Noticias
Capturan a Bryan Félix Paulino, lugarteniente de John Percival Matos

Las fuerzas de seguridad del Estado apresaron anoche a Brayan Félix Paulino, de 23 años, sindicado como lugarteniente de John Pércival Matos, quien fue asesinado el pasado miércoles 28 en la cabaña Fuente del Placer, en Bonao.
Su apresamiento se produjo a las 11:30 de la noche en la casa de una tía en el kilómetro 22 de la autopista Duarte, según informes premilinares ofrecidos por la Policía.
Ayer miembros de la Policía Nacional y el Ejército, en compañía de fiscales adjuntos previamente habían allanaron un hotel de Dajabón, tras recibir informaciones de que Félix Paulino se escondía en el lugar.

Bryan Félix Paulino, listo para ser interrogado.
La requisa se hizo en presencia de los fiscales adjuntos Daniel Estrella y Freddy Ambiórix Guzmán.
Las autoridades comunicaron que una pareja de esposos que se hospeda en el lugar informaron a miembros de inteligencia J-2 del Ejército que un hombre con características similares a la de Brayan se encontraba en el lugar.
Desaparece mujer
Mientras que Ana Iris Linares Ramírez, de 21 años, quien admitió que visitó junto a Brayan Félix Paulino la cabaña Fuente del Placer de Bonao, donde fue ubicado Percival Matos, ha desaparecido del sector Mella II, del barrio de Cienfuegos, de Santiago, donde residía.
En la barriada nadie conoce de su paradero y personas del lugar informaron que desde que se entregó a la Policía el pasado jueves no han vuelto a saber de ella.
No obstante, los vecinos aducen que muy pocas personas del lugar hablaban con la mujer.
Incluso hay vecinos del Mella II que afirman que se enteraron de que esa mujer vivía en su sector cuando vieron en los medios de comunicación su entrega.
“Nunca la había visto en este lugar”, dijo un hombre residente en el sector.
“A pesar de que vive aquí muy poca gente hablaba con ella, porque esa mujer trabaja en un centro de diversión y casi no se le veía por el lugar”, declaró una mujer a periodistas del Listín Diario. No obstante, otros informaron que en ocasiones la vieron salir y llegar en taxis y en vehículos de particulares, pero que desde que se entregó a las autoridades nadie la ha vuelto a ver.
Ana Iris Linares Ramírez que dijo ser nativa de Bonao, pero que reside en el sector Mella II, del barrio de Cienfuegos, al noroeste de Santiago, tras entregarse a la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional el pasado jueves en la noche declaró a los investigadores que decidió hacerlo tras enterarse de que el hombre que acompañaba es uno de los más buscados.
Percival Matos murió en un supuesto enfrentamiento a tiros con miembros de la Policía en la cabaña “Fuente del Placer” de Bonao, y era buscado por supuestamente dirigir una banda que había cometido al menos tres asaltos a instituciones bancarias.
Listin Diario

Noticias
Gimnasios podrán laborar a un 60% de su capacidad

El Gabinete de Salud informó este viernes que a partir del próximo miércoles 27 de enero los lugares dedicados a prácticas deportivas y ejercicio físico, como gimnasios, podrán recibir clientes en sus instalaciones hasta el 60% de su capacidad total.
La medida esta contenida en el decreto presidencial número 37-21.
La vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña precisó que los protocolos para este tipo de espacio están establecidos y se han revisado y aprobado en conjunto con el Ministerio de Salud Pública.
“Ellos los han estado publicando en su página web y también nosotros vamos a publicarlos en la plataforma de Salud Pública”, indicó la vicepresidenta.
Suscríbete a nuestro newsletter, para mantenerte actualizado con cada acontecimiento de la temporada de béisbol invernal 2020-2021.
Peña señaló que el incumplimiento de estos centros hacia las nuevas medidas y los protocolos incurrirá en el cierre de esos negocios .
Con relación a los eventos deportivos , el viceministro de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Salud Pública, Edward Guzmán explicó que se encuentran a la espera para la socialización de los protocolos y de acuerdo a las circunstancias apoyarlos a las asociaciones desde la entidad .
“Con el tema de los fanáticos, eso depende de cómo esté la pandemia en su momento , pero estamos a la espera y la puerta abierta en Salud Públicas a recibir todas las asociaciones que desean hacer su torneo profesional”, dijo.
El ese sentido, la vicepresidenta aclaró que las actividades deportivas están permitidas y es consciente que este tipo de evento ayuda con el tema del confinamiento y es necesaria para la salud mental de los jóvenes y la población .
“Están permitidas las prácticas deportivas con el debido protocolo y también cumpliendo con el porcentaje de la cantidad permitida en cada uno de esos espacios”, indicó .
Entre tanto el Ministro de Salud , Plutarco Arias explicó que en la liga de fútbol solo resultó contagiado un jugador y en la de béisboles de las las de siete mil pruebas que se hicieron , solo el 1.18 resultó positivo.
“Lo que les quiero decir con esto , es que si los protocolos se cumplen debidamente las cosas pueden ir muy bien “, afirmó .
Espacio Públicos
De igual forma, se dispuso que las personas podrán utilizar los espacios abiertos al aire libre, tales como parques y malecones para su recreación .
Esta disposición aplica para actividades que no impliquen aglomeración y en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
Todas las medidas estarán vigentes hasta el ocho de febrero,
FUENTE: Diario Libre
Noticias
Bares, restaurantes y colmadones podrán recibir clientes hasta un 60 % de capacidad

El Gabinete de Salud anunció un nuevo decreto para enfrentar el coronavirus y que flexibiliza las medidas relacionadas al sector de bares y restaurantes.
La nueva disposición indica que los lugares de consumo de bebidas alcohólicas y alimentos podrán recibir clientes hasta el 60 % de su capacidad total y solo seis personas por mesa.
Las nuevas medidas entrarán en vigor a partir del miércoles 27 enero y regirán hasta el lunes 8 de febrero.
El anterior decreto 7-21 (que está en vigor hasta el próximo martes) contempla que los restaurantes pueden recibir clientes que consumen en sus instalaciones hasta un 50 % de su capacidad instalada y que los bares, las tiendas de expendio de bebidas alcohólicas y colmadones no pueden recibir clientes que consuman en sus instalaciones.
Con las nuevas disposiciones, el Gobierno incrementará en un 10 % la cantidad de personas que pueden recibir los restaurantes al llevarlo de un 50 % a un 60 %. En el caso de los bares y colmadones, ahora podrán recibir clientes que consuman en sus instalaciones y hasta un 60 % de su capacidad.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, informó que ya están preparados inspectores de Salud Pública para que se cumplan estas medidas y que serán bien estrictos.
“Hemos tenido varias reuniones con asociaciones de dueños de bares y restaurantes y escuchándolos hemos establecido un compromiso y damos ese voto de confianza de que cumplan, de lo contrario sabremos las consecuencias”, agregó.
El nuevo decreto establece que el sector turismo seguirá regulado mediante el protocolo sectorial que ha sido diseñado y que viene siendo aplicado.
La disposición prohíbe la organización de actividades masivas y fiestas en instalaciones turísticas en todo el país.
FUENTE: Diario Libre
-
Noticias3 días
Trump indulta al médico dominicano Salomón Melgen
-
De allá2 días
Las 17 medidas aprobadas por Biden en su primer día como presidente
-
De allá22 horas
Biden elimina el «botón rojo» de Trump para recibir coca colas
-
De allá22 horas
Biden anuncia viajeros que lleguen a EEUU deberán hacer cuarentena
-
De allá3 días
El desafío para Trump de entregar la maleta nuclear a Biden sin encontrarse con él
-
Panorama2 días
Abinader designa a Angie Martínez (Anyara) como Embajadora en Jamaica
-
Panorama2 días
Dos muertos y tres heridos en tiroteo en Santiago
-
Panorama3 días
VIDEO: Hombre salió a sacar la basura y se lo llevan preso