Noticias
Ex presidenta de Pro Competencia acusa a Yolanda Martínez de afectar su reputación moral y profesional

SANTO DOMINGO,.- La ex presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro Competencia), Michelle Cohen, llamó la atención sobre “la divulgación y uso indebido de información de una auditoría que cursa por un etapa confidencial” por parte de la actual incumbente de esa institución, Yolanda Martínez.
En un comunicado, afirmó que dicha acción viola el debido proceso y resulta sancionable que, según ella, tuvo como objetivo afectar su reputación moral y profesional.
Cohen se pronunció en esos términos a propósito de la reciente publicación de una nota de prensa, difundida a través de varios medios de comunicación, que citaba que la Cámara de Cuentas “detectó errores en auditoría a Pro Competencia durante su período 2014-2015,”
La ex funcionaria dijo que tiene en su poder la certificación 004467 del 23 de marzo del año en curso, firmada por el presidente de la Cámara de Cuentas, que señala de manera taxativa que “el informe provisional de la auditoria no ha sido enviado a la entidad y se encuentra transitando los distintos procesos del auditor, por lo que las documentaciones e informaciones sobre los mismos son confidenciales”.
Agregó el comunicado que, en ese contexto, resulta sorprendente que el pasado 10 de marzo, la presidenta de Pro Competencia, en entrevista captada en video durante su visita a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, declara haber recibido de la Camara de Cuentas un “informe preliminar” en enero de una gestión del 2014 al 2015, y que posteriormente Martínez suministrara documentos e informaciones sobre el particular a los medios de comunicación.
“La divulgación y el uso indebido de la información en etapa confidencial, por parte de la señora Martínez, de datos, que no forman parte de una auditoría terminada, viola el debido proceso y resulta sancionable que esta funcionaria hasta llevara informaciones cuestionables a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y que ademas atribuya la circulación del mismo a la Camara de Cuentas”, subrayó Cohen.
También dijo que, en contraposición la Cámara de Cuentas afirma en la citada certificación “que el informe provisional se remitirá tanto a la entidad auditada como a todos los involucrados en la auditoría, para dar la oportunidad de enviar sus observaciones y reparos,” confirmando que los trabajos no están terminados.
Cohen aseguró que cuenta con réplicas razonadas y comprobables, así como con las evidencias de lugar que presentará cuando el ente auditor le ofrezca la oportunidad en atención a la Ley 10-04 y su reglamento de aplicación, que regulan el debido proceso.
Afirmó que desmontará con pruebas documentales las versiones oficiosas divulgadas por Martínez, para distraer la opinion pública ante la adjudicación controversial de un contrato bajo su mandato.
Acusa a Martínez de usurpar funciones
Por otro lado, Cohen denunció que “en un acto ilegal”, Yolanda Martínez se atribuyó funciones que no le corresponden y que son exclusivamente propias de la Cámara de Cuentas, al citarla, posterior a la divulgación, mediante acto de alguacil a comparecer ante Pro Competencia para “rendir cuentas” sobre los supuestos resultados de una auditoría en proceso.
Sostuvo que esto constituye una manifiesta alteración del orden constitucional y está fuera de todo canon legal.
Cohen le recordó a Martínez que la Cámara de Cuentas es el único órgano facultado por el artículo 248 de la Constitución a “ejercer el control externo o fiscal de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado.”
Dijo además que ha enviado a la presidenta de Pro Competencia “un acto de advertencia y objeción ante la ocurrencia de graves inobservancias legales que darían al traste con la declaratoria de responsabilidad disciplinaria y patrimonial de los funcionarios actuantes.”
“Estos hechos concretos han evidenciado que la Sra. Martínez ha viciado el proceso de auditoría, intentado afectar la verdad y el curso de unos resultados, pretendiendo sustentar una acusación sin haber si quiera agotado y garantizado los derechos de defensa, dando a todas luces a lugar a violaciones del ordenamiento jurídico” aseveró Cohen.
Agregó, “Dada a mi experiencia jurídica, académica e internacional, de mas de 20 años, me veo compelida a defender la institucionalidad y las normas de derecho, violadas por la actual presidenta de Procompetencia.”
Desde su punto de vista llama a la atención la extraña coincidencia de la divulgación en la prensa de los datos que pone en entredicho justo luego que la Camara de Cuentas anunciara que auditará un proceso de adjudicación dado en la actual gestión de Martínez a la empresa Tikitaca.
“Es evidente que la presidenta de Pro Competencia busca encubrir su propia falta y consecuente escándalo y empañar el debido proceso, lanzando una farsa mediática cual si fuera un circo. Estoy convencida de que las auditorías siempre constituyen procesos necesarios, en tanto miden el manejo de los recursos públicos y el fortalecimiento a la institucionalidad”, subrayó.
CDN

Noticias
Muere el periodista Álvaro Arvelo hijo “Alvarito”

El comunicador Álvaro Arturo Arvelo Aybar (Alvarito) murió luego de una carrera de más de 50 años en la radio dominicana, según se dio a conocer la mañana de este jueves.
Alvarito se destacó en los programas «Cápsulas», «Tema Deportivo», «Comentario de Cine» y el emblemático «El Gobierno de la Mañana» por la Z101.
Su trayectoria
Álvaro Arvelo hijo, Alvarito, fue un reconocido comunicador dominicano, quien se dio a conocer por el popular programa radial que lideró mucho tiempo, denominado “El Gobierno de la Mañana”, el cual se transmite de lunes a viernes de 5:00 a 11:00 de la mañana por la emisora dominicana La Z101.1 FM.
Trayectoria
Por más de 50 añosse dedicó al periodismo, a lo largo de su carrera ganó gran dominio de diversos temas de política, deporte, arte, cultura, historia, entre otros. Gracias a su gran manejo y sus cocimientos ganó el apodo de “La Enciclopedia Humana”.
Álvaro Arvelo fungió como narrador deportivo junto a los locutores Tomas Troncoso y Guelo Tueni. Fue periodista del periódico La Nación, así como columnista en el periodo El Nacional y El Caribe. En estos medios se destacó con sus columnas “Cápsulas”, “Tema Deportivo” y “Comentario de Cine”.
Fue presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez FDA, cuando a penas tenía 19 años.
En 1972, publicó su primer libro titulado “Anecdotario, cuando a penas tenía 30 años.
En 1977 publicó su segundo libro titulado “100 Temas Deportivos.
En 1968 fundó, junto a Félix Acosta Núñez, el programa “TV Deportes”.
En 1990 formó parte del programa “El Gordo de la Semana” de Freddy Beras Goico.
Estuvo casado con la cantante dominicana Olga Lara, pero se divorciaron tras una supuesta relación tormentosa.
Sus irreverentes comentarios, las denuncias sociales y la falta de “filtro” en los temas tratados le valieron altos índices de popularidad.
Noticias
“El tiempo se agotó”, proclamó Abinader en la ONU sobre fuerza de paz para Haití

En su intervención de turno para el discurso, el mandatario insistió en que el pueblo haitiano no solo sufre una tragedia medioambiental, sino también “una inestabilidad política y social que puede convertirse en una amenaza para toda la región”.
En ese contexto, instó en que se apruebe la resolución que busca crear una fuerza multinacional para asistir a la policía nacional haitiana, como han solicitado el gobierno del primer ministro Ariel Henry y el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.
El presidente Luis Abinader volvió a solicitar a la comunidad internacional, ante la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU), que asuma el tema haitiano como una situación de “altísima prioridad”.
“Al tiempo de agradecerle al secretario general (de la UNU) por su trabajo en atender esta crisis, le hacemos un llamado a redoblar sus esfuerzos por lograr el despliegue inmediato de la fuerza multinacional en Haití”, indicó el jefe de Estado.
«SE AGOTÓ EL TIEMPO»
También, formuló un llamamiento al Consejo de Seguridad a aprobar esa resolución, ahora, advirtiendo de que “el tiempo se agotó”,
Abinader reiteró que ya el problema de Haití ya no es solo de esa nación, asegurando que su solución “está en manos de la comunidad internacional”.
Aplaudió el gesto de Kenia de liderar la fuerza multinacional, y la disposición de Jamaica y Bahamas de aportar efectivos.
Aprovechó el momento para agradecer, de manera particular, al presidente de Kenia, Willian Ruto, por su búsqueda de la paz y la estabilidad del pueblo haitiano.
Asimismo, urgió a los países que están considerando jugar un rol en esa situación, a “actuar con determinación”.
“Lo que ocurre en Haití es una ruptura del orden público por parte de elementos criminales sin ninguna reivindicación política o ideológica”, apuntó Abinader.
GARANTÍA PARA LA PAZ
Al respecto, preciso que acoger la solicitud de ayuda de las autoridades haitianas enviando una fuerza multinacional, está “cónsono con el espíritu y la letra de la Carta de Naciones Unidas y del mandato de esta Organización acorde con el derecho internacional para garantizar la paz”.
El presidente recordó que la República Dominicana ha sido solidaria con Haití durante siglos de convivencia.
“Quiero reiterar nuestra solidaridad con el pueblo haitiano, pero sin olvidar que nuestra principal responsabilidad es defender los intereses del pueblo dominicano”, sentenció el presidente.
“Así lo hemos hecho siempre, así lo hacemos, y tengan por seguro que así lo seguiremos haciendo, porque no hay ni habrá nunca solución dominicana al problema haitiano”, reiteró.
Dijo que el escenario de la ONU llama a todas las naciones a actuar unidas, con una visión compartida y un propósito común.
“No esperemos a que la próxima advertencia sea crónica de una tragedia anunciada”, advirtió.
Abogó por que en el septuagésimo octavo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la UNU marque “un renacimiento en nuestra determinación colectiva para forjar un futuro más seguro, inclusivo y sostenible para Haití y para todos”.
Asimismo, Abinader explicó el impase que sufre en estos momentos República Dominicana con Haití, luego de haberse iniciado la construcción de un canal de trasvase para desviar agua del río Masacre.
Explicó que el daño de la obra no sólo afecta al medio ambiente, sino también a los agricultores de ambas naciones, además de provocar inundaciones que podrían ser fatales para el parque Industrial Codevi.
FUENTE: Listín Diario
-
Noticias4 días
“Se comen con yuca” en las redes a estudiante de Columbia por su actitud frente a Abinader
-
Panorama4 días
22 vehículos afectados tras incendio en parqueo de residencial en Santiago
-
Noticias2 días
Delincuentes quitan la vida a ciudadano cuando intentaba evitar atraco
-
Noticias1 día
Muere el periodista Álvaro Arvelo hijo “Alvarito”
-
Panorama3 días
Delincuentes matan dos vigilantes del Olé de Villa Mella
-
Espectáculos3 días
Diez dominicanos entre los nominados al Latin Grammy 2023
-
Espectáculos2 días
Yellow Tree firma acuerdo oficial con Presidente Studios
-
Panorama2 días
Tembló la tierra ¿lo sentiste?