Deportes
Vladimir Guerrero ya es inmortal del Salón de la Fama de Cooperstown

COOPERSTOWN. Vladimir Guerrero es conocido como una persona de pocas palabras. El domingo, cuando dio su discurso de exaltación al Salón de la Fama, el dominicano reconoció esa fama con una sonrisa y, como para hacerle honor a su reputación, habló poco.
«Antes, no hablaba mucho», dijo Guerrero en el podio de la ceremonia de exaltación en el Clark Sports Center del pueblo de Cooperstown. «Decía que era el bate que hablaba por mí. Pero ahora tengo que hablar, porque ya no estoy jugando».
Es cierto que Guerrero se ha visto disponible para los medios mucho más en los últimos meses que en prácticamente toda su carrera entera como jugador activo, desde la República Dominicana hasta Nueva York, Washington en el Juego de Estrellas y este fin de semana en Cooperstown. Pero su discurso fue bastante corto.
Ante una concurrida ceremonia al aire libre, con una fuerte presencia dominicana, Guerrero dio las gracias a Dios, su familia y su equipo de relaciones públicas.
Además, reconoció la ciudad de Montreal, donde empezó su carrera de Grandes Ligas con los Expos, además del país de Canadá.
Guerrero expresó su agradecimiento con sus dos managers de más tiempo en las Mayores, su compatriota Felipe Rojas Alou (Expos) y Mike Scioscia (Angelinos).Autor de 449 jonrones, promedio de .318 y OPS de .931 en una carrera de 16 temporadas en las Mayores, Guerrero fue exaltado junto a Chipper Jones, Alan Trammell, Jim Thome, Jack Morris y Trevor Hoffman.
«Yo sé que no hablo mucho, pero me siento contento que me metieron en el Salón de la Fama con este grupo, que jugué con algunos y los vi jugar», expresó Guerrero.
«Doy gracias, porque salí de un pueblo pequeño, Don Gregorio, Nizao, de Baní».
Padre de ocho hijos, más uno de crianza, Guerrero no pudo dejar de mencionar el hecho de que el domingo fue el Día de los Padres en su país.
«Estoy contento dos veces, ya que hoy es el Día de los Padres en nuestra República Dominicana», dijo Guerrero, quien ahora se ha unido a Juan Marichal y Pedro Martínez como los únicos dominicanos en el Salón de la Fama.
«Siempre hay que tener nuestra bandera en alto», según informó David Venn de MLB.COM.
Feliz de ser primer bateador dominicano en ingresar a Cooperstown
El jardinero derecho Vladimir Guerrero se mostró contento el bateador dominicano y el tercer pelotero criollo en ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown.
Además dijo que se siente feliz porque en el año 2015, el exlanzador dominicano Pedro Martínez, de los Expos de Montreal, pronosticó que él podría ser el primer bateador en lograr esa presea.
“Creo que pueden venir muchos más, ahí está David Ortiz, Adrián Beltré y Albert Pujols quienes tiene buenos número, me siento contento que puedan ingresar más bateadores”, expresó durante una rueda de prensa que ofreció tras la ceremonia de exaltación.
El pelotero criollo dijo que este logro no cambiará su vida y que continuará tratando de ayudar a su comunidad, Don Gregorio, de Nizao, provincia Peravia, y los niños para facilitar su educación, “me siento contento de poder dar lo que no recibí de niño”.
A propósito de celebrarse este domingo el Día de los Padres en la República Dominicana, Guerrero se refirió a la oportunidad que recibió por parte de Felipe Rojas Alou, a quien afirmó que ve como su progenitor.
“Me dio la oportunidad en mi primer año, comenzando la temporada, en el 97, tuve muchas lesiones, no me bajó nunca para Ligas Menores y me dejaba siempre hacer todo en Grandes Ligas. Me siento contento porque me dio la oportunidad de jugar siete años Montreal, no jugué los siete con él pero me siento contento que me dio la oportunidad de hacer mi trabajo”, expresó.
Fuentes: Diario Libre/El Caribe

Deportes
Se entrega exprospecto de los Cubs acusado de muerte de un joven en Santiago

En compañía de un diácono y un abogado se entregó José frailin Alcántara Martínez, alias “El Pelotero y/o El Mayorcito”, de 18 años, por ser autor principal de ultimar a un joven en Cienfuegos.
El detenido era buscado mediante orden de arresto No. 03821-2023, y se le atribuye la muerte de Darwin Díaz Valerio, de 22 años, por presunta deuda de dinero.
Se recuerda que el hecho ocurrió el domingo 18 de Mayo, siendo reportado como desaparecido por sus familiares, quien posteriormente fue encontrado en estado de descomposición el pasado lunes 22, en unos matorrales ubicado en el distrito municipal de Santiago Oeste.
Alcántara Martínez fue arrestado por su presunta participación conjuntamente con su primo Diego Anibal Rodríguez Martínez quien guarda prisión por este hecho.
El detenido en las próximas horas será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines de legales procedentes.
Vía Listin Diario
Deportes
Japón vence a EEUU y se corona campeón del Clásico Mundial

Munetaka Murakami y Kazuma Okamoto dispararon el martes sendos jonrones y Shohei Ohtani lanzó una novena entrada perfecta luego de jugar el partido completo como bateador designado, para que Japón derrotara 3-2 a los Estados Unidos y coronarse campeones del Clásico Mundial de Béisbol.
Siete lanzadores nipones se combinaron para limitar la ofensiva estadounidense a solo dos carreras y nueve hits, después de masacrar a Cuba en las semifinales y los asiáticos igualaron la hazaña dominicana del 2013 de ganar el Clásico Mundial invictos, para su tercer título mundialista y el primero desde la edición del 2009.
Reseña el periodista Dionisio Soldevila, de Diario Libre, que un total de 36,098 fanáticos presentes en el LoanDepot Park vieron como Shosei Togo tiró dos entradas en blanco para llevarse el triunfo en un encuentro en el que también lanzó Yu Darvish que quedó coronado con un salvamento de Ohtani, que cerró el partido con un ponche a Mike Trout.
La sede de Miami atrajo 475,269 fanáticos en 15 partidos que se celebraron en el LoanDepot Park, para un promedio de 31,685 por partido y el torneo en sentido general movió 1,306,414, incluyendo las sedes de Arizona, Taiwán y Japón.
La derrota fue para Merril Kelly con dos carreras permitidas en una entrada y un tercio de labor monticular.
El dirigente Mark DeRosa usó seis lanzadores, que solo toleraron cinco indiscutibles y apenas una y dos hits en siete entradas y dos tercios de labor.
Más en Diario Libre
-
Panorama4 días
Lo que dice el restaurante Villar Hermanos tras muerte de clienta por supuestamente consumir pescado
-
Espectáculos2 días
PN responde sobre mujer expolicía que dio entrevista al Dotol Nastra
-
Espectáculos1 día
Sale a la luz video de la pelea de Yailin y Mami Kim con Fogón TV
-
Deportes3 días
Se entrega exprospecto de los Cubs acusado de muerte de un joven en Santiago
-
Panorama3 días
Ante críticas por la nacionalidad dominicana a Vargas Llosa, VIce Raquel Peña dice “todo el mundo tiene derecho a rectificar”
-
Panorama3 días
Presidente Abinader viaja hoy a Guyana
-
Noticias21 horas
Abren investigación de incidente en que bebé colgaba de camión de Migración
-
Finanzas2 días
Precio gasolinas y GLP se queda igual-ITO; rebajas en el gasoil y otros