Noticias
Europeo se dedica al motoconcho en RD

Santo Domingo.-El motoconcho se ha convertido en una alternativa ante el desempleo, pero ver un ciudadano del viejo continente ganarse la vida en este oficio, que se caracteriza por ser exclusivo de los dominicanos, resulta curioso.
Dalibor Ristić es un motoconchista de nacionalidad serbia que llegó a República Dominicana hace 5 años junto a su pareja, con la intención de vacacionar, decidiendo quedarse para explorar nuevas experiencias y emprender una nueva vida.
“Yo trabajaba como chofer de camión en Belgrado, mi ciudad natal, llegué a este país con una visa de turista, mi exmujer era economista para Latinoamérica y el Caribe, queríamos cambiar de vida aprovechando su profesión por lo que decidimos quedarnos aquí”, cuenta el extranjero.
En sus primeros meses en el país, Ristić consiguió trabajo en un restaurante en el ensanche Mira Flores.
“Al principio todo marchaba bien, luego el restaurant cerró sus puertas, y quede sin trabajo, nuestra situación económica empeoró, entonces mi exmujer, con la ayuda de familiares, decidió regresar a Serbia con mi hijo, quedando aquí totalmente solo y sin ayuda. Sin empleo, opté por trabajar de mototaxista, ya que es algo fácil y deja dinero diario”, narra con un español totalmente aplatanado.
Dalibor vive en el local donde estaba el restaurant, ya que quedo al cuidado de este. Dice sentirse tranquilo en la República Dominicana por lo que se acogió al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
“Llevo al rededor de 8 meses como motoconcho, siempre estoy en la esquina de la 27 de Febrero y Leopoldo Navarro, en la estación de autobuses Caribe Tours, ahí consigo mis pasajeros, los llevo donde me pidan, en días buenos me gano entre 300 o 500, dijo el serbio”, dijo el extranjero.
Dalibor Ristić dice que su única intención es vivir tranquilo, y no buscar nada en especial en el país, pero espera encontrar un empleo que le dé la oportunidad de tener una vida digna, ya que su mayor anhelo es conseguir los recursos para poder visitar a sus seres queridos en serbia, en especial a su hijo y sus padres.
El serbio espera mejores oportunidades, pero mientras llegan Ristic sale cada día en su motor en búsqueda del sustento para su familia.
Serbia
La República de Serbia está situada en la península balcánica, en el sudeste de Europa, actualmente es uno de los seis estados resultantes de la desintegración de la antigua Yugoslavia.
Con una extensión de 88.361 km², limita al norte con Hungría, al este con Rumania y Bulgaria, Macedonia y Albania al sur, y Bosnia, Herzegovina, Croacia y Montenegro al oeste.
Su moneda oficial es el Dinar serbio, y su cotización es de 1USD$= 110,75 RSD$.
Con 10,717,314 habitantes, consta de la región histórica de Serbia, actualmente conocida como Serbia Central, y de las provincias autónomas de Voivodina. Está dividida administrativamente en 29 distritos y la Ciudad de Belgrado, que es la más poblada con 1.576.124 habitantes.
Historia Joan Vargas del periódico El Día

Noticias
Se entrega ‘Manguito’, acusado de cercenar mano a un estudiante en San Pedro de Macorís

La Policía Nacional informó este viernes que se entregó a las autoridades Juan Manuel Cedano, alias Manguito, acusado de haber amputado la mano izquierda a un estudiante en San Pedro de Macorís.
La institución indicó que el detenido, de 19 años, se entregó vía distintas personas.
Manguito fue recibido en la Dirección Regional Sureste de la Policía Nacional.
«Se entrega vía distintas personas el prófugo apodado «Manguito», por haber amputado la mano izquierda a estudiante en San Pedro de Macorís. Fue recibido en la Dirección Regional Sureste P.N.», indicó la Policía Nacional en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
El pasado miércoles, un individuo le cercenó la mano a un estudiante cuando este se encontraba a las afueras del Liceo José Joaquín Pérez, en la provincia San Pedro de Macorís.
Según versiones de personas que se encontraban en el lugar, el implicado a bordo de un motor «agarró al estudiante y procedió a cortarle la mano izquierda». Era la hora de salida del centro educativo.
Mientras que, el estudiante fue socorrido por algunos compañeros de estudios.
Noticias
Policía identifica al presunto responsable de cercenarle mano a estudiante de SPM

San Pedro de Macorís.- Fue identificado como Manuel –a- Manguito, residente en el sector de Restauración de la provincia, San Pedro de Macorís, el joven que cercenó la mano a un estudiante, mientras que la Dirección Regional Sureste de la Policía Nacional trabaja en la su captura.
Manguito está siendo señalado como el agresor de un joven estudiante de 15 años de edad, el cual resultó con amputación de su mano izquierda, tras recibir esta herida por una arma blanca tipo machete.
Según estudiantes el atacante penetró al centro educativo Liceo José Joaquín Pérez del sector Villa Velasquez de esta ciudad, y una vez allí machete en mano arremetió contra el menor inmediatamente emprendiendo la huida.
Las autoridades investigan si entre la víctima y el atacante existen problemas personales con anterioridad.
El estudiante fue trasladado al Hospital Salvador Gautier, de la ciudad de Santo Domingo, donde según nos manifiesta su madre la señora Analcida Santana se encuentra hasta el momento estable mientras es intervenido quirúrgicamente.
Hecho ocurrido en la tarde de este miércoles en la hora de la salida del referido centro.
Vía N Digital
-
Noticias3 días
Reclusos ‘abimban’ a golpes acusado de violar niña de 11 años
-
Noticias2 días
Policía identifica al presunto responsable de cercenarle mano a estudiante de SPM
-
Panorama3 días
Muere hombre de 82 años tras ser atropellado en la avenida Anacaona
-
Noticias18 horas
Se entrega ‘Manguito’, acusado de cercenar mano a un estudiante en San Pedro de Macorís
-
Panorama3 días
Individuo cercena mano a un estudiante en las afueras de liceo en SPN
-
Espectáculos3 días
Arcángel, mentor de Presidente Studios, hoy llena a Santiago de frías Presidente
-
CINE & TV3 días
Caribbean Cinemas hace una remodelación total de su cine Megaplex-10
-
Noticias3 días
Nueva York prohíbe las parrilladas en las aceras del Alto Manhattan durante este verano