Connect with us

Panorama

RD no abrirá espacio aéreo con Haití

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader reiteró este lunes que mantendrá cerrado el espacio aéreo con Haití, esto en respuesta al deseo manifestado por el presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, de que se reanuden los vuelos comerciales y de carga entre ambos países.

«No vamos abrir el espacio aéreo aun sea por Cabo Haitiano, que sería la única posibilidad en estos momentos por la situación muy delicada que tiene Puerto Príncipe… Evaluaremos, pero nuestra medidas serán más estrictas», aseguró el mandatario.

El espacio aéreo con Haití está cerrado desde hace más de un año debido a las condiciones de inseguridad y vandalismo que persisten en ese país.

La única excepción a esta resolución de la Junta de Aviación Civil (JAC) es para los vuelos diplomáticos o humanitarios.

El pasado 3 de octubre, durante una rueda de prensa, la Cancillería dominicana informó que en este 2024 solo ha emitido 127 visas, 102 para el comercio humanitario y 25 para diplomáticos haitianos, sus familiares y dos estudiantes.

Además, reiteró que no ha emitido visas de turismo desde septiembre de 2023, fecha en el que el gobierno de Abinader dispuso el cierre de la frontera con Haití como medida coercitiva por la construcción de un canal en el río Masacre.

Nueva ola de violencia y vandalismo
Este lunes, la agencia EFE informó que miembros de la coalición armada Vivre Ensemble (Vivir Junto) irrumpieron en la ciudad de Mirebalais, en el centro de Haití, y liberaron presos de una cárcel, invadieron la estación de policía e incendiaron un número no precisado de casas.

En un video que circula en las redes sociales se puede ver a los bandidos alabar lo ocurrido.
Por lo general, los ataques a las prisiones civiles forman parte de la estrategia de las bandas armadas para aumentar su número de efectivos sobre el terreno.

Unas 4,239 personas fueron asesinadas y 1,356 heridas en Haití entre julio y febrero pasado, en crímenes cometidos con armas que llegan ilegalmente del extranjero, según dijo el viernes pasado el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

El 92 % de las víctimas ha sido blanco de las armas de fuego que circulan en Haití, que cada vez son más sofisticadas y de las que habría entre 270,000 y 500,000 unidades, sostuvo Türk al presentar al Consejo de Derechos Humanos el último informe de su organismo sobre este país.

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama

Peaje del KM 32 de la autopista Duarte costará 200 pesos ida y vuelta

Publicado hace

en

El director de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD-Vial, Hostos Rizik, informó que la nueva estación de peaje del kilómetro 32 de la autopista Duarte estará operativa a partir de este jueves y será inaugurada oficialmente el próximo domingo.

El pago del peaje será de RD$200 de ida y vuelta. Sin embargo, Rizik anunció que se otorgará una gracia especial en todos los peajes del país durante el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, permitiendo a los usuarios transitar sin pagar.

El funcionario explicó que los fondos recaudados serán utilizados para continuar financiando obras en la autopista Duarte.

Destacó que la nueva estación de peaje es una infraestructura moderna con 22 carriles, 11 en cada sentido, y contará con gestores de «Paso Rápido» para agilizar el tránsito y reducir la congestión vehicular.

Además, Rizik informó que el viejo peaje será desmontado y en su lugar se construirá un retorno, acompañado de trabajos de embellecimiento en la zona.

Este nuevo peaje forma parte de un plan para mejorar la infraestructura vial y la circulación en una de las principales autopistas del país.

Continuar leyendo

Panorama

Descubren a 50 haitianos indocumentados escondidos en una casa de Mao

Publicado hace

en

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército nacional descubrieron a 50 haitianos indocumentados en una casa del sector Pueblo Nuevo, en Mao, provincia Valverde.

De acuerdo al informe del Ejército, los indocumentados (28 hombres, 17 mujeres y 5 menores de edad), se encontraban en la vivienda a la espera de ser trasladados a otros lugares.

De inmediato fue iniciada una investigación para determinar a quién pertenece la vivienda en la que estaban escondidos los indocumentados y activar su localización.

Los extranjeros indocumentados fueron trasladados hacia la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del Ejército, desde donde serán entregados a Migración para el proceso de repatriación.

Continuar leyendo

Lo + Trending