Noticias
“Devuélvanme a mi hija», clamaba la madre de Carla Massiel en su entierro

En medio de llanto y dolor fueron sepultados ayer los restos de Carla Massiel Cabrera en el cementerio municipal de Pedro Brand, tras más de un año de su desaparición y un día después en que cumpliría 11 años.
“Devuélvanme a mi hija, búsquenmela, ella corre peligro ahí; por favor denme a mi Carla”, fueron los lamentos de Diolandita Cabrera, madre de la menor, cuando dejó los restos de su hija en el cementerio.
Familiares, amigos y autoridades que se dieron cita en el sepelio clamaban justicia por la muerte de la pequeña, cuya causa todavía se desconoce.
“No debemos permitir que en este país sigan sucediendo estos casos con los niños. Aquí se debe impedir, caiga quien caiga, no importa el apellido, no importa la raza, no importa la calidad”, expresó a los medios Coralia Caraballo, vicepresidenta nacional del Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDH).
La niña Carla Massiel Cabrera desapareció el 25 de junio del 2015 en los alrededores de su residencia, en Los García, Pedro Brand. Su osamenta fue encontrada el 16 de agosto del presente año.
Los familiares de Carla estuvieron acompañados, además, del síndico de Pedro Brad, Ramón Pascual Méndez, y el diputado José Laluz, quienes también abogaron para que el caso no quede impune.
El diputado Laluz, dijo que no tiene elementos de juicio para los detalles del caso, “pero estoy convencido de que ahí hubo algo más, el caso no está claro. De hecho, ahorita hablé con la mamá de Carla y me dijo que el acta de defunción no establece la causa de la muerte”.
El cortejo fúnebre partió de la funeraria municipal a las 11:20 de la mañana, donde fueron velados los restos de la menor, colocados en un pequeño ataúd, y llebados al cementerio a las 12:00 del mediodía.
En medio del dolor que invadía a los familiares en la funeraria, el padre biológico de Carla Massiel, José Pérez, exigió a Diolandita ver la osamenta de su hija.
Al ser negado por la madre, las autoridades del lugar se la mostraron a puerta cerrada.
El Caribe

Noticias
Policía identifica al presunto responsable de cercenarle mano a estudiante de SPM

San Pedro de Macorís.- Fue identificado como Manuel –a- Manguito, residente en el sector de Restauración de la provincia, San Pedro de Macorís, el joven que cercenó la mano a un estudiante, mientras que la Dirección Regional Sureste de la Policía Nacional trabaja en la su captura.
Manguito está siendo señalado como el agresor de un joven estudiante de 15 años de edad, el cual resultó con amputación de su mano izquierda, tras recibir esta herida por una arma blanca tipo machete.
Según estudiantes el atacante penetró al centro educativo Liceo José Joaquín Pérez del sector Villa Velasquez de esta ciudad, y una vez allí machete en mano arremetió contra el menor inmediatamente emprendiendo la huida.
Las autoridades investigan si entre la víctima y el atacante existen problemas personales con anterioridad.
El estudiante fue trasladado al Hospital Salvador Gautier, de la ciudad de Santo Domingo, donde según nos manifiesta su madre la señora Analcida Santana se encuentra hasta el momento estable mientras es intervenido quirúrgicamente.
Hecho ocurrido en la tarde de este miércoles en la hora de la salida del referido centro.
Vía N Digital
Noticias
Nueva York prohíbe las parrilladas en las aceras del Alto Manhattan durante este verano

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) estará enfocado en hacer cumplir el reglamento que prohíbe el uso de barbacoas o parrilladas en las aceras, con el objetivo de reducir los tiroteos y prevenir la violencia este verano, según informaron medios locales.
«Tomamos las parrilladas en un intento de reducir las fiestas y tratar de eliminar los tiroteos y las peleas», dijo un policía de Brooklyn con más de 25 años en el trabajo al New York Post.
La policía de la ciudad de Nueva York ha colgado afiches en zonas del Alto Manhattan en los que advierte a los ciudadanos que está prohibido hacer fogatas o barbacoas en la vía pública y también señala que no está permitido consumir alcohol en público y obstruir el paso de los peatones en la acera con mesas, sillas y otros objetos.
En los afiches, pegados en en las calles de vecindarios como Harlem, las autoridades explican que las prohibiciones se sustentan en el Código Administrativo 24-149 que regula el uso, mantenimiento o encendido de cualquier fuego abierto causando la emisión de contaminantes al aire libre.
«Es ilegal tener una barbacoa al aire libre en la vía pública y en los parques infantiles. Si quieres hacer una de manera segura puedes llamar al 311 para saber que lugares están permitidos», se puede leer en los volantes colocados por el NYPD.
La medida busca reducir los tiroteos y peleas producto de las fiestas en lugares públicos durante los meses de verano, así como evitar incendios, según recoge el New York Post.
No se ha dado a conocer en detalles sobre cuáles serían las consecuencias de aquellos que no sigan la ley, pero la medida no ha sido tomada de forma positiva por la población que alega que esto es una actividad tradicional para muchos en esta época del año, pero otros la apoyan señalando el alto volumen de la música.
Vía Diario Libre
-
Panorama3 días
La espuma que invadió las calles de Villarpando, Azua ¿ qué la causó?
-
Noticias2 días
Tribunal impone condenas suspendidas a 10 miembros de la red de César el Abusador
-
Panorama4 días
Hombre mata a madre de sus tres hijos en El Factor
-
Noticias20 horas
Reclusos ‘abimban’ a golpes acusado de violar niña de 11 años
-
Noticias4 días
Se ‘lamben’ en Bonao a implicado en muerte guardián Farmacia GBC SD
-
Espectáculos4 días
Artistas más votados de “Presidente Studios” abrirán conciertos de Arcángel
-
Lo último4 días
Muere empresario tras impactar vehículo contra una pared en Higüey
-
Panorama3 días
Director DGII dice es imposible eliminar anticipo en actual estructura fiscal