Noticias
¡Oh! ya se recordaron de La Circunvalación de Santo Domingo
La construcción del tercer tramo de la Circunvalación de Santo Domingo será iniciada de octubre a noviembre del presente año y se prevé que cuando entre en funcionamiento unos 25 mil vehículos dejarán de entrar a la ciudad.
La información la reveló el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, durante una entrevista que giró en torno al balance de su gestión durante estos últimos cuatro años. “Estamos en la parte de planificación. Nosotros quisiéramos entre octubre a noviembre dar el primer picazo del tramo III”, adelantó.
El tramo III de la Circunvalación iniciará desde Punta de Villa Mella (culmina tramo II) hasta la carretera del Nordeste. Desde sus inicios, se previó que su construcción se divida en dos fases.
Acerca del tramo I y II de la Circunvalación, dijo que los resultados obtenidos superaron las expectativas.
Precisó que en la actualidad más de 15 mil vehículos circulan diariamente por la Circunvalación Juan Bosch. De estos, cerca de seis mil vehículos pagan peajes. Mientras entre ocho a nueve mil transitan por esta vía pero no llegan a los peajes.
Pero a pesar de los esfuerzos, el tránsito en la capital no presenta una mejoría notable, cuestionó elCaribe. El funcionario contestó: “Nosotros hemos sacado 15 mil vehículos, pero ¿cuántos han entrado? Solamente el año pasado se vendieron 50 mil vehículos”. Esto es como una especie de carrera contra el tiempo”.
En ese sentido, dijo que no se puede trabajar para ayer ni para hoy. Entiende que hay que construir hoy lo que se va a necesitar en 10 años. “Esta es una mentalidad que hay que crear en el Gobierno y en el Estado. Hay que trabajar con anticipación”, subrayó.
Los tramos I y II de la Circunvalación de Santo Domingo fueron construidos con las recaudaciones de los peajes.
De acuerdo con Gonzalo Castillo, lo más seguro es que el tercer tramo sea financiado de igual forma.
Al evaluar la inversión en infraestructura vial durante este cuatrienio, el titular de la entidad la estima en 80 mil millones de pesos, para un promedio de 20 mil millones por año. De esta cantidad, 60 mil millones de pesos provienen del Gobierno central y 20 mil millones de pesos son financiados por la Fiducia RD Vial.
El funcionario calificó las obras construidas en grandes, medianas y pequeñas con la observación de que todas son importantes.
Al preguntarle sobre la obra cumbre de su gestión no titubeó en decir “Circunvalación Juan Bosch”, aunque no dejó de mencionar la Circunvalación Norte de Santiago. “Esta es una obra que duró 19 años en construcción y en este gobierno la terminamos en tan solo ocho meses”, dijo.
Entre las obras grandes citó el Corredor Vial del Este, encabezado por el bulevar turístico, obra que a su juicio es un impulso enorme al desarrollo del turismo en esta parte del país, con la creación de empleos y entrada de divisas.
Construyendo obras
Destacó la importancia de las obras pequeñas, como el programa de bacheo, el reemplazo de tapas de los imbornales, la reparación de aceras y contenes para que el peatón camine con seguridad.
Resaltó la construcción de retornos operacionales debajo de los elevados. Específicamente próximo a la entrada del municipio Los Alcarrizos, como también los construidos en la avenida John F. Kennedy con las intersecciones Winston Churchill, Lope de Vega, Tiradentes, Ortega y Gasset. También se tomó en cuenta la 27 de Febrero con Leopoldo Navarro.
Asimismo, enumeró algunas intervenciones, que asegura están trayendo consigo una mejoría importante en el tránsito de la ciudad, consistentes en la reformulación de varias avenidas del Distrito Nacional, entre ellas la Prolongación 27 de Febrero, Núñez de Cáceres, Sarasota, Abraham Lincoln, Los Próceres, La Luperón y la República de Colombia.
Una cultura de servicio
Al referirse a la categoría de obras medianas ejecutadas por Obras Públicas, mencionó el paso a desnivel en la 27 de Febrero con Privada y los elevados ubicados en la Charles de Gaulle con Ecológica y con carretera Mella, así como los levantados en los municipios Cienfuegos, Santiago, y en Piedra Blanca, Monseñor Nouel.
Explica que en el Sur también se realizaron obras importantes. Como la carretera Cruce de Ocoa, demandada desde hace 50 años, el puente de Sabana Larga y la reconstrucción de la carretera Baní-Azua, entre otras intervenciones.
Pero entiende que lo fundamental ha sido crear en el Ministerio de Obras Públicas la cultura que no solo es construcción también es servicios.
Indicó que la implementación de las patrullas de asistencia vial en las carreteras constituye el punto más luminoso de su gestión en materia de servicio.
Entre las obras que están en proceso de construcción mencionó la Circunvalación de Azua, la carretera Azua-Barahona, Barahona-Enriquillo, la Circunvalación de San Juan, el tramo Rancho Arriba-Nizao- Sabana Larga, la carretera Maimón-Puerto Plata y la ampliación y habilitación de 10 kilómetros de Caleta-Boca Chica.
Explicó, además, que también hay un amplio programa de obras por ejecutar en todo el territorio nacional.
Dijo que la Circunvalación Baní está en licitación y está en agenda la construcción del paso a desnivel de la Isabel Aguiar. En ese sentido, aseguró que las vías que se construyen hoy no son las mismas de 10 años atrás.
El Ministerio de Obras Públicas ha estado trabajando en algunas áreas que no son de su competencia. Por ejemplo, recientemente estuvo acompañando al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la intervención de los municipios Santiago y San Cristóbal, declarados en emergencia por crisis en el servicio de recolección de basura.
Noticias
MP solicita prisión preventiva contra profesor imputado de abusar sexualmente de estudiante
HIGÜEY, La Altagracia. El Ministerio Publico solicitó ante la Oficina de Atención Permanente de este distrito judicial, la imposición de la prisión preventiva, como medida de coerción, en contra del profesor Jairo Misael Ramos Taveras, a quien se le imputa de abusar sexualmente de una adolescente de 16 años, y, además, de provocarle un aborto.
Según el documento de solicitud de medida de coerción, la adolescente, cuyo nombre es omitido para preservar sus derechos, se presentó a la Unidad de Prevención y Persecución de la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía de Higüey, sola, y denunció que el profesor Ramos Taveras abusaba sexualmente de ella desde que tenía 13 años de edad, y que producto de estas relaciones quedó embarazada.
La adolescente detalló, que, al enterarse de su embarazo, Ramos Taveras, quien al momento fungía como maestro de matemáticas en un centro de educación, le indica que ella no puede continuar con el embarazo, ya que estaría en riesgo su trabajo y le obliga a provocarse un aborto mediante la aplicación e ingesta de pastillas.
Indica una nota de la Procuraduría que este caso, aún en investigación, el Ministerio Publico le ha otorgado la calificación jurídica provisional, de violación a los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24/97 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar y al artículo 396 literales b, c de la Ley 136-03 sobre el Código para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
Noticias
Mueren tres turistas en playa de Bávaro; otro está desaparecido
Tres extranjeros fallecieron este viernes mientras se bañaban en la playa Arena Gorda, en Bávaro, al Este de República Dominicana.
Un cuarto, de nombre Jakub Tomasz Pedziach, está desaparecido mientras que se encuentra recibiendo atenciones médicas el ruso Radoslaw Marcin.
La información fue confirmada en un comunicado por Riu Hotels & Resorts, donde se hospedaban los turistas.
Según datos extraoficiales, los fallecidos fueron identificados como Marcin Teodor Checinski, de 47 años, y Sylwia Aleksandra, de 52 años, de nacionalidad polaca, y Nelzon Nuñes Ribeiro, de 67 años, portugués.
“Desde RIU Hotels & Resorts, nos solidarizamos con las familias afectadas del lamentable accidente donde tres de nuestros clientes desafortunadamente perdieron la vida y otro de ellos aún está desaparecido”, indicó la cadena hotelera.
Agregó que “colaboran arduamente en conjunto con las autoridades locales para ofrecerles soporte emocional y ayudarles en todos los requerimientos pertinentes para sobrellevar este difícil momento”.
Había advertencia por el oleaje
En el comunicado, Riu Hotels & Resorts explicó que habían colocado una bandera roja en la playa a modo de advertencia de “que el mar tenía una intensa corriente y un oleaje muy elevado».
«Esto previene a los huéspedes del peligro de entrar a mar abierto en estas condiciones”, dijo.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) había emitido una aviso por oleajes anormales en la costa Atlántica y en la zona este desde Cabo San Rafael, en La Altagracia, donde queda la playa Arena Gorda, hasta laguna Rincón en El Seibo.
Recibieron asistencia médica
Riu Hotels & Resorts dijo que inmediatamente se percataron y detectaron el posible ahogamiento de los huéspedes, personal médico del hotel y un equipo de colaboradores “consiguieron estabilizarlos a con las maniobras de primeros auxilios, posteriormente fueron trasladados a un centro médico, pero lamentablemente fallecieron”.
Informó que se consiguió dar los primeros auxilios a otras tres personas en el mar, que se encuentran en condición estable.
“Seguiremos haciendo todo lo humanamente posible para apoyar a las familias de los afectados ofreciéndoles nuestra colaboración incondicional en este triste momento y a las autoridades en la búsqueda de la persona desaparecida”, concluyó la cadena hotelera en el comunicado.
Quejas por supuesta falta de seguridad en Cana Bay y el complejo se defiende
Los propietarios de apartamentos en Cana Bay Resorts han denunciado la falta de medidas básicas de seguridad, como la ausencia de salvavidas en la playa, a pesar de pagar una alta tarifa anual para acceder al complejo.
El accidente de los turistas supuestament3 habría ocurrido en los predios de la playa de Cana Bay, ubicada en un exclusivo complejo privado sobre la playa Arena Gorda en Punta Cana.
Ante esta tragedia, los residentes han exigido la implementación inmediata de personal de rescate en la zona para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro.
Sobre el particular Cana Bay Resorts se defendió expresando que cuentan con medidas preventivas como banderas rojas, letreros de advertencia y personal de seguridad que evita el ingreso al mar en condiciones peligrosas
«Cana Bay lamentamos profundamente la tragedia ocurrida con los clientes del Hotel Riu. Reafirmamos que Cana Bay cumple con todos los compromisos y requerimientos establecidos para la concesión de la playa. En 10 años de operación, nunca hemos registrado incidentes de este tipo», dicen en un comunicado compartido en sus redes sociales.
Aseguran que los turistas, víctimas en esta tragedia no ingresaron al mar desde sus instalaciones.
«Acompañamos a las familias en su dolor y reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de todos», subrayan.
-
Turismo3 días
República Dominicana vuelve a deslumbrar en Fitur Madrid
-
Turismo4 días
Turismo relanza la marca República Dominicana ante cientos de touroperadores en Madrid
-
Turismo2 días
FITUR 2025: RD gana como mejor stand de toda la feria y logra inversiones por más de 6.7 millones de dólares
-
Turismo3 días
Autoridad Portuaria Dominicana participa en FITUR 2025
-
Turismo3 días
Banco Popular promueve cultura dominicana en su cena de gala en FITUR
-
Turismo4 días
AFI Popular y AFP Popular reconocen a Meliá Hotels International por innovadora operación financiera
-
Deportes3 días
Ministro Kelvin Cruz y la súper estrella de la NBA Karl Anthony Town comparten en NY
-
Turismo2 días
Banco Popular cierra con negociaciones sobre los US$6,200 millones en FITUR 2025