Deportes
Boxeador criollo dice le robaron en aeropuerto Las Américas 70 mil dólares que ganó en pelea

La llegada del campeón súper gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el dominicano Jonathan Guzmán, no salió como se esperaba.
Guzmán denunció que fue objeto de un “robo” de 70 mil dólares en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, terminal por la que arribó este lunes al país procedente de Miami, Estados Unidos.
“Me robaron mis 70 mil dólares en el aeropuerto. Me sacaron de una maleta los 70 mil dólares que me gané en la pelea”, reveló el boxeador al periódico el Caribe.
“Eso fue aquí, porque si hubiese sido allá se llevan la caja con todo, pero aquí me dejaron la caja de regalo en la que traía el dinero. El que lo hizo aquí sacó el dinero para que yo viera la caja”.
Esa cantidad, calculada a una tasa de 45.90, son 3 millones 213 mil pesos.
Guzmán se coronó campeón en la madrugada del miércoles después de derrotar por nocaut técnico al japonés Shingo Wake en un combate en Japón.
El nativo de Los Guarícanos, Villa Mella, llegó a las 2:45 y fue recibido por una gran multitud, que le acompañó en caravana hasta el lugar donde reside.
Después de durar horas en dicha celebración, Guzmán se percató de que el dinero no estaba en la maleta de mano que viajó en la sección de carga del avión.
“Hice escala en Boston y traía el dinero en esa maleta de manos, pero en Miami una joven de la aerolínea me la quitó porque vio que tenía otra maleta donde estaba en cinturón y tenía las dos manos ocupadas”, relató.
“Ella me dijo que la iba a tirar por el avión y hasta me dio un ticket para que la reclamara aquí, como lo hice”.
El joven pugilista informó que se ganó noventa mil dólares en el combate, pero que le dio 20 mil a su promotor.
Apuntó que traía su dinero legal y que en la adunas de Boston no tuvo ningún problema para traer el efectivo que estaba en una caja de regalo en su maleta de mano, como una recomendación de su promotor.

Deportes
Dictan 10 años de prisión a madre de menor en caso Franco; dice apelará

El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Puerto Plata dictó a 10 años de prisión a Martha Vanessa Chevalier, madre de la adolescente de 16 años que tuvo relación con el pelotero de Grandes Ligas Wander Franco, tras hallarla culpable de explotación sexual comercial de menores y lavado de activos.
Chevalier, quien deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres, en Santiago, también fue sentenciada al pago de una multa equivalente a 30 salarios mínimos, conforme al artículo 410 de la Ley 136-03 sobre Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
El fallo fue emitido por los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez, quienes determinaron que la acusada no solo permitió el abuso, sino que facilitó y lucró con la explotación de su propia hija.
El tribunal concluyó que los hechos constituyen una violación flagrante de múltiples normas penales y de protección infantil.
El tribunal valoró la abundante documentación y testimonio presentado por el Ministerio Público, que evidenció cómo Chevalier constituyó activos de origen.
Apelará
A su salida del Tribunal Colegiado de Puerto Plata, Martha Vanessa Chevalier Almonte dijo que apelará la decisión emitida en el juico en contra de Wander Franco, donde fue condenada a 10 años por explotación sexual contra su hija de 15 años de edad y lavado de activos.
«Vamos a apelar, vamos a apelar»: fueron las palabras que repitio en varias ocasiones Martha Vanessa Chevalier, al salir de la corte donde le dictaron su condena.
El tribunal expuso que Chevalier ejercía «presión y chantaje» contra Wander Franco, por lo que «está clara la explotación sexual» de la madre y de lavado de activos, por el dinero ilícito que obtuvo por ver a su hija como una mercancía.
También corroboró que ella presionaba a Franco para que le diera dinero para pagar el colegio de la hija. «Una actitud bochornosa y reprochable, el tribunal acoge en todas sus partes la solicitud del Ministerio Público», dijo la jueza Veras.
La sentencia detalla que la mujer incurrió en lavado de activos, al introducir bienes de origen ilícito en el sistema financiero dominicano.
La condena contra Chevalier fue sustentada en las siguientes leyes:
Ley 136-03 (Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes): artículos 25, 396 literal B y 410.
Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo: artículo 3, numerales 1, 2 y 3.
Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas: artículos 3 y 7.
FUENTES: El Nacional y RNN
Deportes
Dictan dos años de prisión suspendida para Wander Franco
El pelotero dominicano de Grandes Ligas fue condenado por de abuso contra una menor de 16 años

El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Puerto Plata le dictó dos años de prisión suspendida al pelotero Wander Franco, acusado de abuso y explotación contra una menor de 16 años.
Asimismo, a la madre de la menor le fue impuesta una sentencia de 10 años de cárcel.
El 1 de enero de 2024, Franco fue detenido por la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Puerto Plata.
Posteriormente, se le impuso una medida de coerción menos gravosa, permitiéndole salir de prisión.
Pero en noviembre de 2024, Franco fue nuevamente detenido, esta vez por una riña en San Juan de la Maguana, según confirmó la Policía Nacional.
Desde agosto de 2023, Franco no juega en las Grandes Ligas y en principio fue puesto en licencia administrativa de los Rays y la MLB.
Luego fue incluido en la lista restringida, lo que le impidió seguir recibiendo su salario. Para el año 2024, dejó de percibir más de un millón de dólares.
En caso de no poder regresar al béisbol, perdería más de 200 millones de dólares en total, considerando su contrato de 11 años y 182 millones con los Rays.
FUENTE: Listín Diario
-
Panorama2 días
Nuevas tarifas del seguro de vehículos: esto es lo que pagarás desde este mes
-
Panorama2 días
Claro explica avería fue causada por terceros
-
Panorama2 días
Accidente en la 27 deja varios heridos
-
Noticias3 días
Intrant se querella contra la empresa Dekolor por supuesto ‘soborno y chantaje’
-
Panorama3 días
Desde hoy, estará prohibido girar a la izquierda en intersecciones de la Lope de Vega
-
Panorama3 días
Intrant sobre prohibición de giros a la izquierda: “Calma, esto no es un invento”
-
Turismo3 días
Collado firma acuerdo intervención playa y malecón de Boca Chica
-
Panorama1 día
Claro señala a CORAAVEGA y ETED como responsables de avería a cable de fibra óptica