Connect with us

Noticias

Suben RD$3.00 al GLP; el galón costará RD$111.00

Publicado hace

en

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Industria, Comercio y Pymes anunció este viernes un incremento de RDD$3.00 al Gas Licuado de Petróleo, con el costará RD$111.00 el galón, durante la semana del 18 al 24 de febrero de 2017, mientras que todos los demás se mantienen al mismo valor.

Por tal razón, la gasolina Premium se seguirá despachando a RD$214.30 por galón, la Regular a RD$198.70, el gasoil Regular a RD$153.00 y el tipo Óptimo a RD$166.60.

En el caso del avtur, el galón costará RD$115.90, el de kerosene se despachará a RD$141.00 y el fuel oil a RD$95.80.

En cambio, el galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$111.00, registrando un aumento de RD$3.00, en tanto que el Gas Natural estará disponible para venta a RD$25.26 por metro cúbico, y también mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$47.14, según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana.

Precios internacionales
El WTI ha operado a 53,47 dólares, subiendo un 0,75% (0,40 USD), ha tocado un máximo intra día de 53,53 dólares por barril, y un mínimo intra día del WTI a 52,93 dólares, frente a los 53,07 dólares en el cierre del miércoles en Nueva York.

El crudo cotizaba estable cerca de los 56 dólares por barril el lunes, ya que la abundancia de suministros e indicios de un repunte en la producción petrolera en Estados Unidos anulaban el efecto alcista de la tensión entre Washington y Teherán y de los recortes de bombeo que pactó la OPEP.

Las firmas de energía estadounidenses elevaron el número de plataformas por decimotercera semana de las últimas 14, según datos publicados el viernes.

Los inventarios de crudo en Estados Unidos crecieron más de lo esperado en la última semana.Un analista de PVM dijo, “el tira y afloja entre los optimistas y los pesimistas del mercado se mantuvo la semana pasada y no hay señales claras de cuál será el ganador.

El resultado es un mercado fijo en un margen de fluctuación en el cual los compradores evaden adquirir Brent a más de 57 dólares, pero sienten que una caída al nivel de los 54 dólares es una compra atractiva”.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Muere el periodista Álvaro Arvelo hijo “Alvarito”

Publicado hace

en

El comunicador Álvaro Arturo Arvelo Aybar (Alvarito) murió luego de una carrera de más de 50 años en la radio dominicana, según se dio a conocer la mañana de este jueves.

Alvarito se destacó en los programas «Cápsulas», «Tema Deportivo», «Comentario de Cine» y el emblemático «El Gobierno de la Mañana» por la Z101.

Su trayectoria
Álvaro Arvelo hijo, Alvarito, fue un reconocido comunicador dominicano, quien se dio a conocer por el popular programa radial que lideró mucho tiempo, denominado “El Gobierno de la Mañana”, el cual se transmite de lunes a viernes de 5:00 a 11:00 de la mañana por la emisora dominicana La Z101.1 FM.

Trayectoria
Por más de 50 añosse dedicó al periodismo, a lo largo de su carrera ganó gran dominio de diversos temas de política, deporte, arte, cultura, historia, entre otros. Gracias a su gran manejo y sus cocimientos ganó el apodo de “La Enciclopedia Humana”.

Álvaro Arvelo fungió como narrador deportivo junto a los locutores Tomas Troncoso y Guelo Tueni. Fue periodista del periódico La Nación, así como columnista en el periodo El Nacional y El Caribe. En estos medios se destacó con sus columnas “Cápsulas”, “Tema Deportivo” y “Comentario de Cine”.

Fue presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez FDA, cuando a penas tenía 19 años.

En 1972, publicó su primer libro titulado “Anecdotario, cuando a penas tenía 30 años.

En 1977 publicó su segundo libro titulado “100 Temas Deportivos.

En 1968 fundó, junto a Félix Acosta Núñez, el programa “TV Deportes”.

En 1990 formó parte del programa “El Gordo de la Semana” de Freddy Beras Goico.

Estuvo casado con la cantante dominicana Olga Lara, pero se divorciaron tras una supuesta relación tormentosa.

Sus irreverentes comentarios, las denuncias sociales y la falta de “filtro” en los temas tratados le valieron altos índices de popularidad.

Continuar leyendo

Noticias

“El tiempo se agotó”, proclamó Abinader en la ONU sobre fuerza de paz para Haití

Publicado hace

en

En su intervención de turno para el discurso, el mandatario insistió en que el pueblo haitiano no solo sufre una tragedia medioambiental, sino también “una inestabilidad política y social que puede convertirse en una amenaza para toda la región”.

En ese contexto, instó en que se apruebe la resolución que busca crear una fuerza multinacional para asistir a la policía nacional haitiana, como han solicitado el gobierno del primer ministro Ariel Henry y el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.

El presidente Luis Abinader volvió a solicitar a la comunidad internacional, ante la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU), que asuma el tema haitiano como una situación de “altísima prioridad”.

“Al tiempo de agradecerle al secretario general (de la UNU) por su trabajo en atender esta crisis, le hacemos un llamado a redoblar sus esfuerzos por lograr el despliegue inmediato de la fuerza multinacional en Haití”, indicó el jefe de Estado.

«SE AGOTÓ EL TIEMPO»
También, formuló un llamamiento al Consejo de Seguridad a aprobar esa resolución, ahora, advirtiendo de que “el tiempo se agotó”,

Abinader reiteró que ya el problema de Haití ya no es solo de esa nación, asegurando que su solución “está en manos de la comunidad internacional”.

Aplaudió el gesto de Kenia de liderar la fuerza multinacional, y la disposición de Jamaica y Bahamas de aportar efectivos.

Aprovechó el momento para agradecer, de manera particular, al presidente de Kenia, Willian Ruto, por su búsqueda de la paz y la estabilidad del pueblo haitiano.

Asimismo, urgió a los países que están considerando jugar un rol en esa situación, a “actuar con determinación”.

“Lo que ocurre en Haití es una ruptura del orden público por parte de elementos criminales sin ninguna reivindicación política o ideológica”, apuntó Abinader.

GARANTÍA PARA LA PAZ
Al respecto, preciso que acoger la solicitud de ayuda de las autoridades haitianas enviando una fuerza multinacional, está “cónsono con el espíritu y la letra de la Carta de Naciones Unidas y del mandato de esta Organización acorde con el derecho internacional para garantizar la paz”.

El presidente recordó que la República Dominicana ha sido solidaria con Haití durante siglos de convivencia.

“Quiero reiterar nuestra solidaridad con el pueblo haitiano, pero sin olvidar que nuestra principal responsabilidad es defender los intereses del pueblo dominicano”, sentenció el presidente.

“Así lo hemos hecho siempre, así lo hacemos, y tengan por seguro que así lo seguiremos haciendo, porque no hay ni habrá nunca solución dominicana al problema haitiano”, reiteró.

Dijo que el escenario de la ONU llama a todas las naciones a actuar unidas, con una visión compartida y un propósito común.

“No esperemos a que la próxima advertencia sea crónica de una tragedia anunciada”, advirtió.

Abogó por que en el septuagésimo octavo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la UNU marque “un renacimiento en nuestra determinación colectiva para forjar un futuro más seguro, inclusivo y sostenible para Haití y para todos”.

Asimismo, Abinader explicó el impase que sufre en estos momentos República Dominicana con Haití, luego de haberse iniciado la construcción de un canal de trasvase para desviar agua del río Masacre.

Explicó que el daño de la obra no sólo afecta al medio ambiente, sino también a los agricultores de ambas naciones, además de provocar inundaciones que podrían ser fatales para el parque Industrial Codevi.

FUENTE: Listín Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending