Connect with us

Noticias

Senador Félix Nova reconoce 1,500 estudiantes meritorios y 10 profesores de Bonao

Publicado hace

en

7Bonao. –Heydi de Dios del Centro Educativo Cigar Family y Génesis Antonia Martínez Báez del Politécnico José Delio Guzmán, se llevaron los premios en la Máxima Excelencia del Premio al Mérito Estudiantil y Magisterial “Pedro Henríquez Ureña”, donde más de 1,500 estudiantes de los Distritos Educativos 16/04/ y 16/06/, del sector público fueron reconocidos con promedio por encima de los 90 puntos.

El acto inicio con las notas del Himno Nacional Dominicano, interpretado por los estudiantes del Liceo Padre José Salvador Fernández de Jima del Distrito Educativo 16-06, seguido de las palabras del profesor Miguel Fernández, Coordinador de los Programas Educativos de la Oficina de Gestión Senatorial, reconociendo el esfuerzo que realiza el senador Félix Nova para incentivar los estudiantes reconocidos en la presente entrega.

4

El senador Félix Nova, responsable del Premio al Mérito, expresó que no importa que estemos o no en campaña para reconocer a los estudiantes sobresalientes del municipio de Bonao, quiero que hoy se vallan convencido de que ustedes serán los mejores profesionales con la ayuda de sus padres, por lo que exhortó a los niños y adolescentes presentes a portarse bien y a que nunca se aparten de los estudios y que muestren ante la sociedad una conducta cívica y moral.

6

En la presente versión, el legislador entregó a las excelencias académicas de los Distritos Educativos 16-04 -16-06, 92 tabletas, 180 medallas, seis computadoras completa de mesa y 1,528 certificados para igual número de estudiantes.

El Polideportivo Andrés Osiris Tejeda Cessé, fue el escenario que concentró a los estudiantes meritorios del municipio, donde el senador Félix Nova Paulino mostró su satisfacción de ver como más de 1,500 estudiantes del sector público se esforzaron por tener excelentes calificaciones en sus respectivas escuelas.

3

Diez maestros de los Distritos Educativos 16/04 y 16/06, fueron reconocidos con una placa por parte del legislador, por el esfuerzo y dedicación de muchos años en la formación de jóvenes a través de la educación, mientras que el profesor Santiago de la Cruz agradeció el gesto del senador en nombre de los docentes reconocidos.

Desde el año 2007 hasta la fecha, más de 22 mil estudiantes han sido reconocidos por la Oficina de Gestión Senatorial que preside el congresista Félix Nova, como forma de incentivar la educación de calidad en la provincia.

El acto contó con la presencia de la gobernadora civil Mirian Abréu, de los Directores de los Distritos Educativos 16/04/06/05, Hilario de la Cruz, Estanislao Lora Alberto y Teodoro Santos, el empresario Nicomedes Paulino, las Directoras Municipales de Juma y Los Quemados Karina Ramírez y Esperanza Trinidad, Arelis Hiciano de Nova, Ramiro Plasencia del villar presidente del Patronato Voz del Yuna.

2

5

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Muere el periodista Álvaro Arvelo hijo “Alvarito”

Publicado hace

en

El comunicador Álvaro Arturo Arvelo Aybar (Alvarito) murió luego de una carrera de más de 50 años en la radio dominicana, según se dio a conocer la mañana de este jueves.

Alvarito se destacó en los programas «Cápsulas», «Tema Deportivo», «Comentario de Cine» y el emblemático «El Gobierno de la Mañana» por la Z101.

Su trayectoria
Álvaro Arvelo hijo, Alvarito, fue un reconocido comunicador dominicano, quien se dio a conocer por el popular programa radial que lideró mucho tiempo, denominado “El Gobierno de la Mañana”, el cual se transmite de lunes a viernes de 5:00 a 11:00 de la mañana por la emisora dominicana La Z101.1 FM.

Trayectoria
Por más de 50 añosse dedicó al periodismo, a lo largo de su carrera ganó gran dominio de diversos temas de política, deporte, arte, cultura, historia, entre otros. Gracias a su gran manejo y sus cocimientos ganó el apodo de “La Enciclopedia Humana”.

Álvaro Arvelo fungió como narrador deportivo junto a los locutores Tomas Troncoso y Guelo Tueni. Fue periodista del periódico La Nación, así como columnista en el periodo El Nacional y El Caribe. En estos medios se destacó con sus columnas “Cápsulas”, “Tema Deportivo” y “Comentario de Cine”.

Fue presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez FDA, cuando a penas tenía 19 años.

En 1972, publicó su primer libro titulado “Anecdotario, cuando a penas tenía 30 años.

En 1977 publicó su segundo libro titulado “100 Temas Deportivos.

En 1968 fundó, junto a Félix Acosta Núñez, el programa “TV Deportes”.

En 1990 formó parte del programa “El Gordo de la Semana” de Freddy Beras Goico.

Estuvo casado con la cantante dominicana Olga Lara, pero se divorciaron tras una supuesta relación tormentosa.

Sus irreverentes comentarios, las denuncias sociales y la falta de “filtro” en los temas tratados le valieron altos índices de popularidad.

Continuar leyendo

Noticias

“El tiempo se agotó”, proclamó Abinader en la ONU sobre fuerza de paz para Haití

Publicado hace

en

En su intervención de turno para el discurso, el mandatario insistió en que el pueblo haitiano no solo sufre una tragedia medioambiental, sino también “una inestabilidad política y social que puede convertirse en una amenaza para toda la región”.

En ese contexto, instó en que se apruebe la resolución que busca crear una fuerza multinacional para asistir a la policía nacional haitiana, como han solicitado el gobierno del primer ministro Ariel Henry y el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.

El presidente Luis Abinader volvió a solicitar a la comunidad internacional, ante la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU), que asuma el tema haitiano como una situación de “altísima prioridad”.

“Al tiempo de agradecerle al secretario general (de la UNU) por su trabajo en atender esta crisis, le hacemos un llamado a redoblar sus esfuerzos por lograr el despliegue inmediato de la fuerza multinacional en Haití”, indicó el jefe de Estado.

«SE AGOTÓ EL TIEMPO»
También, formuló un llamamiento al Consejo de Seguridad a aprobar esa resolución, ahora, advirtiendo de que “el tiempo se agotó”,

Abinader reiteró que ya el problema de Haití ya no es solo de esa nación, asegurando que su solución “está en manos de la comunidad internacional”.

Aplaudió el gesto de Kenia de liderar la fuerza multinacional, y la disposición de Jamaica y Bahamas de aportar efectivos.

Aprovechó el momento para agradecer, de manera particular, al presidente de Kenia, Willian Ruto, por su búsqueda de la paz y la estabilidad del pueblo haitiano.

Asimismo, urgió a los países que están considerando jugar un rol en esa situación, a “actuar con determinación”.

“Lo que ocurre en Haití es una ruptura del orden público por parte de elementos criminales sin ninguna reivindicación política o ideológica”, apuntó Abinader.

GARANTÍA PARA LA PAZ
Al respecto, preciso que acoger la solicitud de ayuda de las autoridades haitianas enviando una fuerza multinacional, está “cónsono con el espíritu y la letra de la Carta de Naciones Unidas y del mandato de esta Organización acorde con el derecho internacional para garantizar la paz”.

El presidente recordó que la República Dominicana ha sido solidaria con Haití durante siglos de convivencia.

“Quiero reiterar nuestra solidaridad con el pueblo haitiano, pero sin olvidar que nuestra principal responsabilidad es defender los intereses del pueblo dominicano”, sentenció el presidente.

“Así lo hemos hecho siempre, así lo hacemos, y tengan por seguro que así lo seguiremos haciendo, porque no hay ni habrá nunca solución dominicana al problema haitiano”, reiteró.

Dijo que el escenario de la ONU llama a todas las naciones a actuar unidas, con una visión compartida y un propósito común.

“No esperemos a que la próxima advertencia sea crónica de una tragedia anunciada”, advirtió.

Abogó por que en el septuagésimo octavo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la UNU marque “un renacimiento en nuestra determinación colectiva para forjar un futuro más seguro, inclusivo y sostenible para Haití y para todos”.

Asimismo, Abinader explicó el impase que sufre en estos momentos República Dominicana con Haití, luego de haberse iniciado la construcción de un canal de trasvase para desviar agua del río Masacre.

Explicó que el daño de la obra no sólo afecta al medio ambiente, sino también a los agricultores de ambas naciones, además de provocar inundaciones que podrían ser fatales para el parque Industrial Codevi.

FUENTE: Listín Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending