Connect with us

Deportes

Dominicana blanquea Venezuela 3-0 y sigue pelea en el Clásico

Publicado hace

en

República Dominicana se impuso a Venezuela por blanqueada 3-0, ayudada por dos jonrones, para ganar un agónico partido que lo deja con vida en este Clásico Mundial de Béisbol.

Ahora apunta a su próximo partido mañana contra Estados Unidos en busca de avanzar a la ronda semifinal y mantener la defensa de su título de 2017.

En el cierre del quinto, Gregory Polanco terminó la sequía ofensiva dominicana con un jonrón solitario por el prado derecho en el Petco Park, de San Diego, para producir la primera carrera de su país en las últimas 12 entradas. La anterior fue precisamente un jonrón salido del bate de Nelson Cruz en el segundo episodio del partido en la derrota (3-1) ante Puerto Rico el martes.

En el séptimo, vino la segunda vuelta dominicana, luego de dos outs, con corredores en segunda y primera, Robinson Canó empujó su primera carrera del CMB, un sencillo al prado derecho, que impulsó a Wellington Castillo ante el relevista José Castillo.

Manny Machado se fue a tercera y Canó se movió a segunda con el disparo.

Bruce Rondón entró a lanzar y ponchó a José Bautista para cerrar el acto. Nelson Cruz disparó el segundo jonrón para el 3-0, un palo que salió por el prado derecho ante Arcenio León.

Edinson Vólquez le dio a Dominicana cuatro entradas y un tercio en blanco y dejó el resto a sus compañeros Fernando Abad, Hansel Robles, Dellin Betances, Alex Colombé y Jeurys Familia, que salvó el partido. Jhoulys Chacín dio la talla, pero permitió el palo de Polanco.

La rivalidad con Puerto Rico es a todos los niveles en términos deportivos, contra Venezuela crece cada vez más en el béisbol.

Jhoulys Chacín y Edinson Vólquez tuvieron pocas dificultades en el primer tercio del encuentro en el cual se resumía con cinco hombres en las bases (3 por RD), cuatro hits y dos boletos, repartidos a la par para cada conjunto y un único extrabase del bate de José Reyes, en el tercer episodio, el único hombre que había alcanzado la intermedia. Venezuela alcanzó la antesala sólo una vez.

Fue en el quinto. Odubel Herrera recibió boleto, Alcides Escobar fue boleado y Robinson Chirinos siguió con sencillo para dejar hombres en las esquinas.

Vólquez fue retirado y entró el zurdo Fernando Abad, que dominó al también zurdo Ender Inciarte con batazo para doblematanza para cerrar el acto.

Estos dos equipos respondieron al nivel y estatus de sus respectivos bandos.

Las grandes figuras de ambas novenas suman 50 visitas al Juego de Estrellas, 25, para cada representación; se cuentan 24 bates de plata, 14 para Venezuela y 10 para Dominicana; temporadas de 30 jonrones 14-13 y campañas de 100 empujadas o más 19-10, los venezolanos siempre al frente.

En el sexto, después de un out, Manny Machado se lució con una brillante jugada.

Miguel Cabrera conectó un batazo por tercera que salió hacia la zona de foul, hasta ahí se extendió Machado quien fuera de balance tiró a la inicial donde Carlos Santana completó tirándose de cabeza para tocar la inicial con su mano enguantada y ganarle la carrera por un paso a Cabrera.

Lesiones de Venezuela
Horas antes del encuentro, se anunció que Martín Prado no seguiría con el plantel suramericano y durante el encuentro, en el sexto episodio, después de batear Cabrera, abandonó el encuentro.

Diario Libre

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Deportes

Japón vence a EEUU y se corona campeón del Clásico Mundial

Publicado hace

en

Munetaka Murakami y Kazuma Okamoto dispararon el martes sendos jonrones y Shohei Ohtani lanzó una novena entrada perfecta luego de jugar el partido completo como bateador designado, para que Japón derrotara 3-2 a los Estados Unidos y coronarse campeones del Clásico Mundial de Béisbol.

Siete lanzadores nipones se combinaron para limitar la ofensiva estadounidense a solo dos carreras y nueve hits, después de masacrar a Cuba en las semifinales y los asiáticos igualaron la hazaña dominicana del 2013 de ganar el Clásico Mundial invictos, para su tercer título mundialista y el primero desde la edición del 2009.

Reseña el periodista Dionisio Soldevila, de Diario Libre, que un total de 36,098 fanáticos presentes en el LoanDepot Park vieron como Shosei Togo tiró dos entradas en blanco para llevarse el triunfo en un encuentro en el que también lanzó Yu Darvish que quedó coronado con un salvamento de Ohtani, que cerró el partido con un ponche a Mike Trout.

La sede de Miami atrajo 475,269 fanáticos en 15 partidos que se celebraron en el LoanDepot Park, para un promedio de 31,685 por partido y el torneo en sentido general movió 1,306,414, incluyendo las sedes de Arizona, Taiwán y Japón.

La derrota fue para Merril Kelly con dos carreras permitidas en una entrada y un tercio de labor monticular.

El dirigente Mark DeRosa usó seis lanzadores, que solo toleraron cinco indiscutibles y apenas una y dos hits en siete entradas y dos tercios de labor.

Más en Diario Libre

Continuar leyendo

Deportes

PR derrota 5-2 a Dominicana y los elimina del Clásico Mundial

Publicado hace

en

La República dominicana quedo eliminado en la quita edición del Clásico Mundial de béisbol tras ser derrotado por Puerto Rico con marcador de 5-2.

La ofensiva de los boricuas estallo en la parte alta del 3er episodio con un jonrón enorme de Christian Vásquez; seguido por un jonrón de pierna de Francisco Lindor y doble de Kike Hernández, que colocaron las acciones 4-0 y la salida del pícher dominicano Jhonny Cueto.

La ofensiva tricolor respondió; en la parte baja del tercer episodio con un exorbitante jonrón al jardín central de Juan Soto que descontó para dominicana con una carrera.

También puedes leer: Marc Anthony, Darel , Vladimir Guerrero Junior, Rafa Rosario entre las estrellas presente en el partido de RD vs PR

Pero no quedó  ahí la novena de Yadier Molina siguió atacando y capitalizaron una carrera más para los boricuas quienes se alejaban en el marcador con 5-1, los dominicanos descontaron con una más al tener situación de bases llenas sin outs, pero vino el doble play producido por Manny Machado.

De esta forma la Republica dominicana queda fuera de competencia hasta la próxima edición del Clásico Mundial de Béisbol que será celebrado en el año 2026, por otro lado Puerto Rico avanza junto con Venezuela a los cuartos de final.

en la historia en el 2009 sus caminos no se cruzaron, pero en 2013 chocaron en tres ocasiones resultando en tres victorias para los dominicanos. Primera ronda se impusieron por 4-2 y luego en la segunda ronda los blanquearon por 2-0 antes de toparse de nuevo en el partido de campeonato que terminó 3-0.

Serivicios DeUltimominuto.net

Continuar leyendo

Lo + Trending