Espectáculos
Cinco dominicanos nominados a los premios Grammy Latino

La Academia Latina de la Grabación anunció la mañana de este miércoles los nominados en las 48 categorías para la 17ª edición de los Premios Latin Grammy, que año tras años reconoce lo mejor de la música latina.
La 17 edición de los Grammy Latino se celebrará en el T-Mobile Arena de Las Vegas (EE.UU.) el próximo 17 de noviembre.
Pocos minutos antes de publicar la lista completa de candidatos, la Academia compartió en su cuenta de Facebook varios vídeos en 360 grados en los que estrellas como Shakira, Alejandro Sanz, Laura Pausini o J Balvin desvelaban los nominados de algunas categorías.
Los dominicanos hacen acto de presencia en las categorías de Mejor álbum de salsa, el dominicano Johnny Ventura con “Tronco Viejo”, Mejor álbum Tropical Contemporáneo están Héctor Acosta “El Torito” con “Merengue Y Sentimiento” y Daniel Santacruz con “Toda La Vida” y en Mejor canción tropical están: Johnny Ventura Featuring Gilberto Santa Rosa con el tema “La Bala” y Prince Royce & Daniel Santacruz con el tema “La Carretera”.
La música urbana dominicana dará la cara en la premiación con la postulación de la cantante Arianna Puello en la categoría «Mejor álbum de música urbana».

Arianna Puello

Johnny Ventura

Prince Royce
El dúo mexicano de música pop Jesse & Joy, el colombiano Fonseca y DJavan son los talentos de la música que en esta ocasión encabezan la lista con cuatro nominaciones cada uno.
Además un gran grupo de artistas obtuvieron tres nominaciones, entre los que destacaron el español Pablo Alborán, el italiano Andrea Bocelli, la mexicana Julieta Venegas, el colombiano Manuel Medrano y los argentinos Flavio Cianciarulo, Kevin Johansen y Diego Torres.
El galardón a la mejor grabación lo disputarán Pepe Aguilar («Cuestión de esperar»), Pablo Alborán («Se puede amar»), Andrea Bocelli («Me faltarás»), Buika («Si volveré), Djavan («Vidas pra contar»), Enrigue Iglesias ft. Wisin («Duele el corazón»), Jesse & Joy («Ecos de amor»), Laura Pausini («Lado derecho del corazón»), Diego Torres («Iguales») y Carlos Vives & Shakira («La bicicleta»).
A la mejor canción optarán John Finbury ft. Marcella Camargo («A chama verde»), Manuel Medrano («Bajo el agua»), Celso Fonseca («Céu»), Enrique Iglesias ft. Wisin («Duele el corazón»), Jesse & Joy («Ecos de amor»), Sin Bandera («En ésta no»), Kevin Johansen («Es como el día»), Fito Páez & Moska («Hermanos»), Carlos Vives & Shakira («La bicicleta») y Flavio Cianciarulo («La tormenta»).
Por su parte, el premio al mejor álbum tendrá como candidatos a Pablo Alborán («Tour Terral»), Andrea Bocelli («Cinema»), Andrés Cepeda («Mil ciudades»), Djavan («Vidas pra contar»), Fonseca («Conexión»), Juan Gabriel («Los Dúo 2»), Jesse & Joy.
(«Un besito más»), José Lugo & Guasábara Combo («¿Dónde están?»), Diego Torres («Buena vida») y Julieta Venegas («Algo sucede»).
Por último, el Grammy Latino al mejor artista nuevo presentará como aspirantes a Sophia Abrahão, Alex Anwandter, The Chamanas, Esteman, Joss Favela, Ile, Mon Laferte, Manuel Medrano, Morat e Ian Ramil.
Este año, el cantautor mexicano Juan Gabriel, fallecido el 28 de agosto de 2016, fue nominado en las categorías: Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional y Álbum del Año por su disco ‘Los Dúo 2’; producción en la que colabora con diversas estrellas de la música, como Marc Anthony, que será distinguido con el premio a Persona del Año.
Como novedad para este año, la institución habilitó el voto a través de internet para sus miembros.
La ronda final de votación para determinar quiénes son los triunfadores de los Grammy Latino se desarrollará entre el 27 de septiembre y el 13 de octubre.

Espectáculos
Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano

Julio Sabala reveló que sabía que no estaba en las mejores condiciones para dar lo que se esperaba de él, pero que, por referencia a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y el respeto y el agradecimiento que le tiene a la gente de Cervecería Nacional Dominicana tuvo «que asumir el riesgo de salir en condiciones que no eran las recomendadas».
“Preferí sacrificarme yo a deslucir la expectativa de la ceremonia”, explicó el conocido “Showmen en una entrevista en el programa “El Show del Mediodía”.
Agregó que «esta mesa de los Premios Soberano se soporta por cuatro patas que son cuatro intereses. El interés de Acroarte, con su responsabilidad de ser la titular y la responsable de los premios y de la esencia de la ceremonia; la cervecería que hace un gran despliegue en pro del arte y de los medios, después está la parte productora ejecutiva y operativa que tiene su agenda y sus intereses y, luego hay por el instinto de supervivencia, los intereses de la parte artística».
«Repetí hacia la saciedad, a los responsables más directos de mi contratación, la importancia que tenía mi participación bajo las expectativas del público», reiteró.
De acuerdo con “El hombre de las mil caras” su rol era poner “la sal y la pimienta, pero sin que se me vaya la mano y para que, fuera irreverente sin deslucir la ceremonia. Esa era mi responsabilidad, ese era el morbo del público, esa era mi función dentro del engranaje”.
«Asumí ese riesgo, no estaba supuesto a hacerlo, llegamos a última hora a un acuerdo con los productores de que, dentro de lo posible tenía que salvar y salir medianamente airoso con lo que la gente esperaba. A mí me contrataron para que pusiera la sal y la pimienta, pero sin que se me vaya la mano y para que, fuera irreverente sin deslucir la ceremonia. Esa era mi responsabilidad, ese era el morbo del público, esa era mi función dentro del engranaje», estimó.
«Yo no tenía esas garantías»— añadió — «Y, luego me enteré que, de la parte operativa, la ejecución tuvo unos errores garrafales que capitalizo o me lastiman y agredían a mí. Tenía como antídoto el avisarlo antes y no después, para que no pareciera que lo hacía como una justificación. Yo sabía o intuía, porque no hay que ser adivinos que, al día siguiente si yo no tenía una participación acertada o que no llenaran las expectativas del público iba a ser la carnada para todos los detractores, para el que yo no le caiga bien, para el que tenga algún tipo de interés», expresó.
Como ejemplo, señala el video donde hacía imitaciones de varios artistas.
«El video, que estaba llamado a ser un despliegue, que fue cuidado, que tenía efectos, algunos con hasta reemplazos de cara con tecnología de inteligencia artificial, se pudo medio apreciar en vivo, pero no los televidentes. Era algo que estaba supuesto a salir bien», dijo.
También, dijo que varias rutinas fueron quitadas a última hora por decisión de producción, entre ellas, su participación con el «Doctor Fadul» y Omega, quien al no ir a la gala fue descartado.
«El interés personal artístico sale lastimado, a los hechos me remito en las redes, pero por lo menos tengo derecho a la explicación, pero cuando la gente sepa el contexto se dará cuenta de que no tuvo nada que ver el talento de Julio Sabala; estuve tenso, salí tenso, porque antes de salir a escena un artista no puede estar sujeto a discusiones acaloradas con los responsables directos de la parte operativa», argumentó.
Las críticas
Para la comunicadora Isaura Taveras, la selección de Julio Sabala como conductor de la gala de los Premios Soberano fue el error más grande que pudo cometer la producción del espectáculo. Y se fue más lejos.
Para la también actriz, quien fue parte de las presentadoras de la alfombra roja del galardón fue monótona, arcaica y ochentera.
FUENTE: Diario Libre y El Nacional
Espectáculos
Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”

La comunicadora Isaura Taveras tronó la mañana de este jueves contra el artista Julio Sabala, quien estuvo a su cargo la conducción de la ceremonia de premiación de Premios Soberano 2023.
Durante su participación en el programa de radio “El Mañanero”, Taveras dijo que el actor y cantante “destruyó la producción” y que fue “horrible” y “aburrido” en su actuación, tratando de entretener a los presentes y televidentes en la pasada entrega del galardón.
“Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano, señores. ¡Wao! ¡Qué cansón, qué repetitivo, qué monótono, qué arcaico, qué ochenta, que todo!”, expresó la presentadora de televisión.
Asimismo, la también actriz explicó que la rutina de Don Casimiro que interpretó Sabala fue como una eternidad, e incluso, “pensé que había durado una hora”.
El personaje de Don Casimiro, Sabala lo hizo en varias ocasiones sobre el escenario de Premio Lo Nuestro, donde fue presentador principal por cuatro años consecutivos, aunque de los Soberano no salió con éxito.
FUENTE: Listin Diario
-
Espectáculos4 días
Estos son todos los ganadores de premios Soberano del 2021
-
Espectáculos3 días
Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano
-
Espectáculos3 días
Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”
-
Noticias3 días
Danilo Medina revela que padece cáncer de próstata
-
Espectáculos4 días
¿Una tregua? Brea Frank le entrega el Soberano del Público a Santiago Matías y se dan abrazo
-
Espectáculos3 días
Luis Segura y Alicia Ortega reciben el Gran Soberano en una maratónica gala
-
Panorama1 día
Por presunta posesión de drogas, detienen al actor y modelo Manuel Álvarez
-
Actualidad2 días
Edesur ilumina principales calles y avenidas del DN