Deportes
Ocho miembros de selección cubana de voleibol acusados de violar mujer en Finlandia

La Policía de Finlandia arrestó este domingo a otros cuatro jugadores de la selección nacional cubana de voleibol, por lo que son ya ocho los integrantes de este equipo detenidos por un presunto delito sexual en el país nórdico.
Según indicaron fuentes policiales a medios locales, los ocho voleibolistas son sospechosos de la violación agravada de una mujer en la noche del pasado viernes en un hotel de la ciudad de Tampere, donde se alojaba el equipo cubano durante su estancia en Finlandia para disputar varios partidos de la Liga Mundial.
Tras tomar declaración a la víctima y realizar las primeras investigaciones, la policía finlandesa procedió a arrestar a tres jugadores cubanos en la mañana del sábado, por lo que no pudieron disputar el partido que enfrentó esa tarde a Finlandia contra Cuba y que se saldó con victoria local por 3-1.
En la mañana del domingo fue arrestado un cuarto componente del equipo cubano de voleibol, lo que les obligó a jugar su encuentro de la tarde contra Portugal con sólo ocho hombres. Pese a ello, Cuba logró imponerse a los portugueses por 3-2.
Nada más finalizar ese partido, la policía finlandesa detuvo en el centro de deportes de Tampere a otros cuatro jugadores cubanos por haber participado presuntamente en la violación de la misma mujer.
Las autoridades de Finlandia han declinado ofrecer más detalles sobre el caso hasta que no finalicen todos los interrogatorios y se avance en la investigación.
“La Policía investiga el caso como un presunto delito grave de violación. No vamos a dar más detalles sobre el caso de momento”, señalaron las autoridades policiales en un escueto comunicado.
Según la ley finlandesa, un juez deberá determinar si son puestos en libertad con o sin cargos, o bien ordenar su ingreso en prisión en espera de juicio antes de que se cumplan 72 horas a partir de su detención.
El Diario NY

Deportes
Academia de tenis de Rafael Nadal impulsará el turismo deportivo en RD

Bávaro, Punta Cana.- Con la presencia del presidente Luis Abinader fueron iniciados los trabajos de construción de la Rafa Nadal Academy, una escuela especializada de tenis bajo la metodologìa del legendario ex número uno del mundo.
Nadal vino al país para la inauguración del Hotel Zel, del cual es copropietario junto al Grupo Meliá, y para oficializar la construción de su academia con el primer palazo.
Junto a Abinader, los ministros de Deportes, Kelvin Cruz, y de Turismo, David Collado, estuvieron presentes en el acto.
La Rafa Nadal Academy ocupará un amplio espacio al lado del Hotel Zel, y representa un impulso para el turismo deportivo en el país, a juicio de los ministros Kelvin Cruz y David Collado.
«Tener la oportunidad de que un ícono como Rafael Nadal venga cómo inversionista es muy bueno para el turismo dominicano y es una celebración importante para el deporte tenerlo aquí cómo una persona que cree en el clima de inversiones y que confia en promover el deporte internacional en el país», explicó Cruz.
El ministro Cruz elogió el gran trabajo que viene realizando el presidente Luis Abinader para que la República Dominicana se mantenga como uno de los países con mejor clima de inversión y de mayor confianza y crecimiento económico de la región.
Asimismo, valoró grandemente la entrega y disposición del ministro Collado, de salir por todo el mundo a buscar los turistas e inversiones que han colocado el turismo dominicano como el principal motor de nuestro país.
«República Dominicana hoy dio un paso gigante en su turismo deportivo y estamos felices y contentos con lo sucedido», proclamó Collado.
Dijo que desde los ministerios de Turismo y Deportes seguirán articulando esfuerzos para continuar impulsando el turismo deportivo en la República Dominicana.
Sobre Rafael Nadal
El ex tenista es nativo de Mallorca, España. Ganó 22 títulos de Grand Slam, incluido 14 en Roland Garros, récord para cualquiera de los eventos de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
Su carrera incluye triunfos en todos los escenarios grandes del tenis ya que posee dos medallas de oro olímpicas y el campeonato del Grupo Mundial de la Copa Davis.
Deportes
Presidente Abinader refuerza la inversión en el deporte y resalta su compromiso para los Juegos de Santo Domingo 2026

El presidente de la República, Luis Abinader, resaltó este jueves los logros alcanzados por el país en 2024, así como la gran inversión que realiza el gobierno que encabeza en diferentes aspectos de la vida deportiva en la nación, y destacó su compromiso con los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
La inversión realizada en 2024 y la proyectada, en principio en 2025, supera los tres mil millones de pesos.
«Durante el año 2024 brindamos un apoyo decisivo a todas las actividades de alto rendimiento, impulsando la participación de nuestros atletas en eventos de talla mundial, como los Juegos Olímpicos de París 2024, los Juegos Panamericanos Juveniles en Asunción, Paraguay 2025, y los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo 2026», dijo el presidente durante su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional en la conmemoración del 181 aniversario de la independencia dominicana.
Dijo que en su gestión se continúa impulsando la construcción y rehabilitación de infraestructuras deportivas, fomentando programas de apoyo para atletas y fortaleciendo el deporte en las escuelas y comunidades.
Destacó que durante 2024 se brindó un apoyo decisivo a todas las actividades de alto rendimiento, impulsando la participación de los atletas en eventos de talla mundial, como los Juegos Olímpicos de París 2024, los Juegos Panamericanos Juveniles en Asunción, Paraguay 2025, y, a futuro, los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo 2026.
Resaltó el apoyo a los atletas que representaron al país en los Juegos Olímpicos Paris 2024 con énfasis en las tres medallas logradas: una de oro en atletismo, ganada por Marileidy Paulino en los 400 metros planos, y dos medallas de bronce obtenidas por los boxeadores Junior Alcántara y Cristian Pinales.
Inversión millonaria
El jefe de Estado resaltó la decidida «apuesta por las infraestructuras deportivas», destacando la inversión que realiza el Gobierno en obras que requerían de una gran atención.
Mencionó el Estadio Olímpico Félix Sánchez, el cual, al inicio de la gestión que encabeza, fue encontrado en «condiciones deplorables», por lo que se invirtieron más de 950 millones de pesos en una primera fase para su remodelación, cumpliendo con los requerimientos técnicos de la FIFA y permitiendo que el país fuese sede, por primera vez, del Mundial de Fútbol Femenino sub-17.
En esa misma dirección está el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, «que estaba en franco deterioro a nuestra llegada, y en este momento está en proceso de remodelación con un presupuesto de inversión de mil millones de pesos».
Informó que ese proceso de remozamiento cumplirá con todos los requerimientos técnicos de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).
También se realizó una gran remodelación en los estadios José Briceño, en Puerto Plata, y Tetelo Vargas, en San Pedro de Macorís, con una inversión entre ambos de casi 500 millones de pesos.
«Con estas inversiones y otras en proceso, garantizamos que nuestras instalaciones deportivas cumplan con todos los estándares internacionales y estén listas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, que se celebrarán en nuestro país. Un compromiso que asumimos y que vamos a cumplir», apuntó el presidente.
Se entregó, además, a la comunidad deportiva dominicana un total de 36 obras para su uso en diversas comunidades a nivel nacional, con un costo de 389 millones de pesos.
Entre estas obras, enumeró, está la construcción del Centro Deportivo Comunitario del sector Capotillo en el Distrito Nacional, la construcción del Centro Deportivo Comunitario de Boca Chica, la reparación del Polideportivo Montante Castillo en Montecristi, la construcción del Estadio de Béisbol y Sóftbol La Bombita en Azua y la reparación de las instalaciones deportivas de los clubes Sameji, Gregorio Urbano Gilbert, Fernando Valerio y otras instalaciones en Santiago de los Caballeros.
Fondos para el Miderec
El Ministerio de Deportes y Recreación, que encabeza el ingeniero Kelvin Cruz, también recibió fondos con el fin de construir nuevas obras y remozar otras que así lo requieren.
«Adicional a esta importante inversión, informo que hemos incrementado el presupuesto del Ministerio de Deportes con una primera partida por un monto de 800 millones de pesos», dijo Abinader.
Esos fondos serán destinados «para la construcción y remozamiento de techados multiusos y otras instalaciones deportivas en todo el territorio nacional, atendiendo a una demanda por años de nuestros principales clubes».
Varias de esas construcciones y remodelaciones ya están en curso.
-
Noticias4 días
FBI se suma a búsqueda de turista india desaparecida en Punta Cana
-
Panorama3 días
Localizan sano y salvo en Pedernales a Kennedy Acosta tras varios días desaparecido
-
Gente & Sociedad2 días
Salami con chicarrón, la innovación de Don Pedro
-
Panorama4 días
Le da un ‘yeyo’ en tribunal acusada de robar identidad y amenazar a comunicadores
-
Panorama4 días
Un diputado quiere que se le cambie el nombre a la provincia Peravia
-
Panorama3 días
Apresan a cinco de ‘circuito motorizado’ captados calibrando en la 27 Febrero
-
Panorama3 días
Familiares no logran encontrar a Kennedy Acosta, desaparecido en Moca antes de su graduación
-
Turismo2 días
David Collado dice da seguimiento a caso desaparición de turista india; se solidariza con familia