Connect with us

Noticias

El Vaticano acepta renuncia del cardenal dominicano

Publicado hace

en

Desde hace algún tiempo el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez ha estado en un retiro voluntario.

El papa Francisco acogió la renuncia del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez a sus funciones como arzobispo de Santo Domingo, quien se mantendrá en el cargo hasta tanto sea anunciado y posesionado el próximo incumbente.

Los trámites para la formalización del nombramiento del próximo arzobispo de Santo Domingo están en su fase final, luego de un prolongado proceso de consultas en el país a través del nuncio apostólico, Judes Thadeus Okolo.

Se espera que el anuncio del nuevo arzobispo se haga luego del 28 de junio, fecha en que López Rodríguez cumple 25 años de haber sido nombrado cardenal por el entonces papa Juan Pablo II.

El próximo arzobispo
Eso implica que quien ocupará la posición ya ha sido escogido por el Papa.

Al cesar en el cargo, López Rodríguez pasará a ser arzobispo emérito de Santo Domingo, pero mantendrá su condición de miembro del Colegio Cardenalicio de por vida, aunque solo mantiene el derecho a votar en caso de elección de un nuevo Papa hasta los ochenta años, los cuales cumplirá el 31 de octubre próximo.

El purpurado dominicano presentó su renuncia como arzobispo titular en 2011, cuando cumplió 75 años, atendiendo una disposición del derecho canónico.

El canon 401 del ordenamiento jurídico de la Iglesia católica establece: “Al obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias”.

Desde hace varios meses el cardenal López Rodríguez ha estado delegando parte de sus funciones públicas en sus más cercanos colaboradores y está inmerso en una especie de retiro voluntario.

Los 25 años como cardenal
López Rodríguez fue elegido y nombrado Obispo de San Francisco de Macorías por el papa Pablo VI el 16 de enero de 1978 y consagrado el 25 de febrero siguiente por el entonces cardenal Octavio Antonio Beras Rojas, a quien sustituyó como Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo el 15 de noviembre de 1981.

Diez años más tarde fue elegido presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), el 25 de abril de 1991, y creado cardenal el 28 de junio de ese mismo año por el papa Juan Pablo II.

Tras su renuncia como arzobispo de Santo Domingo en 2011, el papa Benedicto XVI le instruyó para que continuara al frente de la arquidiócesis y lo propio hizo el papa Francisco tras asumir como Pontífice.

El Día

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Queman camioneta de Barrick Pueblo Viejo en El Rayo, Cotuí

Publicado hace

en

Personas desconocidas hasta el momento quemaron este miércoles un vehículo propiedad de Barrick Pueblo Viejo en la comunidad El Rayo, una de las localidades que será impactada con la construcción de la nueva presa de colas de la minera en la provincia Sánchez Ramírez.

No hay reportes de personas heridas luego de que la camioneta de doble cabina fuera incendiada, durante un hecho que se registró a primeras horas de la mañana de este miércoles, en la referida demarcación.

Al lugar se presentaron varias unidades de la Policía Nacional para establecer las circunstancias del hecho.

Desde Barrick Pueblo Viejo condenaron energéticamente el acto de violencia.

Advierten que están considerando emprender acciones legales para que los responsables rindan cuentas ante la ley.

A juicio de la empresa, ese suceso constituye una clara violación a la ley y aseguran que la acción representó un grave riesgo para los lugareños.

La minera indica que se mantienen abiertos al diálogo pacífico.

Reunión para acuerdo
Ejecutivos de Barrick Pueblo Viejo y representantes de las comunidades que serán desalojadas para la construcción de la presa de colas de la empresa minera en la provincia Sánchez Ramírez acordaron el pasado 4 de febrero crear una comisión técnica para la revisión y decisión de la aplicabilidad de las normas ambientales y sociales que establecen los organismos internacionales en ese tipo de proceso de expropiación de terrenos.

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien es el vocero de la comisión mediadora, informó que otorgó a las partes un plazo de 24 horas para informar quienes serían las personas que integrarían la comisión.

Marcha en contra
A pesar de las reuniones, el pasado 19 de febrero, líderes religiosos y campesinos realizaron una marcha caravana por la autopista Duarte, tramo Sabana del Puerto- Bonao, en rechazo a la construcción de la nueva presa de colas de la empresa minera Barrick Pueblo Viejo.

Los convocantes explican que la movilización es realizada para llamar la atención de las autoridades debido a los daños ecológicos y la contaminación que, según denuncian, genera el depósito de residuos mineros que pretende construir Barrick Pueblo Viejo, en la provincia Sánchez Ramírez.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Noticias

FBI se suma a búsqueda de turista india desaparecida en Punta Cana

Publicado hace

en

La Policía Nacional informó que en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR), el Buró Federal de Investigación (FBI) y el Enlace Internacional de la embajada estadounidense en el país, ha conformado una comisión de alto nivel para dar seguimiento a la desaparición de la joven Sudiksha Konanki Chowdary, de 20 años, de origen indio y residente en Estados Unidos, quien desapareció el jueves en la madrugada en un hotel de Punta Cana.

“En esta nueva fase, inició con un proceso de reentrevistas a las personas que previamente estuvieron junto a la desaparecida en tiempo y espacio. También forman parte de este proceso empleados del hotel donde estaba hospedada la joven y sus acompañantes con el fin de recabar información que permita corroborar sus movimientos, interacciones y cualquier dato relevante en este proceso de búsqueda”, dijo la Policía en nota de prensa.

De acuerdo al cuerpo del orden, el presidente Luis Abinader, durante la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, instruyó que se destinen todos los recursos necesarios para garantizar la efectividad de esta labor.

“En respuesta, la institución ha reforzado el personal y las herramientas tecnológicas, incluyendo equipos marinos especializados, para continuar con las labores de búsqueda”, explicaron.

Aseguraron que como parte de los protocolos internacionales de cooperación, tanto el FBI como el Enlace Internacional han fortalecido su participación, en cumplimiento de los memorándums de entendimiento establecidos.

En cuanto a la investigación, un equipo de técnicos forenses trabaja en el análisis de las imágenes captadas por cámaras de videovigilancia desde la llegada de la joven al país y sus acompañantes extranjeros, el 3 de marzo, hasta la actualidad.

“Todas las instituciones involucradas en esta labor de búsqueda como el Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, así como la Defensa Civil y otros organismos de socorro, adoptarán las medidas estratégicas de la comisión nacional e internacional que profundizan este proceso”, expresaron.

Se reitera que el proceso de la investigación establece que la desaparición se produjo pasadas las 04:15, horas de la madrugada del día 6/3/25, momentos en que la desaparecida y los jóvenes extranjeros que la acompañaban fueron captados por las cámaras de videovigilancia a pocos metros de ingresar al área de la playa.

Continuar leyendo

Lo + Trending