Noticias
Sacan de nómina a 10 mil «botellas» que cobraban en el Ministerio de Salud Pública

Unas diez mil personas que recibían salarios sin desempeñar ninguna función, presumiblemente del área de Asistencia Social, fueron excluidas de la nómina del Ministerio de Salud, luego de un saneamiento realizado con la asesoría del Gobierno de los Estados Unidos.
Así lo reveló el representante de IntraHealth International, Pape Gaye, organización dedicada a mejorar el desempeño de los sistemas de salud de más de 100 países, asociada a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, quien sostuvo que la purga de la nómina representó un ahorro anual de US$6 millones (RD$279 millones que están siendo usados para contratación de nuevo personal, mejorar los centros de salud y los salarios del personal médico y auxiliar.
Gaye felicitó al gobierno por poner en el centro de la discusión el tema de la salud, ya que a su juicio, no es posible alcanzar los objetivos de desarrollo, si no se presta la debida atención al sistema sanitario y sus servidores, y se mejora el acceso equitativo de la población a la atención primaria.
Gaye habló durante un encuentro encabezado por la ministra Altagracia Guzmán Marcelino y el embajador de los Estados Unidos en el país, James Brewster, donde se presentaron los avances de la implementación del programa Capacity Plus, para mejorar el desempeño de más de 11 mil trabajadores de la salud de distintas áreas.
Allí, la directora de recursos Humanos del Ministerio de Salud, Mayra Minaya, destacó que las auditorías de personal, arrojaron que en un solo hospital había más de 400 empleados sin funciones. “Estaban en la nómina, pero usted no sabía dónde estaban”.
Explicó que el Ministerio ha enfatizado en la ubicación idónea de los recursos humanos conforme al área de competencia, la evaluación de desempeño y la igualación salarial de acuerdo a la función.
Directores de hospitales se nombran por concurso
El director del Servicio Nacional de Salud, Nelson Rodríguez Monegro, reiteró que los directores de hospitales serán nombrados por concurso de oposición, y no necesariamente serán médicos, pues lo importante es que tengan habilidades de gestión. “Decir reforma equivale a decir cambio; y allí donde hay cambio es porque hay voluntad política”, subrayó la ministra de Salud.
El Caribe

Noticias
Siete provincias en alerta por vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) aumentó a siete las provincias en alerta amarilla y mantiene a siete en alerta verde por posibles inundaciones ante la incidencia de una vaguada que estará provocando aguaceros en gran parte del territorio nacional.
Las provincias en alerta amarilla son Hato Mayor, La Vega, Santiago, Monte Plata, San José de Ocoa, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez. En tanto que en alerta verde están Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Santiago Rodríguez, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte y San Juan.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) prevé que para este jueves habrá nublados con aguaceros moderados pudiendo ser en zonas aisladas fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en especial en localidades de la llanura Oriental, sierra Oriental, cordillera Central, Valle de Cibao y en la zona fronteriza.
Mientras que para el viernes, pronostica la posibilidad de chubascos dispersos en las primeras horas matutinas en puntos del noreste, sureste, Valle del Cibao y la cordillera Central.
En tanto que para la tarde, los efectos del calentamiento diurno, más la inestabilidad de la vaguada, podría generar aguaceros que podrían ser de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en las regiones antes mencionadas.
En alerta amarilla 🟡 se encuentran:
Hato Mayor
La Vega
Santiago
Monseñor Nouel
Monte Plata
Sánchez Ramírez
San José de OcoaMientras que en alerta verde 🟢 están:
Gran Santo Domingo
San Pedro de Macorís
Santiago Rodríguez
María Trinidad Sánchez
Samaná
Duarte
San Juan pic.twitter.com/iXxhmOs2KD— COE (@COE_RD) May 26, 2022
Vía Diario Libre
Noticias
Eduardo Then cambia el director de la Policía en Santiago tras ola de homicidios y robos

Con seis meses en el puesto y tras los hechos delincuenciales que se registran en Santiago, fue destruido el general Ernesto Rodríguez García, como Director Regional Cibao Central de Policía Nacional en esa demarcación.
El director general de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then, adoptó la decisión y en su lugar designó al general Claudio Edgar González Moquete, como nuevo Director Regional Cibao Central de Policia Nacional en Santiago.
El mayor general Then posesionó este lunes al general Moquete.
La policia anunció que intervendrá a la provincia de Santiago por la ola de violencia que afecta a esa zona del Cibao, con un registro de al menos cinco muertes en 48 horas, narcotráfico y robos.
LD
-
Noticias3 días
Muestran video de discusión entre “El barbero” y oficial PN antes de morir
-
Noticias3 días
VIDEO: Fuertemente armados seis hombres asaltan estación de gas
-
CINE & TV2 días
Muere el veterano productor de televisión Augusto Guerrero
-
CINE & TV12 horas
Muere el actor Ray Liotta en República Dominicana
-
Noticias2 días
Policía tras camioneta Nissan Frontier gris en la que se asaltó estación gas
-
Espectáculos3 días
Condenan a Raphy Pina a 3 años y 5 meses de prisión
-
Noticias3 días
Inspectoría MP pide suspensión de fiscal SFM solicitó cambiar coerción a acusado de matar a su pareja
-
Espectáculos1 día
Se le sube el azúcar en la cárcel a Raphy Pina y es hospitalizado