Uncategorized
Condena de 10 y 5 años para pareja usaba menores en ritos satánicos

Una pareja acusada de violar a varios menores de edad a los que usaba para ritos satánicos fue condenada a 10 y 5 años de prisión.
Franklin Alberto Ventura Cruz fue encontrado culpable de abusar sexualmente de varios adolescentes y su compañera Sobeida María Baldera Peña, de cómplice.
Anunciada la decisión de los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, presidido por la juez Wendy Valdez, el fiscal a cargo, Julio Saba la calificó como vergonzosa.
Dijo que la recurrirá en apelación oportunamente, pues como expresó el juzgado al momento de motivar el fallo, se pudo probar el delito cometido contra los menores. Entiende que la pena no corresponde con los hechos cometidos.
En el caso de la señora Sobeida, el Ministerio Público establece que esta era la principal captadora de los jóvenes para ser reclutados y violados sexualmente por su pareja, Franklin.
Entre los afectados hay dos o tres adolescentes de edades de 14 y 15 años.
La pareja fue apresada en mayo del 2014; se le acusaba de abuso sexual y asociación de malhechores, pero esta última fue desestimada por el tribunal, aunque sí condenó a la mujer por complicidad.
Según el fiscal, los condenados se valían de una supuesta ONG cristiana para captar jóvenes ofertándoles clases de pintura, que luego eran usadas en orgías.
El tribunal expresó que pudo constatar que los menores de forma separada establecieron que tenían un objeto que lo identificaba como que pertenecían a una secta religiosa. La iniciación en el grupo consistía en que los jóvenes debían sostener relaciones con Franklin, mientras los demás esperaban afuera.
Según lo que explicaron a través de la evaluación psicológica, luego de ahí, el hoy condenado salía a buscar a la siguiente persona y transformado en lucifer, invitaba a continuar a los demás la actividad sexual con el menor que ya estaba dentro.
La participación de la nombrada Sobeida, según las víctimas, consistía en prepararlos para el acto de iniciación que consistía en un culto a lucifer. Les aplicaba con aromas y ungüentos en el cuerpo.
Fuente: Periódico HOY

Uncategorized
Director de Digesett: las carreras clandestinas están controladas en 90%

El titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Ramón Antonio Guzmán Peralta, manifestó que de acuerdo con los datos que manejan, ha habido una reducción drástica en la reducción de carreras clandestinas en las vías públicas de todo el país.
“No es que han dejado de existir las carreras clandestinas, pero en más de un 90 % están controladas y ya esos grandes accidentes y esa cantidad de fallecidos por ese tipo de infracción ya no son tan cuantiosos como eran con anterioridad”, sentenció.
Al ser entrevistado en un programa especial de la Z 101 desde el puente Juan Carlos, señaló que la Digesett ha concluido tres carreteros en este Domingo Santo sin ningún tipo de accidente.
“Hemos notado esta vez que los dominicanos han adquirido conciencia y se están de una manera cívica en la carretera. Hemos visto que no hay tantos excesos de velocidad”, valoró.
“Entendemos que se está trabajando para eso y que llegará el momento en que no se necesite el carreteo”, dijo, sin embargo, apuntó que por el momento no se puede prescindir de esa medida.
Fotomultas
“Estamos trabajando para poder visualizar todas las cámaras que tiene el 9-1-1 instaladas en el territorio nacional”, precisó, al hacer referencia a que esto abre la posibilidad de implementar las fotomultas, ya que cuentan con el centro de mando del Intrant, así como el propio de Digesett.
La ley se aplica para todos
Al ser cuestionado sobre las violaciones de tránsito cometidas por policías, militares y funcionarios, Guzmán Peralta aseguró que si los encuentran son fiscalizados al igual que si se tratara de un civil.
Uncategorized
COOPNAMA celebra conferencia “Tendencias Globales en el cooperativismo «CONFERENCIA”

Santo Domingo. – La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), realizó la conferencia “Tendencias Globales en el Cooperativismo” en el marco de la celebración de su 52 aniversario de fundación.
La actividad fue encabezada por el presidente del Consejo de Administración Prof. Octavio Bremón, que estuvo acompañado por los profesores Francisco Santana y José Fabio Durán, presidentes del Consejo de Vigilancia y del Comité de Crédito, respectivamente y del Prof. Lucas Figueroa Lapaix, gerente general de la institución. Así como también de dirigentes nacionales de la institución.
Las ponencias, iniciaron con la intervención del presidente del Consejo de Administración de COOPNAMA, Prof. Octavio Bremón, quien señaló que el cooperativismo es una fuerza grande, hermosa y muy poderosa en el mundo, especialmente en la República Dominicana.
“Esta es una tarde histórica para el desarrollo del movimiento cooperativo nacional. En estos 52 años estamos más que agradecidos por los retos que hemos enfrentados y, además, confiados en los grandes logros que nos faltan por obtener en sentido general. Seguiremos enfocados y abrazando las cosas que aún nos faltan por hacer” concluyó.
De su lado, Martin Francos Rodríguez, director general de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo fue el encargado de la ponencia titulada “Balance Macroeconómico 2022 y Perspectiva 2023”.
Durante su intervención, destacó que la economía dominicana es bastante resiliente en comparación con otros países. “El sector turismo creció un 24% y somos el país líder en recuperar los niveles de flujo luego de la pandemia, hemos superado con creces el 2019”. Asimismo, dijo que la pandemia amplió el empleo informal pero ya en el último trimestre ya ha ido creciendo el empleo formal porque brinda más garantías y seguridad social a los empleados.
Desde Colombia, el conferencista Edward Eslava abordó el tema “Tendencias Tecnológicas Globales para el Cooperativismo de Hoy: El Mundo de los Ecosistemas”.
“La tecnología debe ser sinónimo de facilidad; llegó para ayudarnos, para sumar. Estamos entrando en la era de la eficiencia, debemos ser capaces de ajustarnos, de gestionar para crecer. La transformación digital es un proceso continuo. No podemos perder nuestra capacidad de asombro”, destacó el conferencista.
Eslava, es consultor en Transformación Digital para la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC).
Estuvieron como invitados del sector cooperativo nacional: la Cooperativa Nacional de Seguros (COOPSEGUROS); Cooperativa San Miguel; Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (COOPUNASED); Federación de Cooperativas de la Región del Este (FECOOPRESTE); Federación de Cooperativas del Nordeste (FECOOPNORDESTE), entre otras.
La comitiva internacional estuvo compuesta por German Astul Mejía, presidente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de Honduras Limitada (COACEHL); Julio Linares, director ejecutivo de COASPAE (Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito para Profesionales en Administración de Empresas y carreras afines) de El Salvador y el escritor cooperativo venezolano Oscar Bastidas.
-
Panorama4 días
Lo que dice el restaurante Villar Hermanos tras muerte de clienta por supuestamente consumir pescado
-
Espectáculos2 días
PN responde sobre mujer expolicía que dio entrevista al Dotol Nastra
-
Espectáculos1 día
Sale a la luz video de la pelea de Yailin y Mami Kim con Fogón TV
-
Deportes3 días
Se entrega exprospecto de los Cubs acusado de muerte de un joven en Santiago
-
Panorama3 días
Ante críticas por la nacionalidad dominicana a Vargas Llosa, VIce Raquel Peña dice “todo el mundo tiene derecho a rectificar”
-
Panorama3 días
Presidente Abinader viaja hoy a Guyana
-
Noticias21 horas
Abren investigación de incidente en que bebé colgaba de camión de Migración
-
Finanzas2 días
Precio gasolinas y GLP se queda igual-ITO; rebajas en el gasoil y otros