

Espectáculos
El Torito tiene quien lo defienda
¿Y ahora quién podrá defenderme? podría ser la frase que empleara Héctor Acosta»El Torito» en los ataques en su contra tras el impasse con David Ortiz y los Medias Rojas de Boston. Su Chapulín Colorado: Luis Medrano.
El empresario artístico hizo una serie de preguntas en sus redes sociales en defensa del Torito: “¿No cantó el himno y qué? ¿Qué tiene de malo querer hacerlo? ¿Es un delito llamar y pedir cantar el himno y querer estar en un día de gloria para nuestra patria? ¿Qué tiene de malo llamar para cantar con su gigante corazón y calidad vocal nuestro canto patriótico?
Héctor Acosta está en el centro de un malentendido tras anunciar que iba a cantar el himno nacional en la despedida de David Ortiz de los Medias Rojas de Boston, el 2 de octubre.
Su participación no se materializó como él pensaba y en su lugar la organización eligió para cantar el himno dominicano al joven León Yamil Suberví, estudiante de Berklee of College.
De acuerdo con Luis Medrano, “para muchos dominicanos, para David Ortiz, para Boston y el mundo ver y escuchar la potente voz de Héctor Acosta cantar nuestro himno le daba prestigio a ese evento”.
Luego agregó: “No es lo mismo decir que el himno lo cantó Juan Luis Guerra o Héctor Acosta que decir que lo cantó Juan Pérez o Juan de los Palotes”.
El empresarió llamó a respetar a Héctor Acosta, quien “tiene una dimensión y un espacio ganado a base de mucho sacrificio, disciplina, trabajo y, sobre todo, es un artista que ama el béisbol”.
Medrano resaltó que está bien por el cantante de Bonao “querer estar ahí, sobre todo pedir cantar nuestro himno nacional, estoy contigo mi querido amigo, hiciste lo correcto, sigue hacia adelante que las águilas no cazan moscas”.
Acosta, quien llegó a comprarse el vuelo y viajó hasta Boston a la actividad deportiva, dijo después que había sido el mismo David Ortiz que lo había invitado. La semana pasada, el representante del pelotero en el país, el comunicador Leo López, negó que al cantante le confirmaran su participación.
Mediante una serie de tweets, el mánager del“Big- Papi” sostuvo que fue el merenguero quien pidió cantar el himno nacional en la ceremonia de despedida que le hicieron los Medias Rojas a Ortiz y no que recibiera una invitación como sostiene el artista.
Según los Twitter publicados por López, el 20 de septiembre El Torito le escribió a él: “Saludos. Bendiciones. Está de más decirle que si necesitan que interprete el himno el día de retiro de David solo déjeme saber. Yo cubro mis gastos. Es mi deber hacerlo por él y por el país”.
Por la conversación, es el 26 de septiembre cuando El Torito recibe respuesta de Leo explicándole que un coro de niños dominicanos interpretaría el himno en la actividad y que se trataba de una sorpresa para David.
Héctor reaccionó recordándole a Leo que había comprado su pasaje y que tenía pago la estadía en el hotel, que todo el mundo estaba informado, y que él y David quedarían mal ante el país.
Leo le explica que tanto él como David deseaban que fuera él (El Torito) que interpretara el canto patrio, pero eso quedaba fuera de su control porque Los Medias Rojas asumían el protocolo.
CIERRA
Héctor Acosta declaró que cerró el caso del himno nacional en la despedida de David Ortiz y que se concentrará en la preparación de un espectáculo en Santiago de los Caballeros.
Para El Torito lo más importante es el homenaje a David Ortiz y sentir la dominicanidad que se vivió en el estadio de Boston «Eso fue algo grandioso, y eso es lo que tenemos que ver nosotros, y que los ojos del mundo estaban en el mapa de la República Dominicana; lo demás es caballá”.
Ramón Almánzar/LISTIN DIARIO

Espectáculos
Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano

Julio Sabala reveló que sabía que no estaba en las mejores condiciones para dar lo que se esperaba de él, pero que, por referencia a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y el respeto y el agradecimiento que le tiene a la gente de Cervecería Nacional Dominicana tuvo «que asumir el riesgo de salir en condiciones que no eran las recomendadas».
“Preferí sacrificarme yo a deslucir la expectativa de la ceremonia”, explicó el conocido “Showmen en una entrevista en el programa “El Show del Mediodía”.
Agregó que «esta mesa de los Premios Soberano se soporta por cuatro patas que son cuatro intereses. El interés de Acroarte, con su responsabilidad de ser la titular y la responsable de los premios y de la esencia de la ceremonia; la cervecería que hace un gran despliegue en pro del arte y de los medios, después está la parte productora ejecutiva y operativa que tiene su agenda y sus intereses y, luego hay por el instinto de supervivencia, los intereses de la parte artística».
«Repetí hacia la saciedad, a los responsables más directos de mi contratación, la importancia que tenía mi participación bajo las expectativas del público», reiteró.
De acuerdo con “El hombre de las mil caras” su rol era poner “la sal y la pimienta, pero sin que se me vaya la mano y para que, fuera irreverente sin deslucir la ceremonia. Esa era mi responsabilidad, ese era el morbo del público, esa era mi función dentro del engranaje”.
«Asumí ese riesgo, no estaba supuesto a hacerlo, llegamos a última hora a un acuerdo con los productores de que, dentro de lo posible tenía que salvar y salir medianamente airoso con lo que la gente esperaba. A mí me contrataron para que pusiera la sal y la pimienta, pero sin que se me vaya la mano y para que, fuera irreverente sin deslucir la ceremonia. Esa era mi responsabilidad, ese era el morbo del público, esa era mi función dentro del engranaje», estimó.
«Yo no tenía esas garantías»— añadió — «Y, luego me enteré que, de la parte operativa, la ejecución tuvo unos errores garrafales que capitalizo o me lastiman y agredían a mí. Tenía como antídoto el avisarlo antes y no después, para que no pareciera que lo hacía como una justificación. Yo sabía o intuía, porque no hay que ser adivinos que, al día siguiente si yo no tenía una participación acertada o que no llenaran las expectativas del público iba a ser la carnada para todos los detractores, para el que yo no le caiga bien, para el que tenga algún tipo de interés», expresó.
Como ejemplo, señala el video donde hacía imitaciones de varios artistas.
«El video, que estaba llamado a ser un despliegue, que fue cuidado, que tenía efectos, algunos con hasta reemplazos de cara con tecnología de inteligencia artificial, se pudo medio apreciar en vivo, pero no los televidentes. Era algo que estaba supuesto a salir bien», dijo.
También, dijo que varias rutinas fueron quitadas a última hora por decisión de producción, entre ellas, su participación con el «Doctor Fadul» y Omega, quien al no ir a la gala fue descartado.
«El interés personal artístico sale lastimado, a los hechos me remito en las redes, pero por lo menos tengo derecho a la explicación, pero cuando la gente sepa el contexto se dará cuenta de que no tuvo nada que ver el talento de Julio Sabala; estuve tenso, salí tenso, porque antes de salir a escena un artista no puede estar sujeto a discusiones acaloradas con los responsables directos de la parte operativa», argumentó.
Las críticas
Para la comunicadora Isaura Taveras, la selección de Julio Sabala como conductor de la gala de los Premios Soberano fue el error más grande que pudo cometer la producción del espectáculo. Y se fue más lejos.
Para la también actriz, quien fue parte de las presentadoras de la alfombra roja del galardón fue monótona, arcaica y ochentera.
FUENTE: Diario Libre y El Nacional
Espectáculos
Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”

La comunicadora Isaura Taveras tronó la mañana de este jueves contra el artista Julio Sabala, quien estuvo a su cargo la conducción de la ceremonia de premiación de Premios Soberano 2023.
Durante su participación en el programa de radio “El Mañanero”, Taveras dijo que el actor y cantante “destruyó la producción” y que fue “horrible” y “aburrido” en su actuación, tratando de entretener a los presentes y televidentes en la pasada entrega del galardón.
“Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano, señores. ¡Wao! ¡Qué cansón, qué repetitivo, qué monótono, qué arcaico, qué ochenta, que todo!”, expresó la presentadora de televisión.
Asimismo, la también actriz explicó que la rutina de Don Casimiro que interpretó Sabala fue como una eternidad, e incluso, “pensé que había durado una hora”.
El personaje de Don Casimiro, Sabala lo hizo en varias ocasiones sobre el escenario de Premio Lo Nuestro, donde fue presentador principal por cuatro años consecutivos, aunque de los Soberano no salió con éxito.
FUENTE: Listin Diario
-
Espectáculos2 días
Estos son todos los ganadores de premios Soberano del 2021
-
Espectáculos20 horas
Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”
-
Espectáculos16 horas
Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano
-
Noticias1 día
Danilo Medina revela que padece cáncer de próstata
-
Noticias4 días
Gonzalo Castillo denuncia está “injustamente” preso
-
Espectáculos2 días
¿Una tregua? Brea Frank le entrega el Soberano del Público a Santiago Matías y se dan abrazo
-
Espectáculos1 día
Luis Segura y Alicia Ortega reciben el Gran Soberano en una maratónica gala
-
Noticias3 días
Gonzalo Castillo sale sonriente y saludando en primera audiencia de Calamar