Connect with us

Noticias

Cómo será el traspaso de los códigos nucleares a Donald Trump que ocurrirá ante los ojos de todo el mundo pero nadie verá

Publicado hace

en

Los códigos nucleares serán trasladados por un militar

Donald Trump será el gran protagonista del día. Los ojos del mundo estarán puestos en él cuando jure como presidente de Estados Unidos.

La otra figura central de la jornada será el mandatario saliente, Barack Obama, que le entregará el mando tras ocho años en la Casa Blanca.

Pero hay un tercer individuo, cuya identidad nadie conoce, que será casi tan importante como ellos. Quizás más.

Es el miembro de las Fuerzas Armadas que tendrá consigo los códigos nucleares que permiten accionar el imponente arsenal atómico de Estados Unidos.

Él será el encargado de dárselos a Trump una vez que jure. Entonces sí se convertirá en la persona más poderosa del mundo, ya que tendrá la potestad de desatar un apocalipsis con una simple orden.

El militar estará presente durante toda la ceremonia. Primero junto a Obama y luego al lado de Trump.

Se lo podrá identificar porque llevará un bolso muy peculiar. Adentro habrá un portafolios conocido como «la pelota nuclear», que contiene un hardware que mide sólo 7,3 centímetros de largo, la «galleta».

En su interior están digitalizados todos los códigos que permiten lanzamientos estratégicos de misiles atómicos. También se encuentra allí el «libro negro», que incluye un menú de objetivos posibles.

Luego, en privado, le explicarán al flamante presidente cómo utilizarlos. Para ello deberá contar con una tarjeta especial que sólo él puede tener.

Los códigos se encuentran dentro de un bolso conocido como “la pelota nuclear” .

Estados Unidos tiene, según datos de septiembre de 2016, 1.367 ojivas nucleares desplegadas en bases subterráneas y submarinas en distintos lugares del mundo.

Se sabe que al menos 100 apuntan directamente a Moscú. Rusia, por su parte, llega a las 1.796 ojivas.

El sistema legal estadounidense le otorga plena autoridad al presidente para ordenar un ataque con este tipo de armamento.

En principio, los mandos inferiores no podrían oponerse, a menos que a través de un complejo proceso puedan demostrar que padece algún tipo de demencia.

Por eso hay en algunos círculos militares cierta preocupación ante la responsabilidad que tendrá en sus manos Trump, un líder que se ha destacado por su imprevisibilidad.

Obama había hecho referencia a esto como una amenaza para la seguridad nacional del país durante la campaña electoral. «Estoy de acuerdo con (el senador republicano) Marco Rubio, Trump no puede tener los códigos nucleares», dijo en un discurso el 20 de octubre.

Volvió sobre lo mismo el tema unos días antes de la elección: «Al parecer, su equipo de campaña le ha quitado su Twitter. Alguien que no puede manejar su propia cuenta de Twitter, no puede manejar los códigos nucleares», dijo.

En un primer momento, para sumar más preocupación, Trump se había mostrado a favor de aumentar el arsenal atómico del país.

«Estados Unidos debe fortalecer y expandir en gran medida su capacidad nuclear hasta que el mundo entre en razón», escribió en su cuenta de Twitter durante la campaña.

Sin embargo, tras ganar las elecciones, fue virando su discurso. De hecho, días atrás propuso un acuerdo con Moscú para reducir la proliferación de este tipo de armas.

«Hay sanciones contra Rusia. Vamos a ver si podemos hacer buenos acuerdos con Rusia. Pienso que el armamento nuclear debe ser reducido sensiblemente, eso formaría parte de los mismos».

Infobae

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Gonzalo Castillo sale sonriente y saludando en primera audiencia de Calamar

Publicado hace

en

Gonzalo Castillo, ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, salió saludando y sonriente de la primera audiencia de medida de coerción a los implicados en el caso Calamar,que comenzó este martes los trabajos tras las detenciones del fin de semana.

Castillo y los demás implicados en un supuesto esquema de corrupción están imputados de desfalcar al Estado dominicano con más de 19 mil millones de pesos.

Gonzalo Castillo fue candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana en las elecciones del año 2020. Fue quien perdió los comicios ante el hoy presidente Luis Abinaderdel Partido Revolucionario Moderno.

El dirigente político llegó a la audiencia esposado de una de sus manos, vistiendo traje negro con camisa blanca. Por motivos de seguridad le fue impuesto un casco y un chaleco antibalas. Fue el único de los detenidos que no utilizó mascarillas durante el proceso de traslado desde la carcelita del Palacio de Justicia hasta el salón de audiencias.

El Ministerio Público acusa a Gonzalo Castillo de recibir financiamiento irregular para su campaña electoral. Los fiscales dicen que le fueron entregados más de tres mil millones de pesos que fueron adquiridos de forma irregular, a través de un esquema de soborno a contratistas públicos.

Junto con él guardan prisión hasta el momentoJosé Ramón Peralta,pasado ministro administrativo de la Presidencia y Donald Guerrero,exministro de Hacienda. El grupo completo lo integran 20 personas.

La jueza Kenya Romero, coordinadora del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, aplazó el conocimiento de la solicitud de medida de coerción de todos los implicados para eldomingo a las 9:00 de la mañana.

Continuar leyendo

Noticias

Empresas de Donald Guerrero defienden transparencia de sus operaciones en Puerto Rico

Todas las empresas cumplen minuciosamente las reglamentaciones financieras del Gobierno Federal de Estados Unidos, expresan en un comunicado

Publicado hace

en

PUERTO RICO.- El Grupo Axis Automotive fundado por Donald Guerrero en Puerto Rico, salió en defensa de la legalidad, transparencia e integridad de sus operaciones en el mercado, con más de 27 años de servicio y siendo líder del mercado automotriz en esa isla.

“Las empresas fundadas por Donald Guerrero en Puerto Rico cuentan con casi tres décadas de servicio y un amplio reconocimiento entre clientes y ejecutivos de la industria automotriz”, expresó el Grupo Axis Automotive mediante un comunicado de prensa.

Destacó que, la seriedad y el compromiso de cada uno de los 711 colaboradores del grupo trascienden cualquier persecución política que pueda enfrentar Guerrero en la República Dominicana.

Detalló que las empresas del Grupo Axis Automotive cumplen rigurosamente con todas las reglamentaciones financieras y con sus obligaciones fiscales, en un marco de transparencia.

“Entendemos válida cualquier cooperación entre funcionarios serios de la justicia de República Dominicana y los de Puerto Rico, pues se comprobará que, como se ha visto año tras año, los concesionarios de la empresa lideran el mercado porque se ciñen minuciosamente a las reglamentaciones financieras del Gobierno Federal de Estados Unidos y porque cumplen con los más altos estándares de calidad, transparencia y contabilidad de la industria”, ponderó.

El comunicado indica que una muestra de la fortaleza y solidez del Grupo Axis Automotive, lo constituye el hecho de que solo en el año 2022, vendió 12,081 vehículos, asegurando 711 empleos con un aproximado de 216,000 horas de servicio a sus clientes.

Todas las empresas son rigurosamente auditadas por RSM Global, firma internacionalmente reconocida con más de 830 oficinas alrededor el mundo.

Establecen que el Grupo Axis Automotive es el grupo de concesionarios de automóviles líder en Puerto Rico y representa las más famosas marcas de Estados Unidos, Europa y Asia.

Dentro del mismo se encuentran las siguientes empresas: Autogermana, Autocentro Toyota, Autocentro Nissan y Autocentro Chrysler.

Continuar leyendo

Lo + Trending