Noticias
Apresan varios dominicanos por uno de los mayores alijos de droga procedente de México

NUEVA YORK. Una veintena de personas fue arrestada en Nueva York, donde se confiscaron más de 33 kilos de heroína proveniente de México, el mayor cargamento incautado en los 46 años de historia del grupo de trabajo contra el crimen organizado del estado.
La Fiscalía General de Nueva York informó hoy que la droga, que adquirían del cartel de Sinaloa, está valorada en mas de 13 millones de dólares, y que la red de los presuntos narcotraficantes, todos latinos y en su mayoría dominicanos, operaba en la Gran Manzana pero también en Massachussetts, Pensilvania, Arizona y Nueva Jersey.
También se confiscaron 300 gramos de cocaína, dos pistolas, una de ellas con la insignia del cartel de drogas, y ocho vehículos, cuatro de ellos con compartimentos ocultos para el contrabando de estupefacientes, señaló la fiscalía en un comunicado.
Las acusaciones contra los 25 arrestados, presentadas hoy en la corte del condado de El Bronx, detallan cómo operaba la red de distribución, que presuntamente trasladó la mayor parte de la droga desde México hasta Tucson, Arizona y desde allí en los coches hasta El Bronx, la comunidad del Alto Manhattan, y Pensilvania.
Indica además la acusación que desde esos puntos los traficantes trasladaban la droga para ser vendida en el condado neoyorquino de Suffolk, en Long Island, y a la ciudad central de Leominster, en Massachusetts.
De acuerdo con la Fiscalía, que inició la investigación en abril de 2015, las grabaciones de las conversaciones telefónicas revelan que los planes de los alegados traficantes para mezclar la droga con anestesia para pollos y otros productos químicos como novocaína (anestésico), acetona (removedor de esmalte de uñas), veneno para cucarachas (ácido bórico), y fentanilo para añadir a su volumen y valor.
Indicó además la Fiscalía que durante la audiencia de fianza de los acusados se alegó que utilizaron adictos a la heroína como conejillos de indias para probar la calidad de esa droga que mezclaban.
Igualmente, la Fiscalía informó que doce de los arrestados serán acusados como “gran traficante”.
“El abuso de opiáceos está en niveles epidémicos en Massachusetts y en todo el noreste” del país, advirtió el agente especial de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), Michael J. Ferguson, y agregó que la heroína está causando muertes “en números alarmantes”.
El fiscal general del estado, Eric Schneiderman, señaló por su parte que el operativo, en el que participaron agencias del orden de varios estados, “es otro paso en nuestro esfuerzo para frenar la crisis de la heroína que está destruyendo nuestras comunidades”.
“Nuestro mensaje a los distribuidores y traficantes es simple: no vamos a tolerar que nadie esté traficando muerte en nuestro estado”, sostuvo.

Noticias
Padres de Sudiksha Konanki solicitan a Policía declaración legal de fallecimiento de su hija

Los padres de Sudiksha Konanki, la joven india reportada como desaparecida hace varios días en un hotel de la zona turística de Punta Cana, provincia La Altagracia, República Dominicana, solicitaron a la Policía Nacional la emisión de una “declaración legal de fallecimiento” de su hija.
Según Listín Diario esta información le fue confirmada por una fuente, indicando que la petición formal fue hecha por Subbarayudu y Sreedevi Konanki, a través de una carta.
En este documento, afirmaron que la persona que fue vista con ella por última vez, Joshua Steven Riibe, “ha cooperado con la investigación y que no se ha encontrado evidencia de juego sucio”.
Asimismo, indicaron que comprenden que se deben seguir ciertos procedimientos legales para su petición, pero que están preparados para cumplir con cualquier formalidad o documentación necesaria.
EL CASO
Sudiksha, una estudiante de 20 años de la Universidad de Pittsburgh, fue reportada como desaparecida desde el 6 de marzo de 2025, durante un viaje de vacaciones de primavera a Punta Cana, República Dominicana.
Según las autoridades dominicanas, Sudiksha llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.
En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.
También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao-Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.
A estos esfuerzos de búsqueda se han sumado entidades de Estados Unidos, como el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
De manera similar, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) también se involucró en el caso, tras emitir el pasado miércoles una notificación amarilla por la desaparición de Sudiksha Konanki, la joven india de 20 años desaparecida en Punta Cana, provincia La Altagracia, República Dominicana.
Este tipo de notificaciones son publicadas «para ayudar a localizar a personas desaparecidas, a menudo menores o para ayudar a identificar a personas que no pueden identificarse», de acuerdo a la página web de la Interpol.
RIIBE, LA ÚLTIMA PERSONA VISTA CON SUDIKSHA
Riibe, el joven estadounidense reconocido como la última persona en ver a Sudiksha en la playa del hotel donde se hospedaba la joven desaparecida, ha sido interrogado por las autoridades dominicanas en varias ocasiones.
Según su testimonio, ambos entraron al mar durante la madrugada y una corriente pudo haber arrastrado a la joven.
La Cámara Penal de la jurisdicción de Higüey conocerá este martes, un habeas corpus preventivo (acción legal que busca proteger a una persona de una posible detención ilegal o arbitraria), interpuesto por Riibe.
El tribunal fijó para las 2:00 de la tarde la audiencia del recurso interpuesto por la defensa de Riibe, con el que buscan impedir su arresto, alegando que su cliente ha colaborado con las autoridades en la investigación
Noticias
Hotel Riu República se declara como víctima del proceso seguido por desaparición de Sudiksha Konanki

La cadena hotelera RIU Hotels & Resorts manifestó en la audiencia de solicitud de habeas corpus preventivo interpuesta por el estadounidense Joshua Steven Riibe, que ha sido «víctima» del proceso seguido por la desaparición de la joven de origen indio Sudiksha Konanki.
Hipólito Sánchez, el abogado del hotel, dijo ante el juez de la Cámara Penal de la jurisdicción de Higüey, La Altagracia, que el complejo no es un centro carcelario, sino un hotel y que “es una víctima del proceso”.
En la audiencia solicitaron la exclusión, asegurando que no tienen relación ni guardan interés con el hecho, reseña el Listín Diario.
La defensa de Joshua Riibe solicitó variar las acusaciones, retirando la solicitud de que le fuese impuesto un astreinte al hotel.
El complejo fue el lugar donde se hospedaron la estudiante de medicina de la Universidad de Pittsburgh, Sudiksha Konanki Chowdary.
La playa del hotel fue el lugar donde estuvo por última vez junto al joven Riibe, de 22 años.
Desaparición
Sudiksha, de 20 años, fue reportada como desaparecida desde el 6 de marzo de 2025 durante un viaje de vacaciones de primavera a Punta Cana, República Dominicana.
Según las autoridades dominicanas, Sudiksha llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.
En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.
También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao-Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.
A estos esfuerzos de búsqueda se han sumado entidades de Estados Unidos, como el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
De manera similar, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) también se involucró en el caso, tras emitir una notificación amarilla por la desaparición de Sudiksha.
Este tipo de notificaciones son publicadas «para ayudar a localizar a personas desaparecidas, a menudo menores o para ayudar a identificar a personas que no pueden identificarse», de acuerdo a la página web de la Interpol.
-
Noticias4 días
Dos fallecidos por arma de fuego en oficina de abogados de la capital
-
Deportes4 días
Ministro Kelvin Cruz entrega remozadas las oficinas de la ACD
-
Panorama4 días
Milton Morrison presentará en el Senado la campaña “Sé Consciente RD” y avances del Plan de Seguridad Vial
-
Panorama3 días
Así es el Plan Integrado de Santo Domingo
-
Noticias3 días
Camión cae al vacío en el desnivel de la avenida 27 de Febrero
-
Noticias18 horas
Tribunal conocerá este martes el recurso de hábeas corpus presentado por Joshua Riibe
-
Espectáculos18 horas
Rochy RD es apresado por la Policía tras salir de fiesta
-
Noticias7 horas
Juez acoge habeas corpus sometido por Joshua Riibe en caso turista india