Connect with us

Deportes

David Ortiz: “No es por dinero. Es irme a mi manera»

Publicado hace

en

Fenway Park, Boston, MA. Muchos le aclaman, como si fuese un líder, que se sacrifique una temporada más.  Lo que ignoran aquellos que no lo quieren fuera de las Grandes Ligas es que su cuerpo ya no da para más.

David Ortiz está consciente de que todo tiene su final y el suyo está cerca. “La gente ni se imagina el sacrificio que esto conlleva. Ya es hora de continuar con la próxima etapa de mi vida”, dijo Ortiz a elCaribe mientras detallaba las razones por las que se retira de las Mayores.

“Para yo prepararme para un juego necesito de mucho tiempo”, dijo el Big Papi, quien el domingo estará en el partido final de serie regular de su carrera.

“Para un juego de las siete de la noche, yo llegó aquí (al estadio Fenway Park) al mediodía para prepararme. Eso no es fácil”, expuso el dominicano con un rostro que no dejaba espacio a la menor sombra de duda de que hablaba firme y decidido.

El día de su entrevista, Ortiz tenía un partido diurno después de haberse ido tarde la noche anterior por un juego nocturno. La exigencia era mayor.

“Yo vine esta mañana bebiendo café como un loco para sacudirme”, dijo con una sonrisa. “Porque yo abro los ojos.

Mi problema no es despertar, es pararme de la cama y después que aquí (en el camerino) me pongan en forma para jugar y responder al nivel que me gusta jugar porque yo no sé jugar a medias”.

Para los que llevan anotaciones, David no ha tenido un solo impulso de arrepentimiento. “No”, dijo ante la pregunta de si había tenido a esa especie de “demonio interno” que con su tridente trata de hacer cambiar de opinión a los humanos con ciertas decisiones.

“No he pensado en eso. Una vez en la temporada jugando aquí me fui como lejos, pensando en que ya se acababa todo, pero fue rápido. No ha vuelto a pasar. Yo tengo una opción (puede llegar a 16 millones de dólares) garantizada para el año que viene. Solo tengo que ejercerla y ese dinero estará ahí, que no es malo. Pero ya está bueno. No es por dinero. Es irme a mi manera, bajo mis términos”.

Caso McCovey
El dominicano, cuyo promedio de bateo está en .321 con 37 jonrones y 124 cuadrangulares, ha recibido homenajes en distintos estadios de las Grandes Ligas. Uno de ellos, el realizado por los Gigantes en el AT&T Park de San Francisco, le dejó una lección de vida.

“Ahí compartí con Willie McCovey”, dijo Ortiz sobre la leyenda de los Gigantes y a quien acompaña en el histórico club de los 500 cuadrangulares.

“Lo vi en silla de ruedas y eso me impactó porque la vida sigue después del béisbol. Todo esto va a seguir, pero hay otras cosas importantes que necesitan de uno. Mis hijos, mi familia, lo que deseo hacer con ellos y eso lo quiero hacer en condiciones”, afirmó.

“Uno sabe de hoy, no de mañana. Por uno estar forzando cuando el cuerpo no aguanta como antes, lo que puede es buscarse un problema para el resto de su vida”.

Yancen Pujols/El Caribe

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Deportes

VIDEO: David Ortiz denuncia extorsión tras hackeo de su teléfono

Publicado hace

en

El expelotero de Grandes Ligas, David Ortiz, denunció que es víctima de extorsión debido a que desaprensivos hackearon su teléfono móvil y lo amenazan con vender informaciones personales.

El Big Papi indicó que se trata de personas cercanas y que de cierto modo le han dado seguimiento.

Por tal motivo, apoderó de una investigación al respecto a las agencias de Estados Unidos FBI y la DEA, así como al Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, en República Dominicana.

Reveló que hace alrededor de seis meses, los involucrados realizaron un frade bancario en su contra.

“Ya estos criminales saben que les estamos picando de cerca”, reveló.

Ortiz publicó un mensaje en el que advierte a la ciudadanía que no se deje caer en la tentación de que se le acerquen y le ofrezcan involucrarlo con informaciones relacionadas con su vida personal.

Continuar leyendo

Deportes

Jugadores de Grandes Ligas realizan donación de útiles escolares

Publicado hace

en

NEW YORK – Oyate Group, una organización sin fines de lucro, con la misión de aliviar la pobreza y empoderar a las comunidades desatendidas en toda la ciudad de Nueva York, anunció la donación de US$60,000 de jugadores dominicanos de Major League Baseball, igualada en parte por la Major League Baseball Players Association, para proporcionar 5,000 mochilas llenas de útiles escolares para niños en toda la República Dominicana.

Los jugadores que donaron fondos son: el antesalista de los Boston Red Sox, Rafael Devers, de Samaná; el lanzador de los Yankees de Nueva York, Luis Severino, de Sabana de la Mar; el jardinero izquierdo y bateador designado de los Medias Blancas de Chicago, Eloy Jiménez, de Villa Francisca; el ex jardinero de los Rojos de Cincinnati, Arístides Aquino, de Elías Piña y Villa Mella; el jardinero central de los Vigilantes de Texas, Leody Taveras, de Tenares; el lanzador de los Piratas de Pittsburg, Roansy Contreras, de Monte Plata; el jardinero de los Marlins de Miami, Bryan De La Cruz, de Villa Duarte; y el ex campocorto de los Yankees de Nueva York, Eric Almonte y el ex segunda base de los Reales de Kansas City, Atléticos de Oakland y Vigilantes de Texas, Esteban Germán, de Santo Domingo.

Las mochilas, creadas y entregadas por Oyate Group a la República Dominicana, fueron distribuidas por las familias de los jugadores donantes en sus ciudades de origen antes del inicio de clases este 28 de agosto.

“Estamos orgullosos de trabajar con estos destacados atletas y la Major League Baseball Players Association para brindar los recursos necesarios a las familias en la República Dominicana”, dijo Tomás Ramos, presidente y director ejecutivo de Oyate Group.

Ramos sostuvo que el costo de los útiles escolares suele ser prohibitivo y demasiados niños en la República Dominicana asisten a las escuelas sin los útiles escolares necesarios para aprender a leer y escribir. “Gracias a estos inspiradores jugadores, los niños de sus lugares de origen estarán listos para el primer día de clases”, afirmó el presidente y director ejecutivo de Oyate Group.

La programación de Oyate Group trabaja para animar a los jóvenes con un enfoque en los estudiantes de secundaria indocumentados, invertir en el crecimiento de pequeñas empresas, crear comunidades más seguras y menos violentas y aliviar el hambre.

Continuar leyendo

Lo + Trending