Connect with us

Noticias

Financiera Inversia señalada por estafa de RD$1,500 millones; propietario Teodoro Hidalgo sale del país

Publicado hace

en

Teodoro Hidalgo Méndez emitió certificados de hasta 50 millones por clientes, generándoles el 16 por ciento de intereses a seis meses o 24 por ciento a dos años.

ACENTO.COM.DO/KHARLA PIMENTEL.-La financiera Inversia propiedad del ex directivo de la Cervecería Nacional, Teodoro Hidalgo Méndez, está siendo señalada de estafar a casi 300 personas por más de RD$1,500 millones.

Pensionados de la Cervecería Nacional, miembros de su directiva y personas conocidas en el ámbito empresarial, depositaron millones de pesos bajo la garantía financiera de Hidalgo Méndez, quien se declaró en bancarrota a finales del mes de septiembre del presente año.

Según explican la financiera no se encontraba legalmente constituida, a pesar de que efectuaba transacciones bancarias a través del Banco Central y fungía de manera normal en la calle Jacinto Mañón #25, del Distrito Nacional.inversia

Hidalgo Méndez emitió certificados de hasta 50 millones por clientes, generándoles el 16 por ciento de intereses a seis meses o 24 por ciento a dos años.

“En Cervecería tu tenías la opción de recibir tu pensión mensualmente o un monto único, entonces la mayoría de las personas optaban por ello; entonces Teodoro Hidalgo era sinónimo de confianza y le depositaban”, señalan.

La mecánica de trabajo de Inversia consistía en que tras el depósito de un capital, el cliente recibía un interés mensual del cual podría vivir sin utilizar el monto introducido en la financiera.

Usuarios de dicho servicio destacan que durante años Teodoro Hidalgo les entregaba mensualmente las ganancias de los intereses de sus depósitos y no fue hasta el mes de septiembre, cuando comenzaron los retrasos.

“¿Cuándo comenzó el problema? En septiembre…llegó el día 30 y no había depositado, entonces llamaron allá y él dijo que tenía problema de liquidez”, relata Nerys Martínez.

Martínez poseía un certificado a un plazo de seis meses, el cual tuvo un vencimiento el pasado mes de septiembre y cuando acudió a retirarlo, se encontró con la sorpresa de que no podrían otorgarle su dinero.

Explica que había depositado el dinero de la venta de un apartamento con el cual compraría otro, pero perdió ambas inversiones.

Al igual que Martínez, otros aseguran que perdieron sus ahorros de años y trabajo tras la declaración de bancarrota del ex empleado de la Cervecería Nacional.

Asimismo, según informaciones el señor Teodoro Hidalgo salió del país el pasado 8 de octubre con fecha de regreso al día 22, pero no existe confirmación de su llegada.

Hidalgo salió en compañía del teniente coronel Yldebrando De Jesús Guzmán Toribio, quien fue promovido de rango el pasado mes de agosto; así también como junto a Michel María Evertsz Estévez.

La oficina de abogados Biaggi y Messina interpuso una querella penal con constitución en actor civil por bancarrota fraudulenta y estafa, en franca violación a los artículos 402, 404 y 405 del Código Penal Dominicano, así como de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos a nombre de más de 10 personas.

Mira el comentario de María Elena Núñez en el Zol de la Mañana

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Padres de Sudiksha Konanki solicitan a Policía declaración legal de fallecimiento de su hija

Publicado hace

en

Los padres de Sudiksha Konanki, la joven india reportada como desaparecida hace varios días en un hotel de la zona turística de Punta Cana, provincia La Altagracia, República Dominicana, solicitaron a la Policía Nacional la emisión de una “declaración legal de fallecimiento” de su hija.

Según Listín Diario esta información le fue confirmada por una fuente, indicando que la petición formal fue hecha por Subbarayudu y Sreedevi Konanki, a través de una carta.

En este documento, afirmaron que la persona que fue vista con ella por última vez, Joshua Steven Riibe, “ha cooperado con la investigación y que no se ha encontrado evidencia de juego sucio”.

Asimismo, indicaron que comprenden que se deben seguir ciertos procedimientos legales para su petición, pero que están preparados para cumplir con cualquier formalidad o documentación necesaria.

EL CASO
Sudiksha, una estudiante de 20 años de la Universidad de Pittsburgh, fue reportada como desaparecida desde el 6 de marzo de 2025, durante un viaje de vacaciones de primavera a Punta Cana, República Dominicana.

Según las autoridades dominicanas, Sudiksha llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.

En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.

También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao-Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.

A estos esfuerzos de búsqueda se han sumado entidades de Estados Unidos, como el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).

De manera similar, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) también se involucró en el caso, tras emitir el pasado miércoles una notificación amarilla por la desaparición de Sudiksha Konanki, la joven india de 20 años desaparecida en Punta Cana, provincia La Altagracia, República Dominicana.

Este tipo de notificaciones son publicadas «para ayudar a localizar a personas desaparecidas, a menudo menores o para ayudar a identificar a personas que no pueden identificarse», de acuerdo a la página web de la Interpol.

RIIBE, LA ÚLTIMA PERSONA VISTA CON SUDIKSHA
Riibe, el joven estadounidense reconocido como la última persona en ver a Sudiksha en la playa del hotel donde se hospedaba la joven desaparecida, ha sido interrogado por las autoridades dominicanas en varias ocasiones.

Según su testimonio, ambos entraron al mar durante la madrugada y una corriente pudo haber arrastrado a la joven.

La Cámara Penal de la jurisdicción de Higüey conocerá este martes, un habeas corpus preventivo (acción legal que busca proteger a una persona de una posible detención ilegal o arbitraria), interpuesto por Riibe.

El tribunal fijó para las 2:00 de la tarde la audiencia del recurso interpuesto por la defensa de Riibe, con el que buscan impedir su arresto, alegando que su cliente ha colaborado con las autoridades en la investigación

Continuar leyendo

Noticias

Hotel Riu República se declara como víctima del proceso seguido por desaparición de Sudiksha Konanki

Publicado hace

en

La cadena hotelera RIU Hotels & Resorts manifestó en la audiencia de solicitud de habeas corpus preventivo interpuesta por el estadounidense Joshua Steven Riibe, que ha sido «víctima» del proceso seguido por la desaparición de la joven de origen indio Sudiksha Konanki.

Hipólito Sánchez, el abogado del hotel, dijo ante el juez de la Cámara Penal de la jurisdicción de Higüey, La Altagracia, que el complejo no es un centro carcelario, sino un hotel y que “es una víctima del proceso”.

En la audiencia solicitaron la exclusión, asegurando que no tienen relación ni guardan interés con el hecho, reseña el Listín Diario.

La defensa de Joshua Riibe solicitó variar las acusaciones, retirando la solicitud de que le fuese impuesto un astreinte al hotel.

El complejo fue el lugar donde se hospedaron la estudiante de medicina de la Universidad de Pittsburgh, Sudiksha Konanki Chowdary.

La playa del hotel fue el lugar donde estuvo por última vez junto al joven Riibe, de 22 años.

Desaparición
Sudiksha, de 20 años, fue reportada como desaparecida desde el 6 de marzo de 2025 durante un viaje de vacaciones de primavera a Punta Cana, República Dominicana.

Según las autoridades dominicanas, Sudiksha llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.

En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.

También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao-Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.

A estos esfuerzos de búsqueda se han sumado entidades de Estados Unidos, como el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).

De manera similar, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) también se involucró en el caso, tras emitir una notificación amarilla por la desaparición de Sudiksha.

Este tipo de notificaciones son publicadas «para ayudar a localizar a personas desaparecidas, a menudo menores o para ayudar a identificar a personas que no pueden identificarse», de acuerdo a la página web de la Interpol.

Continuar leyendo

Lo + Trending