Deportes
Juegos de Río: ¿por qué hay tantos asientos vacíos?

Los asientos vacíos en los estadios de Río 2016 están acaparando la atención de la que deberían gozar algunos de los atletas más célebres del mundo.
Se ha vendido el 88% de los más de seis millones de asientos en total que se ofrecieron en Río de Janeiro, de acuerdo con los organizadores.
Es una cifra mucho menor que la de los Juegos de Londres 2012 y los de Beijing en 2008, en los que se vendió 96% de los boletos. Sin embargo, es mucho mejor que lo vendido en los Olímpicos de Atenas de 2004, en donde se compró solo 67% de los asientos.
Ha habido una excelente asistencia a eventos clásicos como la gimnasia y las disciplinas en las que se espera que Brasil sobresalga, como el fútbol y el voleibol. No obstante, se pueden ver grandes secciones de gradas vacías en muchas de las sedes, principalmente en el estadio de atletismo.
Además, aún hay alrededor de 400.000 boletos disponibles, según señalaron los organizadores de los Olímpicos el miércoles.
Mario Andrada, director de comunicaciones en Río 2016, reconoció que los organizadores están preocupados por la irregularidad de la asistencia en el Estadio Olímpico Havelange, en donde se llevan a cabo los eventos de atletismo.
«Entendemos que es un estadio grande y entendemos que debería haber más asientos llenos», dijo. No obstante, aplaudió la energía de los aficionados que llegaron a celebrar al velocista Usain Bolt y a otros atletas.
«Vemos que el ambiente es asombroso en el estadio olímpico», dijo Andrada.
Ausencias y otras razones
Los organizadores han dado algunas explicaciones respecto a los asientos desocupados.
Una de ellas es que las sesiones son largas, lo que implica que algunos aficionados lleguen tarde, se vayan temprano o que se levanten a caminar durante los eventos, por lo que los estadios lucen menos llenos.
Algunas personas compran boletos y al final no asisten. En algunas sedes en las que se juegan partidos consecutivos, la gente abandona su asiento para ir a buscar algo de comer.
Los brasileños compraron la porción más grande de boletos para los Olímpicos de Río, mientras que los visitantes extranjeros compraron 25%.
Con todo, los Juegos en general no han sido muy populares entre los brasileños. El país de casi 204 millones de habitantes ha lidiado con la inestabilidad política y la peor recesión de los pasados 25 años.
Los organizadores reconocieron que la recesión y el caos político afectaron la venta de boletos en el país, pero esperaban que hubiera un frenesí de compra de boletos al último minuto.
Muchos turistas internacionales se desanimaron de asistir por la cuestión del virus del Zika y los notorios problemas con la delincuencia en Río.
Un intento por llenar los asientos
Para llenar los asientos, los organizadores de Río 2016 se han visto obligados a ofrecer boletos con descuento para muchos de los eventos que faltan.
«Llego [sic] el momento de ver de cerca el mayor espectáculo deportivo del planeta», se lee en la página principal del sitio web oficial de boletos de Río 2016.
Los organizadores de Río también planean llenar los estadios donando algunos de los boletos que no se han vendido. Se regalarán miles de boletos a estudiantes de las escuelas de Río de Janeiro, señaló Andrada.
Muchos de los estudiantes de estas escuelas participaron en la ceremonia de apertura y también lo harán en la de clausura, de acuerdo con los organizadores locales.
Los organizadores esperan que los boletos gratuitos ayuden a que los aficionados conozcan y se interesen en los deportes, explicó Andrada.
CNN
Con información de Shasta Darlington y Marilia Brocchetto en Río de Janeiro.

Deportes
VIDEO: David Ortiz denuncia extorsión tras hackeo de su teléfono

El expelotero de Grandes Ligas, David Ortiz, denunció que es víctima de extorsión debido a que desaprensivos hackearon su teléfono móvil y lo amenazan con vender informaciones personales.
El Big Papi indicó que se trata de personas cercanas y que de cierto modo le han dado seguimiento.
Por tal motivo, apoderó de una investigación al respecto a las agencias de Estados Unidos FBI y la DEA, así como al Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, en República Dominicana.
Reveló que hace alrededor de seis meses, los involucrados realizaron un frade bancario en su contra.
“Ya estos criminales saben que les estamos picando de cerca”, reveló.
Ortiz publicó un mensaje en el que advierte a la ciudadanía que no se deje caer en la tentación de que se le acerquen y le ofrezcan involucrarlo con informaciones relacionadas con su vida personal.
Deportes
Jugadores de Grandes Ligas realizan donación de útiles escolares

NEW YORK – Oyate Group, una organización sin fines de lucro, con la misión de aliviar la pobreza y empoderar a las comunidades desatendidas en toda la ciudad de Nueva York, anunció la donación de US$60,000 de jugadores dominicanos de Major League Baseball, igualada en parte por la Major League Baseball Players Association, para proporcionar 5,000 mochilas llenas de útiles escolares para niños en toda la República Dominicana.
Los jugadores que donaron fondos son: el antesalista de los Boston Red Sox, Rafael Devers, de Samaná; el lanzador de los Yankees de Nueva York, Luis Severino, de Sabana de la Mar; el jardinero izquierdo y bateador designado de los Medias Blancas de Chicago, Eloy Jiménez, de Villa Francisca; el ex jardinero de los Rojos de Cincinnati, Arístides Aquino, de Elías Piña y Villa Mella; el jardinero central de los Vigilantes de Texas, Leody Taveras, de Tenares; el lanzador de los Piratas de Pittsburg, Roansy Contreras, de Monte Plata; el jardinero de los Marlins de Miami, Bryan De La Cruz, de Villa Duarte; y el ex campocorto de los Yankees de Nueva York, Eric Almonte y el ex segunda base de los Reales de Kansas City, Atléticos de Oakland y Vigilantes de Texas, Esteban Germán, de Santo Domingo.
Las mochilas, creadas y entregadas por Oyate Group a la República Dominicana, fueron distribuidas por las familias de los jugadores donantes en sus ciudades de origen antes del inicio de clases este 28 de agosto.
“Estamos orgullosos de trabajar con estos destacados atletas y la Major League Baseball Players Association para brindar los recursos necesarios a las familias en la República Dominicana”, dijo Tomás Ramos, presidente y director ejecutivo de Oyate Group.
Ramos sostuvo que el costo de los útiles escolares suele ser prohibitivo y demasiados niños en la República Dominicana asisten a las escuelas sin los útiles escolares necesarios para aprender a leer y escribir. “Gracias a estos inspiradores jugadores, los niños de sus lugares de origen estarán listos para el primer día de clases”, afirmó el presidente y director ejecutivo de Oyate Group.
La programación de Oyate Group trabaja para animar a los jóvenes con un enfoque en los estudiantes de secundaria indocumentados, invertir en el crecimiento de pequeñas empresas, crear comunidades más seguras y menos violentas y aliviar el hambre.
-
Noticias2 días
Gobierno flexibilizaría medidas en la frontera cuando asegure aguas del río Masacre
-
Noticias11 horas
Dictan tres meses de prisión preventiva a supuesta cirujana venezolana
-
Noticias3 días
Lío entre haitianos en la construcción canal; acusan a uno de robar materiales
-
Espectáculos15 horas
Condenan actor Andrés Castillo a 3 años de prisión suspendida por acosar a una menor
-
Espectáculos3 días
Eddy Herrera “agradecido” entregra en Santiago un espectáculo impecable
-
Panorama14 horas
Santiago: Atracadores matan a estudiante de Infotep para robarle una pasola
-
CINE & TV2 días
Iluminada Muñoz tendrá su propio programa en CDN
-
Actualidad4 días
Bomberos del DN ratifican compromiso social en actos del día de la Virgen de las Mercedes