

Deportes
Cubs campeones por primera vez en 108 años
Los Chicago Cubs se quedaron con la Serie Mundial del béisbol estadounidense por primera vez desde 1908, después de ganar en entradas suplementarias por 8-7 el séptimo partido de la final a los Cleveland Indians como visita y vencer en la llave 4-3.
Un doble de Willson Contreras, hits anotadores de Addison Russell y Anthony Rizzo y tres cuadrangulares de Dexter Fowler en la primera entrada, Javier Báez en la cuarta y David Ross en la sexta, configuraron el marcador de los Cubs en un partido histórico.
Aunque Cleveland remontó y anotó incluso tres carreras en la octava entrada para igualar la cuenta, en la décima Ben Zobrist y Miguel Montero metieron hits para remolcar las carreras que, a la larga, significaron el fin de la espera centenaria.
Los Cubs salieron festejando en una Serie Mundial que reunía a dos equipos sin celebraciones hace mucho, ya que los Indians tampoco ganan un campeonato desde 1948, aunque la última vez que jugaron la final fue en 1997, cuando también perdieron en siete partidos.
Chicago llegó a esta instancia con el mejor registro de las Grandes Ligas, con 103 triunfos y 58 derrotas, ganando la división Central de la Liga Nacional.
En postemporada eliminaron a los San Francisco Giants y a Los Angeles Dodgers, para avanzar a su primera Serie Mundial desde 1945.
Es su tercer título en el béisbol norteamericano.
Porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra. No esta vez. No para los Chicago Cubs.
En el recuerdo quedan ya los 108 años de sequía, la centenaria agonía de una franquicia que desde 1908 vivió frustraciones, proclamas malditas, desatinos de algún aficionado y la rutina de la desilusión que sólo se defendía con insensibilidad.
Las lapidarias líneas con las que el escritor colombiano Gabriel García Márquez cerró su más emblemática novela, «Cien años de soledad», era el epitafio perfecto para el equipo «muerto» de las Mayores, que justo en el día de los fieles difuntos conjuró todas sus maldiciones y le dio a todos sus aficionados una alegría inédita, incluso a los que ya en el más allá se quedaron esperando por ella.

Deportes
Fiscales piden 5 años prisión contra Wander Franco y otros 10 para la madre de la menor

El Ministerio Público solicitó la mañana de este lunes 5 años de prisión contra el pelotero de Grandes Ligas Wander Franco, quien es acusado de sostener relaciones con una menor de edad.
Mientras que para Martha Vanesa Chevalier, acusada de lavado de activos y trata de personas, el órgano acusador pidió 10 años de prisión.
El tribunal colegiado, presidido por los jueces Jakayra Verás, Venecia Rojas y José Joaquín Jiménez, está a la espera de escuchar la contrarréplica de la barra de la defensa, en el juicio de fondo que está en proceso.
Franco es procesado por el presunto abuso sexual de una menor de edad. El expediente también involucra a la madre de la adolescente, Martha Vanesa Chevalier, acusada de explotación sexual y lavado de activos en perjuicio de su propia hija.
El Ministerio Público dijo que ha presentado una acusación robusta respaldada por 165 pruebas materiales, documentales, periciales y testimoniales, que supuestamente vinculan a Franco con los delitos de abuso sexual infantil, explotación sexual y trata de personas.
Entre las pruebas sometidas en el juicio figuran estados de cuenta, certificaciones bancarias, copias de cheques y recibos de envío de dinero, que supuestamente evidenciarían una relación económica entre Franco y la madre de la menor.
Además del caso de abuso sexual, Franco enfrenta otra acusación por porte ilegal de arma de fuego en San Juan de la Maguana. Fue arrestado en flagrante delito en noviembre de 2024, tras una discusión en la que se le ocupó un arma de fuego en su vehículo.
El Ministerio Público ha solicitado la apertura a juicio por este hecho, alegando que existen suficientes elementos de prueba para comprometer su responsabilidad penal.
Wander Franco fue apresado el 1 de enero de 2024 por la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Puerto Plata, República Dominicana, y se le impuso medida de coerción que le permitió salir de la cárcel.
Vía Listín Diario
Deportes
Ministro Kelvin Cruz anuncia Juegos Deportivos Fronterizos 2025

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunció el lanzamiento oficial de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, un espectáculo deportivo sin precedentes que reunirá a aproximadamente unos 2000 atletas de las provincias fronterizas de la República Dominicana.
«Estamos increíblemente emocionados de celebrar los Juegos Deportivos Fronterizos», afirmó el ministro Cruz durante una rueda de de prensa celebrada este lunes en el Museo del Deporte Dominicano.
«Esta iniciativa subraya nuestro compromiso de fomentar el desarrollo del talento en toda la zona fronteriza, promover estilos de vida saludables y fortalecer los lazos comunitarios en nuestras provincias fronterizas. Anticipamos un evento verdaderamente memorable e impactante».
Las competencias se desarrollarán en las provincias fronterizas Pedernales, Bahoruco, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi, prometiendo una celebración generalizada de deportividad y orgullo nacional.
Los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 representan un paso fundamental en la agenda deportiva nacional, prometiendo ser un faro de excelencia atlética y desarrollo comunitario.
Las disciplinas
Los atletas competirán por los primeros lugares en una amplia gama de disciplinas (14), asegurando una gran participación y emoción. Estás son: ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, boxeo, dominó, fútbol, judo, karate, lucha, tenis de mesa, voleibol y softbol.
El formato de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, con atletas U-19 años, incluirá rondas eliminatorias preliminares que se llevarán a cabo simultáneamente en las cuatro provincias de la Región Sur y las tres de la Zona Noroeste.
Los vencedores de estas intensas etapas preliminares se enfrentarán luego para un emocionante evento final, la sede oficial será la provincia de Montecristi los días 16 y 19 de julio.
El Ministerio de deportes ha planificado meticulosamente este gran evento deportivo, desplegando un equipo dedicado de expertos técnicos y estrategas.
Su objetivo principal es implementar un evento que no solo demuestre la destreza atlética, sino que también logre resultados significativos en la promoción y el desarrollo de la actividad física deportiva en toda la zona fronteriza.
-
Opinion4 días
Silenciar al pueblo
-
Noticias16 horas
¿Cómo afectaría a República Dominicana el conflicto en Irán?
-
Espectáculos4 días
Otros catorce músicos de la orquesta de Rubby Pérez recibieron compensaciones tras tragedia en Jet Set
-
Espectáculos4 días
Zulinka Péréz: “Recibí una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez”
-
Finanzas16 horas
Industria y Comercio vigila decisión de Irán sobre Ormuz y su impacto en RD
-
Noticias4 días
A menos de un mes de la tragedia del Jet Set la familia Espaillat firmó el primer acuerdo económico con víctimas
-
Noticias13 horas
Por discusión por un turno, dos se matan a tiros en estación de combustibles de Villa Mella
-
Actualidad3 días
CAASD soluciona avería que limitaba servicio de agua en 14 sectores de SDE