Espectáculos
Latin Music Tours hizo vibrar el Hard Rock Hotel y Casino Punta Cana
Punta Cana, R.D. – El pasado fin de semana, el majestuoso Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana se convirtió en el epicentro del entretenimiento tropical con la celebración del Latin Music Tours, uno de los eventos musicales más esperados del año.
Durante tres días, turistas nacionales e internacionales disfrutaron de un cartel de artistas que encendieron cada escenario con lo mejor del merengue, la bachata, la salsa y el dembow.
La fiesta inició el sábado 8 de noviembre con la tradicional Cena de Blanco, realizada en la plaza Woodstock del complejo hotelero.
La elegancia y la alegría se fusionaron al ritmo de la orquesta de Aramis Camilo, quien puso a todos a bailar con sus clásicos merengues, mientras que Luis Miguel del Amargue llenó de romanticismo la noche con su inconfundible bachata.
El domingo, la diversión se trasladó a la piscina, donde se celebró un animado pool party encabezado por el exponente urbano Lomiel, que aportó el toque picante del dembow, y el joven merenguero típico Ebenezer Guerra, quien contagió a los asistentes con su energía y acordeón.

La jornada culminó con broche de oro en el imponente salón Fillmore, donde el público vibró con las actuaciones de El Grupaso, representantes del merengue típico moderno; la explosiva Chiquito Team Band, que puso a todos a bailar salsa; el carismático e “inmenso” Toño Rosario, con su desfile de éxitos .
Toño Rosario, ataviado de verde con un velo del mismo color sobre su cabeza, volvió a robarse todas las miradas con su estilo excéntrico y su desbordante energía.
El “Cuquito” interpretó temas como “Alegría”, “Kulikitaka”, “Resistiré” y otros de su amplio repertorio, demostrando por qué sigue siendo uno de los artistas más carismáticos y queridos del merengue.
El cierre estuvo a cargo de Omega “El Fuerte”, quien hizo retumbar el escenario con su pegajoso mambo.
La producción general del evento estuvo a cargo de Quepe Events, empresa que este año celebra 25 años realizando el Latin Music Tours, consolidándolo como una de las plataformas más importantes para la proyección de la música tropical dominicana, combinando turismo, espectáculo y cultura en un ambiente de lujo y diversión sin límites.
Espectáculos
Eddy Herrera y Vicente García ganan en los Latin Grammy 2025
Los artistas dominicanos Eddy Herrera y Vicente García se llevaron cada uno el Latin Grammy en la categorías de álbumes durante la Premiere no televisada que se llevó a cabo anoche en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.
El «Galán del merengue» obtuvo la estatuilla por el “Mejor álbum de merengue y/ o bachata” gracias a su producción “Novato apostador” y García se alzó con el gramófono en la categoría “Mejor álbum tropical contemporáneo” por «Puñito de Yocahú».
Al recibir el premio, Herrera expresó: «Momento mágico y grandioso para mí y un equipo que durante tantos años ha trabajado cerca de mí, principalmente a todos los productores de este álbum, músicos y compositores, a todo el conglomerado de la empresa; a mi familia, mis hermanos, mis hijas, pero sobre todo, a mi esposa y mánager, Martha Herrera, que durante 38 años ha estado cerca de mí».
Agradeció al maestro Manuel Tejada, productor general del álbum «Novato apostador».
«A todos ustedes de verdad, Latinoamérica gracias y a la Academia. ¡Me llevó para la República Dominicana esto!o ¡vamos!», finalizó.
Mientras que Vicente García también expresó su emoción y dedicó el premio a su equipo.
«Quiero agradecer por reconocer mi trabajo una vez más. A toda la gente que hace música conmigo desde el corazón. A Eduardo Cabra, Juan Sebastián, Wendel, Ricardo, a toda la gente de mi banda. Mi hermano Pablo y mi mamá que me acompaña hoy. Un millón de gracias», fueron las palabras del premiado cantautor.
Eddy Herrera ganó en esta misma categoría en 2020 por la producción «Ahora».
Vicente García ha sido reconocido en años anteriores, ganando el Grammy Latino 2023 en la categoría de Mejor Álbum Folclórico por «Camino al Sol», entre otros.
La edición número 26 de los premios Latin Grammy, que regresó al MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, tenía a varios artistas representando a la República Dominicana con sus nominaciones.
Estos fueron Vicente García, Techy, Tokischa, Eddy Herrera, J Noa, Vakeró, Milly Quezada, Los Hermanos Rosario, Covi Quintana, José Alberto El Canario y Álex Bueno.
En la categoría Mejor álbum de merengue y/o bachata compitieron los merengueros Álex Bueno, Eddy Herrera y Milly Quezada, siendo ganador Herrera.
Vicente García obtuvo dos nominaciones, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor canción cantautor, ganando el primer renglón.
José Alberto “El Canario” se encontraba nominado en Mejor álbum de salsa con su disco «Big Swing».
Asimismo, Techy Fatule recibió una nominación a Mejor canción tropical por su tema “Cariñito”, categoría en la que ganó Karol G por la canción «Si antes te hubiera conocido».
No obstante, Techy tuvo una participación y presentó una categoría en la pregala transmitida por streaming.
Los exponentes urbanos tuvieron un lugar y es que J Noa y Vakeró (su primera nominación) fueron nominados a Mejor canción de rap/hip hop por su colaboración juntos “Sudor y Tinta”.
En tanto que Tokischa debutó en la premiación con su canción a dúo con Nathy Peluso,“De Maravisha”, nominada en Mejor interpretación urbana/fusión urbana.
A esto se suma la artista Covi Quintana, quien apareció como compositora del tema «Te quiero», de la cantante peruana Nicole Zignago, que fue nominado en Canción del año.
El gran artista Raphael fue reconocido como «Persona del año».
Con información de Diario Libre
Espectáculos
El Merengazo de Luis Medrano escribe otra página gloriosa en Jarabacoa
En Jarabacoa, el merengue volvió a latir con fuerza. Y lo hizo, como siempre, al compás del corazón dominicano y de los turistas que visitan el país.
El Super Ultra Mega Merengazo no fue solo un concierto, fue una explosión de energía colectiva, una celebración del merengue que desbordó emoción, identidad y orgullo nacional, afirman los organizadores.
La noche del domingo 9 de noviembre, la Confluencia se convirtió otra vez en un epicentro de alegría, cuando miles de personas se congregaron para rendirse ante el ritmo más emblemático de la República Dominicana.
Sin duda, señalan, lo que ocurrió allí fue una reafirmación del merengue como fuerza cultural y símbolo de pertenencia.
Indican que uno de los momentos más conmovedores llegó con el reconocimiento al cantante Héctor Acosta “El Torito”.
El productor general del evento, Luis Medrano, también fue homenajeado por la trascendencia y el impacto de esta plataforma musical en la defensa y promoción del turismo y la música nacional.
En su discurso, evocó con sinceridad su pasión por el trabajo y su agradecimiento al presidente Luis Abinader, a las autoridades de Jarabacoa y a los senadores de la República.
“Recibo este reconocimiento porque sé que viene con sinceridad, aprecio y respeto de los senadores de la República, y en especial del amigo entusiasta, el senador Ramón Rogelio Genao”, expresó.
Con una mezcla de orgullo y humor, añadió: “Me disculpan la molestia, pero yo soy como la República Dominicana, que lo tiene todo, y en mi trabajo lo he hecho todo”.
El Super Ultra Mega Merengazo es una iniciativa impulsada por el presidente Luis Abinader, concebida para dinamizar la economía de Jarabacoa, fortalecer su turismo y consolidar el merengue como un motor cultural con identidad local.
En esta cuarta entrega ni la lluvia logró apagar el entusiasmo de los asistentes que siguieron bailando y cantando cada nota, en una declaración de amor al folclore.
El evento reunió a grandes figuras del género, como Raquel Arias, Krisspy, Rubio Acordeón, Yovanny Polanco, Víctor Roque y La Gran Manzana, Omega, Peña Suazo, Pochy Familia, Kinito Méndez, Steffany Constanza, Manny Cruz, Fefita La Grande, Wilfrido Vargas, Miriam Cruz, Jandy Ventura, Aramis Camilo, Sergio vargas, El Jeffrey, Héctor Acosta “El Torito”, Conjunto Quisqueya y Osvaldo y sus Clásicos.
El espectáculo fue un despliegue de producción moderna, con efectos hidráulicos, tecnología de punta y un diseño escénico que combinó pirotecnia, luces y sincronía visual.
Según una nota de prensa despachada por los organizadores, la puesta en escena fue tan precisa como emotiva, bajo la conducción de figuras de la talla de Jochy Santos, Brenda Sánchez, Julio Clemente, Raulito Grisanty, Huguito Chávez, Aquiles Correa, Audrey Bremont y Ashly Franco.
Este festival volvió a demostrar que el merengue no es solo ritmo, sino una forma de identidad, una emoción colectiva que atraviesa generaciones.
-
Noticias3 díasApagón nacional: Un “blackout” se registra en RD
-
Noticias2 díasGobierno pide disculpas por apagón nacional
-
Panorama2 díasJueza ordena que Pablo Ross siga en prisión
-
Panorama2 díasLámpara defectuosa provocó humo en área de llegada del AILA
-
Noticias2 díasRepública Dominicana recupera por completo su sistema eléctrico tras el apagón
-
Noticias3 díasApagón nacional provocó caos en el tránsito y dejó personas atrapadas en ascensores
-
Turismo2 díasSalvador Batista imparte en México conferencia “El ABC del periodismo turístico”
-
Música2 díasJochy Rodríguez lanza agencia para fortalecer industria musical latina















