Connect with us

Noticias

Inauguran oficinas del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de Monseñor Nouel

Publicado hace

en

Bonao.-Con la presencia del presidente del senado, Reinaldo Pared Pérez y del Ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, así como de diferentes personalidades de todo el país, quedaron formalmente inauguradas las oficinas del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la provincia Monseñor Nouel, la cual preside el senador Félix Nova.

El canto a la patria sirvió para dejar iniciado el acto, seguido del homenaje a Luis Díaz (El Terror) y la invocación a Dios por parte del obispo de la diócesis de la Vega, Rafael Rodríguez, asimismo se mostró un documental mostrando los encantos naturales que adornan la provincia, la cual fue declarada ecoturística mediante la ley 195-04.

 

El senador Félix Nova, en sus palabras informó que desde hace años se trabaja para desarrollar y seguir vendiendo la provincia Monseñor Nouel, como un destino turístico que sea visitada por miles de personas.

“Yo quiero que los residentes de Bonao, Piedra Blanca y Maimón, se sientan orgullo de poder entregarles estas instalaciones modernas, ya que desde la misma vamos a seguir diseñando la política que sirva de modelo ambiental y ecoturístico”, expresó Nova Paulino.

El obispo de la Diócesis de san Francisco de Macorís, Fausto Mejía Vallejo, felicitó la iniciativa del senador, expresando que todo proyecto inicia pequeño y luego se van desarrollando como este sueño que él vivió y hoy lo entrega a su provincia.

El Ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito y el senador Félix Nova por el Consejo de Desarrollo Ecoturístico, firmaron el primer convenio de Co-Manejo, para proteger toda la parte medio ambiental de la provincia.

El acto sirvió, para reconocer al ex-senador Enriquillo Reyes, por someter al congreso la lay 195-04 que declara la provincia Ecoturística, asimismo los dueños de Proyectos Turísticos, Esteban Polanco en Rio Blanco, Víctor Marmolejos de Pinal del Rio Maimón, Juan Pablo Polanco Villas Turísticas la Gran Montaña en Piedra Blanca, Marisol y Juan Rodríguez, Paraíso Solymar, así como Juan Ramón Rosario de Rancho Don Soto, Modesto Espinal del Anzuelo y Antonio Marte de Rancho Guacamayo.

La obra fue diseñada por el arquitecto Jim Hernández, en un solar de 300 metros adquirido por el consejo de desarrollo ecoturístico y edificada con elementos victoriano en 230 metros de construcción en block con revestimiento de madera en pino tratado y techo de alusín.

Las instalaciones constan con área de recepción, contabilidad, salón de reuniones para 20 personas, oficinas para el Director Ejecutivo y el Presidente del Consejo, Archivo, cocina, baños, almacén, galería, jardinería, así como con cuadros con fotos de los destinos turísticos de Bonao.

El senador Félix Nova, presidente del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de Monseñor Nouel firmó un acuerdo de cooperación con el ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito.

La actividad contó con la presencia de los senadores, Reinaldo Pared Pérez, Amílcar Romero, Cristina Lizardo, Luis René Canaán, Amable Aristy Castro, Antonio Cruz, Santiago Zorilla y José Rafael Vargas.

También asistieron los diputados Orlando Martínez y María Mercedes Fernández, la gobernadora Mirian Abreu, los Alcaldes de los municipios de Bonao, Piedra y Maimón, Darío Rodríguez, Francisco Contreras y Ramón Rosario, respectivamente.

De igual modo Casimiro Ramos del FEDA y el Director de la Dirección Regional Cibao Sur, Virgilio Pacheco Garabito.

Al final Sergio Vargas deleitó a los presentes con sus baladas y merengues.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Vuelven a aplazar conocimiento coerción imputados Calamar

Publicado hace

en

La audiencia de conocimiento de medida de coerción de los implicados en el caso Calamar, que inició este día a las 9:00 a. m., fue aplazada para el próximo miércoles a esa misma hora.

Se trata de otra ocasión en que aplazan la audiencia, ya que el martes de esta semana lo hicieron con el objetivo de que darle la oportunidad a la defensa de los imputados de preparar su medio de defensa.

En el caso figuran como imputados exministros de Obras Públicas, Hacienda y Administrativo de la Presidencia, Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José Ramón Peralta,respectivamente.

También el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, el economista Ángel Lockward y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

Asimismo, Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emir Fernández de Paola, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación, Ana Linda Fernández, Ángel Lockward, Aldo Antonio Gerbasi, Ramón David Hernández, Víctor Matías Encarnación y Rafael Parmenio Rodríguez Encarnación.

La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los arrestados incluye conductas tipificadas en el artículo 146 de la Constitución de la República, así como los artículos 123, 166, 171, 172, 174, 175, 177, 265, 266, y 405 del Código Penal.

También, violaciones a las leyes 448-06 y 311-14, además de la Ley 155-17, contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo y la Ley 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

¿Por qué se aplazó?
La jueza Kenya Romero, del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, tomó la decisión luego de que al tribunal acudieran abogados, quienes representan a nuevos querellantes del caso que menciona a Gustavo Montalvo, Simón Lizardo, Donald Guerrero, Angel Lockward y José Ramón Peralta en el expediente de la operación Calamar.

Durante la audiencia se discutió si serían admitidas o no las evidencias, según informó el abogado Carlos Mesa, que representa a uno de los querellantes, y quien manifestó que en el caso de su cliente fue admitida la querella, que fue depositada en el 2021 ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

FUENTE: Listin Diario

Continuar leyendo

Noticias

Policías lanzan gases lacrimógenos a ciudadanos frente la Casa Nacional del PLD

Publicado hace

en

Luego de que finalizara la reunión del Comité Central en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el ambiente se tornó tenso ante la llegada de miembros de la Policía Nacional, quienes procedieron a lanzar gases lacrimógenos con el fin de dispersar la multitud que se encontraba en el lugar.

Este domingo los alrededores de a Casa Nacional de PLD se convirtieron en un escenario de caos, donde decenas de simpatizantes del partido opositor resultaron heridos y sofocados por el aerosol de pimienta.

“Hay muchas personas que están cortadas en el piso, que se cayeron huyéndole a las bombas”, resaltó una testigo del lugar.

La multitud vociferaba “Policia Nacional, asesino, criminal”, mientras corrían para no ser afectados por el gas.

“Impotencia, dolor por nuestros hijos y nuestra familia, por tantos hombres y mujeres que han muerto por defender lo poco que tenemos en nuestro país, y el gobierno del retroceso ha venido a dañarlo todo”, expresó la exdiputada Karen Ricardo.

Por su parte, el senador de la provincia Elías Piña por el PLD, Yvan Lorenzo, dijo ser agredido durante la intervención de los agentes del orden, quienes cerraron el perímetro de la avenida Independencia y rodearon la Casa Nacional del partido morado.

Más en Listin Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending