Connect with us

Espectáculos

Ministerio de Cultura recula, y le pide a Lupe Valerio que asuma escuela

Publicado hace

en

La denuncia de Johnny Ventura y Juan Colón sobre el cierre, así como el maltrato que se le dispensó a los profesores de la Escuela de Música Ñico Lora generó la solidaridad de más de un músico y gente a la que le duele el merengue.

El Ministerio de Cultura, a la cabeza de su titular Pedro Vergés se movió rápido porque el “rancho” se le prendió en Santiago. Ayer comunicaron la designación del destacado músico típico y profesor Lupe Valerio como director del centro académico que funciona en el Centro de la Cultura de Santiago.

DL intentó en vano establecer comunicación con el acordeonista, quien se había retirado de la docencia luego de que la nueva administración de Cultura le comunicara a todos que en lo adelante no recibirían más los RD$20 mil mensuales, sino que recibirían el pago por la cantidad de horas trabajadas, lo que al mes oscilaría en unos RD$3 mil.

Quien sí reaccionó de forma positiva fue el laureado saxofonista y compositor Juan Colón, que fungía como director, pero que fue sacrificado, porque fue colocado allí por el antiguo encargado de Cultura en Santiago, el también músico Jochy Sánchez.

“Ojalá que la decisión sea para encauzar a la escuela por el sendero adecuado. Entiendo que la designación de Lupe Valerio ha sido acertada, porque es una persona con una sólida trayectoria. El conoce muy bien la labor que se estaba desarrollando allí”, comentó.

El maestro Colón, quien ha recopilado la música de figuras como Tavito Vásquez y Mario Rivera expresó gratitud a Johnny Ventura por dar la voz de alerta ante la situación por la que estaba atravesando la escuela. “Johnny Ventura fue una pieza clave, así como Diario Libre y los demás medios de comunicación que se hicieron eco”.

Johnny Ventura adelantó a DL que saludaba la decisión del Ministerio de Cultura de ir en auxilio de la escuela de música típica.

El popular merenguero expuso que no se justificaba el cierre de la escuela, en momentos en que la música vernácula había sido declarada por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

De los cambios
El Ministerio de Cultura intentó restarle calidad a lo dicho por Ventura y Colón, quienes se refirieron a la clausura de la entidad, sin embargo, el hecho de que llamaran a Valerio para que asumiera las riendas de la misma le dio razón a ambos.

El ministro de Cultura, Pedro Vergés realizó una reunión en la que integró una comisión que, junto a él, dirigirá la reestructuración de la academia.

“Vergés instruyó a los comisionados para que presenten, en lo inmediato, un estudio de factibilidad financiera que garantice la sostenibilidad de la escuela; así como un reglamento que norme su funcionamiento. Desde su creación, hace dos años, la Escuela Ñico Lora ha estado operando en un limitado espacio del Centro de Cultura de Santiago, que abarca, apenas, un par de aulas”, explicó la institución a través de un comunicado.

Vergés anunció que, en lo adelante, los estudiantes quedarán exonerados de pago, para ampliar la posibilidad de ingreso de más aspirantes a la matrícula de la escuela.

En el comunicado, Pedro Vergés valoró “las preocupaciones externadas por diversos sectores de la vida pública, incluido el popular músico Johnny Ventura y el periodista Huchi Lora, con los cuales espera contar para esta nueva etapa de la escuela, que lleva el nombre de una de nuestras glorias del merengue típico”.

De Ñico Lora
Francisco Antonio Lora Cabrera nació en Monción. Mejor conocido como Ñico Lora, fue un músico folclórico dominicano. Está considerado como uno de los padres del merengue.

Su abuelo, Félix Lunnaux, oriundo de Francia, arribó a la isla de Santo Domingo con las tropas comandadas en 1802 por el general Leclerc, cuñado de Napoleón, con el objetivo de aplastar a Toussaint Louverture.

Ñico aprendió a tocar el acordeón a muy temprana edad. Entre sus composiciones figuran, entre otras San Antonio, Tingo Talango, Eres la mujer más bella, Pedrito Chávez y San Francisco. Sus creaciones son consideradas como un bien cultural dominicano.

Severo Rivera-Diario Libre

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

Pavel Núñez acude al Palacio de Justicia en respaldo a Faride Raful

Publicado hace

en

El cantautor dominicano Pavel Núñez acudió al Palacio de Justicia del Distrito Nacional para expresar su respaldo a la ministra Faride Raful , quien se querelló contra Ángel Martínez e Ingrid Jorge por presunta difamación e injuria.

Al ser abordado por la prensa, Núñez explicó que su presencia no responde a una postura institucional, sino a un gesto personal de apoyo hacia Raful como mujer y como ciudadana.

“Estoy aquí para apoyar a una dominicana y a una mía, a una hermana. No vengo a respaldar a la funcionaria, sino a la persona que fue agredida de manera injustificada”, expresó el intérprete.

Núñez agregó que su cercanía personal con la ministra lo motivó a estar presente en esta etapa del proceso judicial.

“Creo que este es un momento clave para recordar que la dignidad todavía importa en nuestro país”, subrayó.

La ministra Faride Raful llegó en horas de la mañana al tribunal acompañada de su equipo legal.

Tanto ella como su abogado evitaron ofrecer declaraciones amplias, aunque este último aseguró que estaban preparados para conocer la decisión del juez.

El caso ha generado atención pública por tratarse de una figura del Gobierno central y por la naturaleza de los señalamientos, que se originan en publicaciones realizadas por Ingrid Jorge en redes sociales.

Con información de N Digital y El Nuevo Diario

Continuar leyendo

Espectáculos

‘El Cocodrilo’ está bajo tratamiento en su casa tras ser hospitalizado por líquido en los pulmones

Publicado hace

en

El comunicadora Nelson Javier «El Cocodrilo» se encuentra bajo tratamiento en su casa tras ser hospitalizado por líquido en los pulmones hace más de 15 días, según informó su hijo, Nelson Luis.

Después de ser sometido a una extracción del líquido y ser dado de alta, el miércoles, el animador se sintió «sofocado» y tuvo que acudir nuevamente al centro médico, donde detectaron que el líquido había regresado a su cuerpo y decidieron que el martes le realizarán varios estudios, aunque actualmente permanece recibiendo atención en su casa.

«El miércoles, luego de él salir del programa ‘El show de Nelson’, al mediodía, él se empezó a sentir un poquito sofocado, decidimos llevarlo al centro de salud, donde se determino que dicho líquido había retornado a su cuerpo, entonces los doctores buscaron determinar si era por insuficiencia cardiaca, porque mi padre sufre del corazón, o por insuficiencia renal, ustedes saben que la diabetes también afecta los riñones», explicó Nelson Luis.

«Se determinó de que era mejor, en vez de estar extrayendo dicho líquido, que fuera a la casa, se le dio de alta, actualmente mi padre está bajo medicamentos, debes en cuando los medicamentos lo tumban y de más, pero mi padre no está ingresado en ningún centro de salud, mi padre se encuentra, mi padre se encuentra bien, está bajo medicamentos», afirmó.

Asimismo, negó que el presentador esté grave de salud, aunque sí admitió que es una situación «delicada».

Continuar leyendo

Lo + Trending