Connect with us

Panorama

Buscaron una bailarina de las Aguilas Cibaeñas para conducir transmisión carnaval Santiago y fue un fiasco

Publicado hace

en

Soy un abanderado de que al talento joven hay que darle oportunidades en los medios de comunicación, pero si no se está aún preparado para afrontar retos, coja un número y espere por su turno.

Pero no salga a hacer “papelazos” como le ocurrió a la joven Dahyana Guzmán quien lamentablemente tuvo un pobre desempeño como conductora
en la transmisión del Carnaval de Santiago en su primer domingo.

Ella es la bailarina de las Águilas Cibaeñas que sale en un video por sus atrevidos movimientos y diminuto uniforme en el estadio y que fue centro de controversia en las redes sociales, lo que obligó a la Liga Dominicana de Beisbol a tomar medidas con el tono de la exposición de las animadoras de los equipos.

Me imagino que el amigo Wilson Sued estaba apuros al tener de compañera a esta chica que si bien es cierto es bonita, eso no es suficiente, pues tomar un micrófono en las manos representa una gran responsabilidad.

La joven solo apelaba a las muletillas “claro que sí» y “así es” cada vez que intentaba decir algo.

La verdad que aquello lo que produjo fue vergüenza ajena y se haría un bien ella misma retirándose por cuenta propia de esa labor que en el pasado fue asumida con destreza y dominio por chicas talentosas de Santiago como Jenny CruzT, Ariela Rodríguez, Yamilka Estrella y Arleny Lantigua.

Pero ahora escogieron a una de las bailarinas de las Águilas Cibaeñas para conducir la transmisión de uno de los carnavales más importantes del país, como si por mover el trasero en un estadio de pelota con eso ya basta para usted hablar por un micrófono.

Y no digo que no se tenga la capacidad para desdoblarse en varios roles a la vez, pero si usted sabe de sus limitaciones para qué se mete en terreno desconocido.

Luego vemos en sus perfiles de redes sociales que se auto-acreditan como “Comunicadoras”.

¡Prepárese primero! Pero peor son los productores que no establecen filtros para este tipo de trabajo y en vez de hacer un casting, donde le den la oportunidad a otros talentos con verdaderas capacidades, señalan a estas mujeres por amiguismo.

 

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

Publicado hace

en

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop

La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.

“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.

El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.

La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.

Continuar leyendo

Panorama

Condenan a la Policía Nacional a pagar RD$ 3.6 MM a viuda

Publicado hace

en

El Tribunal Constitucional (TC) condenó a la Dirección de la Policía Nacional a pagar 3,610,000 pesos a Dulce María Lora Solís como sanción por el incumplimiento de una sentencia anterior que obligó a la institución a erogar otro monto de 2,631,383.04 pesos, lo que suma una deuda de 6,241,383.04.

El conflicto se origina en la negativa de la Policía de pagar a José Antonio Feliciano Castillo el monto de la pensión correspondiente al rango de general de brigada, al cual fue ascendido al momento de su retiro, en el año 2007.

Feliciano llevó su reclamo al Tribunal Superior Administrativo (TSA), que lo rechazó en 2019. Luego escaló al TC, pero falleció en el 2020 sin conseguir un fallo.

Detalla el Diario Libre que la Alta Corte finalmente emitió un dictamen favorable en el 2022, que obligó a la PN a pagarle como general y no como coronel, y a entregar el monto retroactivo dejado de percibir desde el 2007 hasta el 2019, lo cual sumó 2,631,383 pesos.

Adicionalmente, el TC impuso el pago de un astreinte de 5 mil pesos por cada día de incumplimiento de esa resolución.

Su viuda, Dulce María Lora Solís, heredó esos derechos y ha tratado en vano de conseguir el dinero.

El Tribunal Constitucional publicó la sentencia TC/0364/25 el 11 de junio de 2025, en la cual acogió su solicitud de liquidación del astreinte y conminó al cuerpo del orden a entregar 5 mil pesos multiplicado por 722 días, lo que totaliza 3,610,000 pesos.

Este es solo una de decenas de decisiones del TC desacatadas por la Policía, entidad que se destaca como la más reticente a cumplir las disposiciones de ese órgano.

Un balance hecho por el propio TC en marzo pasado señalaba 24 veredictos ignorados por esa entidad.

Estas violaciones no reciben ningún tipo de sanción, pues frecuentemente el TC castiga con el pago de astreinte que caen en el mismo paquete de sentencias incumplidas.

Continuar leyendo

Lo + Trending