Noticias
¡Cuántas cosas! Chofer de Febrillet también retira querella contra Blas Peralta

SANTO DOMINGO.– El chofer del asesinado exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet, desistió este martes de la querella por intento de homicidio que había interpuesto contra el empresario de transporte de carga Blas Peralta.
Con Joel Antonio Soriano Ramírez, suman dos las víctimas que retiran su acusación contra Blas Peralta.
El primero en desistir de la acción penal contra el sindicalista fue el excandidato a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) por San Cristóbal, Eduar Montás, sindicado como la persona que provocó la discusión que desencadenó en la muerte del catedrático.
En la instancia, depositada en el Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional y de la que El Nacional posee copia, Soriano Ramírez aduce que debido a su situación familiar y humana ha decidido desistir de sus acciones contra Peralta, ya que en él no tiene el interés en continuar con la querella, así como de la acción civil iniciada.
La víctima también desistió de su constitución en actor civil contra Rafael Herrera Peña, Gerardo Félix Bautista Mena y Franklin Alejandro Venega Rivas “por no tener interés en compensación, indemnización, o interés contra los mismos, por no existir en mí algún interés en el proceso, renunciando de forma irrevocable a reclamar en el presente o el futuro”.
El excandidato a diputado por el Partido Revolucionario Moderno, Eduar Montás, y quien era perseguido por Peralta en el vehículo del exrector de la UASD, retiró el 5 de este mes la querella contra los implicados en el caso.
Montás sostuvo una discusión con Peralta durante una reunión y luego se montó en el vehículo del exrector de la UASD, participando como testigo ocular del momento en que el imputado realizó los disparos que le quitaron la vida a Febrillet, en la avenida Anacaona.
Montás asegura en la instancia que lo sucedido el 11 de marzo del 2016 le ha traído muchos problemas familiares entre ellos, el derrame cerebral que le dio a su madre cuando escuchó la noticia.
La esposa de Febrillet, Rita Solís, ha calificado como una traición el retiro de la querella que hacen algunos querellantes.
Esta mañana inició la audiencia preliminar del proceso que se sigue a los acusados de la muerte del profesor universitario.
El Nacional

Noticias
Ministro de Agricultura revela se probaron los primeros 15 mil permisos de trabajo transitorios para inmigrantes

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que el Gobierno ejecuta un plan para otorgar permisos transitorios de trabajo a los inmigrantes que laboran en el sector agropecuario y que ya comenzaron con los bananeros, a quienes le aprobaron 15 mil extranjeros, según reseña el periódico Diario Libre.
«Los bananeros le hicieron una propuesta de permiso transitorio al Gobierno para que aquellos trabajadores que hayan tenido un tiempo asistiendo diariamente a su trabajo, ya conocidos, y que habían tenido también su registro, su regulación, se les diera el permiso transitoriamente hasta que puedan renovar sus documentos oficiales desde su país», informó el ministro.
A los beneficiarios se les entregará un carné con sus datos biométricos y un código QR (código de respuesta rápida, por sus siglas en inglés) que servirá a las autoridades para identificar al sector al que pertenecen si los encuentran en otras áreas.
«Te puedo asegurar que se aprobó a los bananeros, por ahí se comenzó, porque también ellos tenían algunos pasos ya más avanzados. Se les va a aprobar a la avicultura, al arroz, a los plátanos, a todos aquellos que ya hayan tenido una experiencia de regulación», detalló.
Todos los sectores
Afirmó que otros grupos de trabajadores foráneos serán aprobados a la construcción y «a todos los sectores».
«Es una combinación de cosas que se van a mezclar para que el productor, el contratista y quien los contrate esté seguro de que tiene a un hombre con las condiciones mínimamente necesarias para que pueda estar en nuestro país», agregó.
Cruz no precisó el tiempo de vigencia que tendrá el documento.
En cuanto al proceso, dijo que los empleadores estarían a cargo de seleccionar a los trabajadores y pasar los datos a la Dirección General de Migración (DGM) y que serán elegibles solamente los que tengan algún tipo de identificación de su país de origen, aunque esté vencida.
«Tú vas y le das la información a Migración, porque ya el proceso oficial lo va a hacer el Estado», remarcó.
El ministro estima que la necesidad total de mano de obra extranjera, sobre todo haitiana, que tiene la agricultura supera los 100 mil.
Solución práctica
Esta medida se corresponde con la postura que ha sostenido Cruz, como funcionario y como empresario agropecuario, a favor de un plan para regular y organizar la mano de obra que requiere la economía dominicana.
«Eso es parte de la solución práctica que yo le he hablado a ustedes. Tenemos que tener soluciones prácticas, porque la agricultura no puede esperar. Los productos se dañan en la finca, tú tienes que buscar medidas rápidas y prácticas», defiende.
El ministro considera que la República Dominicana debe pensar en soluciones pragmáticas al tema migratorio frente a la realidad de una economía que emplea la mano de obra haitiana en todas partes.
«Nosotros podemos ir pasando de una etapa y acercarnos a la otra, que es la definitiva, que es la que yo propongo, una regularización real y efectiva. Eso es lo que yo propongo», remachó.
Dice que los jornaleros haitianos en su finca personal rondan los 30, de una nómina total de más de 100 personas.
«Aquí se habla de la agricultura y la construcción, pero vayan a los hoteles y métanse a la cocina de los hoteles para que ustedes vean. Vayan a las casas de familias. Métanse a una torre de esas y vean quién es que amanece cuidando las torres», argumentó.
Negó que a esos inmigrantes se les pague un menor salario que a los dominicanos ya que a sus ingresos se suman, en su caso particular, las comidas y otros beneficios que reciben.
Noticias
Por discusión por un turno, dos se matan a tiros en estación de combustibles de Villa Mella

Dos personas murieron este lunes en un enfrentamiento a tiros luego de que supuestamente discutieran por un turno para echar gasolina en una estación de combustible ubicada en la avenida Charles de Gaulle, de Villa Mella, Santo Domingo Norte.
El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, ofreció la información de manera preliminar, indicando que hasta el momento se trató de un conflicto social.
Se informó preliminarmente que una de las víctimas en un agente policial y la otra un civil.
El vocero policial no detalló los nombres de los fallecidos por tratarse de un informe preliminar.
Investigan el hecho
Pesqueira dijo que el Ministerio Público y los investigadores harán un levantamiento de cámara y entrevista al dependiente de la estación de combustible para determinar los detalles del hecho y de la discusión entre los involucrados.
El suceso ocurrió en la estación Los Pinos, ubicada en la avenida Charles de Gaulle.
DL
-
Opinion3 días
Silenciar al pueblo
-
Espectáculos3 días
Otros catorce músicos de la orquesta de Rubby Pérez recibieron compensaciones tras tragedia en Jet Set
-
Espectáculos4 días
Zulinka, hija de Rubby Pérez, recibió un millón de pesos para desistir de demanda contra dueños del Jet Set
-
Espectáculos3 días
Zulinka Péréz: “Recibí una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez”
-
Noticias3 horas
¿Cómo afectaría a República Dominicana el conflicto en Irán?
-
Noticias3 días
A menos de un mes de la tragedia del Jet Set la familia Espaillat firmó el primer acuerdo económico con víctimas
-
Actualidad3 días
CAASD soluciona avería que limitaba servicio de agua en 14 sectores de SDE
-
Panorama21 horas
Nueva ley de alquileres obligaría a depositar garantías en bancos y notificar contratos al Estado