kennedy, entre otros.
“Este Gobierno ha realizado obras que la población demandaba desde hace muchos años, y seguimos atendiendo sus peticiones para darles respuestas”, destacó el director de la CAASD en el Club La Agustina, ubicado en el sector de Cristo Rey, donde se llevó a cabo la actividad.
De igual manera, informó que realizarán un levantamiento con las peticiones, para que aquellas que no correspondan a la institución que dirige sean transmitidas a las organizaciones gubernamentales correspondientes, así como para rendir un informe al presidente Luis Abinader.
“Tengan la seguridad de que sus peticiones no se quedarán en el vacío, les daremos el seguimiento correspondiente. Este es un Gobierno que escucha a la gente, pero sobre todo que le da respuesta”, concluyó.
Finalmente, el director de la CAASD reafirmó el compromiso del Gobierno de continuar implementando políticas públicas que beneficien a la población.
El Gobierno en las Provincias
El programa “El Gobierno en las Provincias” busca obtener información de primera mano para acelerar las respuestas a las necesidades de la población.
Durante esta jornada, ministros, directores generales y altos funcionarios se desplazarán a todas las provincias del país para sostener encuentros directos con autoridades locales, líderes sociales y ciudadanos.
Los funcionarios evaluarán el avance de las obras en ejecución para garantizar su desarrollo conforme a los objetivos establecidos.
Con esta jornada, el Gobierno dominicano refuerza su compromiso de estar más cerca de la gente, escuchando sus demandas y transformando las comunidades a través de políticas públicas que lleguen de manera efectiva a cada rincón del país.
Actualidad
Alcaldía del Distrito Nacional y Centro Carter develan mural sobre el derecho a la información de las mujeres

La Alcaldía del Distrito Nacional y el Centro Carter develaron un mural representativo del derecho a la información de las mujeres y el poder transformador de esta herramienta en sus vidas, el cual fue realizado por la artista visual Luz Alondra Sosa Vargas.
Ubicado en la avenida Abraham Lincoln con Independencia, este mural une a Santo Domingo con otras 34 ciudades del mundo que son parte de la campaña del Centro Carter “Informando a las Mujeres, Transformando Vidas”, para promover el derecho fundamental de las mujeres a la información.
Carolina Mejía calificó la entrega del mural como un gran motivo de celebración, por lo que ofreció una especial felicitación a la artista Luz Sosa Vargas, a quien consideró un ejemplo para muchas mujeres. Asimismo, la ejecutiva municipal extendió el agradecimiento a Centro Carter por confiar en la alcaldía y a la propietaria del Hotel Hispaniola por poner a disposición la pared para realizar la obra
“Nosotros vamos a seguir trabajando, llevando esto a otros puntos de la ciudad, a nuestros barrios. El arte urbano es fundamental para construir bienestar porque ese embellecimiento, el orden, la limpieza son aspectos fundamentales de esos que todos merecemos”, manifestó Mejía.
Al hablar en representación del Centro Carter, Tatiana Rosario, agradeció la disposición de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y la secretaria general, Elizabeth Mateo, así como al equipo técnico y operativo del cabildo por el esfuerzo conjunto.
“Mujeres, así como se ha planteado en este precioso mural, que mejor no pudo quedar, la información nos permite florecer. La invitación es a proteger, a garantizar y a seguir haciendo más conciencia sobre el derecho a la información, sobre todo para nuestras mujeres”, destacó Rosario.
Elizabeth Mateo detalló que la entrega del mural se corresponde con la visibilidad del derecho y el acceso a la información que tienen las mujeres para estar empoderadas de los servicios municipales.
Luz Alondra Sosa explicó que el diseño del mural Floreciendo representa cómo la información actúa como una semilla que nutre, transforma y empodera la vida de las mujeres. En ese sentido, indicó que está inspirado en la naturaleza, por lo que utilizó flores vibrantes para simbolizar la belleza, la fuerza y la capacidad de las mujeres para crecer y dar frutos cuando tienen acceso al conocimiento.
“Quería hablar del uso de la información para hacer espacio a los sueños, a las metas, para que podamos tener un futuro más bonito”, añadió Sosa Vargas sobre el significado del mural.
La artista, quien es egresada de la Escuela Nacional de Artes Visuales y de Chavón, desarrolló la obra en aproximadamente dos semanas, con la asistencia de Grisleidy Montero y Vanessa Castellanos, así como con participación de estudiantes de la Escuela Enrique Jiménez Moya.
Luego de la convocatoria del concurso en septiembre del año pasado, las decenas de propuestas enviadas por los artistas fueron evaluadas bajo los criterios de artesanía, originalidad e interpretación del empoderamiento femenino, tomando en cuenta cómo el acceso a información influye en que las mujeres tomen mejores decisiones.
Sobre Centro Carter
El Centro Carter es una organización no gubernamental sin fines de lucro que fue fundado en 1982 por el expresidente de los Estados Unidos Jimmy Carter y su esposa, Rosalynn, en colaboración con la Universidad Emory, con el objetivo de lograr adelantos para la paz y la salud en todo el mundo.
Desde su fundación, ha tenido una gran importancia por sus aportes a la resolución de conflictos y el impulso a la democracia, los derechos humanos, la mejora en el cuidado de la salud mental, la oportunidad económica y la prevención de enfermedades.
-
Espectáculos2 días
Posponen el concierto de Shakira en República Dominicana
-
Espectáculos2 días
“La quiero más ahora que antes”: El Torito sobre su exesposa, quien lo ayudó en el proceso de cáncer
-
Noticias3 días
Le “echan el guante” a “Nono”, presunto autor del asesinato de una venezolana en Santiago
-
Espectáculos3 días
Onguito Wa es condenado a tres años de prisión por atropellar y causar muerte de haitiano en 2022
-
Noticias21 horas
VIDEO: Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército dominicano
-
Panorama3 días
Prohibirán fiestas masivas en playas durante Semana Santa
-
Panorama1 día
Ambiente normal en Friusa a pocas horas de la marcha convocada para este domingo
-
Panorama20 horas
Marcha patriótica en Friusa iniciará a las 2:00 de la tarde