Deportes
Starling Marte perderá más de dos millones de dólares por el positivo de dopaje

NUEVA YORK. El jardinero de los Piratas de Pittsburgh, Starling Marte, fue suspendido 80 partidos por arrojar positivo al esteroide nandrolona en un control antidopaje del béisbol de Grandes Ligas.
La Oficina del Comisionado anunció el martes que la sanción contra el dominicano es efectiva “inmediatamente”. Marte podría volver a la actividad a mediados de julio.
En un comunicado difundido por el sindicato de peloteros, Marte se disculpó.
“Perdón, a mi familia, al equipo Piratas de Pittsburgh, a mis compañeros, mis fanáticos y al béisbol en general”, expresó Marte, que batea .241 con dos jonrones en 13 partidos esta temporada.
Mediante el comunicado, Marte dio a entender que consumió las sustancias prohibidas por error, sin dar más detalles al respecto.
“La negligencia y la falta de conocimientos me han hecho caer en un error con un alto precio que pagar que será el estar fuera de lo que tanto disfruto y amo como es estar en el terreno”, señaló.
“Con mucha vergüenza y con mucha impotencia, solo les pido me perdonen por faltarle el respeto inconscientemente a tantas personas que han confiado en mi trabajo y me han apoyado tanto”.
Marte, de 28 años, fue elegido en 2016 a su primer Juego de Estrellas, y ganó su segundo Guante de Oro consecutivo.
El equipo decidió cambiarle del jardín izquierdo al central.
Los Piratas iniciaron la jornada del martes con marca de 6-7 tras las primeras dos semanas de la campaña.
El presidente de los Piratas, Frank Coonelly, manifestó sentirse “decepcionado de que Starling se haya metido en esta situación, a sus compañeros y a la organización”.
“Continuaremos peleando por el título de la división con los jugadores que están aquí”, señaló Coonelly. “Y confiamos recuperar a Starling tras la pausa por el Juego de Estrellas”.
Sin tomar en cuenta posibles juegos pospuestos, Marte podría volver el 18 de julio en casa ante Milwaukee. Perderá 91 días de paga por su salario de 5 millones de dólares, lo que alcanza un monto de 2.486.339 dólares.
En base a un cambio al reglamento antidopaje que se pactó en las negociaciones del último contrato colectivo en el pasado invierno, el dominicano no recibirá paga en los días libres durante la suspensión.
En el anterior acuerdo, Marte hubiera perdido 80 días de paga, lo que hubiera alcanzado los 2.185.782 dólares.
Otro cambio en el reglamento antidopaje implica que Marte no podrá sumar tiempo de servicio en las mayores durante la suspensión.
Eso hubiera demorado su elegibilidad para la agencia libre por un año, hasta después de la temporada de 2019. Pero en 2014 firmó un contrato de 31 millones de dólares por seis años, incluyendo opciones para 2020 y ‘21.
Bajo la política antidopaje, Marte no podrá jugar en la postemporada de 2017 en caso que los Piratas se clasifiquen.
Pero tan sólo avanzar a los playoffs luce como una tarea considerablemente más difícil sin Marte por los próximos tres meses.
“Les prometo aprender la lección que esta difícil prueba me dejará”, manifestó Marte.
Pittsburgh ya había perdido al tercera base Jung Ho Kang, quien se encuentra en su natal del Corea del Sur a la espera de una visa de trabajo tras ser encontrado culpable de conducir en estado de ebriedad en febrero.
Los Piratas convocaron al venezolano José Osuna, procedente de la sucursal de la Triple A en Indianápolis, antes del encuentro del martes por la noche en San Luis.
Marte es el segundo jugador suspendido esta temporada por quebrantar el reglamento antidopaje.
Elniery García, pitcher dominicano de Filadelfia, fue suspendido la semana pasada. García estaba en el roster de 40 jugadores de los Filis, pero fue reasignado a la sucursal de Doble-A en Reading.
AP

Deportes
Ministro Kelvin Cruz anuncia Juegos Deportivos Fronterizos 2025

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunció el lanzamiento oficial de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, un espectáculo deportivo sin precedentes que reunirá a aproximadamente unos 2000 atletas de las provincias fronterizas de la República Dominicana.
«Estamos increíblemente emocionados de celebrar los Juegos Deportivos Fronterizos», afirmó el ministro Cruz durante una rueda de de prensa celebrada este lunes en el Museo del Deporte Dominicano.
«Esta iniciativa subraya nuestro compromiso de fomentar el desarrollo del talento en toda la zona fronteriza, promover estilos de vida saludables y fortalecer los lazos comunitarios en nuestras provincias fronterizas. Anticipamos un evento verdaderamente memorable e impactante».
Las competencias se desarrollarán en las provincias fronterizas Pedernales, Bahoruco, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi, prometiendo una celebración generalizada de deportividad y orgullo nacional.
Los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 representan un paso fundamental en la agenda deportiva nacional, prometiendo ser un faro de excelencia atlética y desarrollo comunitario.
Las disciplinas
Los atletas competirán por los primeros lugares en una amplia gama de disciplinas (14), asegurando una gran participación y emoción. Estás son: ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, boxeo, dominó, fútbol, judo, karate, lucha, tenis de mesa, voleibol y softbol.
El formato de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, con atletas U-19 años, incluirá rondas eliminatorias preliminares que se llevarán a cabo simultáneamente en las cuatro provincias de la Región Sur y las tres de la Zona Noroeste.
Los vencedores de estas intensas etapas preliminares se enfrentarán luego para un emocionante evento final, la sede oficial será la provincia de Montecristi los días 16 y 19 de julio.
El Ministerio de deportes ha planificado meticulosamente este gran evento deportivo, desplegando un equipo dedicado de expertos técnicos y estrategas.
Su objetivo principal es implementar un evento que no solo demuestre la destreza atlética, sino que también logre resultados significativos en la promoción y el desarrollo de la actividad física deportiva en toda la zona fronteriza.
Deportes
Fiscales inician lectura de acusación contra Wander Franco

Con la lectura de la acusación a cargo de los fiscales de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Puerto Plata se dio inicio este lunes al juicio penal que enfrenta a Wander Franco junto a una mujer imputada de explotar sexualmente a una hija adolescente.
Tras concluir la audiencia de este lunes, los fiscales Claudio Alberto Cordero Jiménez y José Martínez Montán detallaron que concluyeron con la lectura completa de la acusación y que enlistaron los medios de pruebas testimoniales y periciales en el proceso que se ventila en el Tribunal Colegiado de Puerto Plata.
Los fiscales manifestaron que con el desarrollo de las pruebas se estará destruyendo la presunción de inocencia de los procesados, lo cual permitirá que el tribunal emita una sentencia ejemplar que se corresponda con los delitos imputados.
Franco Aybar es procesado por abuso sexual infantil y la madre de la víctima por delitos de explotación sexual y lavado de activos. El nombre de la acusada fue omitido para proteger la identidad de la adolescente.
La acusación del Ministerio Público señala que Franco Aybar raptó con multas sexuales por varios días a la víctima, en el municipio Villa Montellano, en la provincia Puerto Plata, y luego enviaba altas sumas de dinero a su madre (hoy procesada) para evitar que lo denunciara. Indica que el dinero fue utilizado por la acusada para adquirir bienes muebles e inmuebles.
Franco Aybar, de acuerdo con el expediente instrumentado por el Ministerio Público, violó las disposiciones del Principio V, de los artículos 25, 396, literales B y C, 409 y 410, de la Ley 136-03, que crea el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, y los artículos 265, 266 y 331 del Código Penal Dominicano, así como el artículo 3 de la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.
En cuanto a la madre, el Ministerio Público establece que incurrió en la violación a las disposiciones del Principio V, los artículos 25, 396, literal B, 409 y 410, de la citada Ley 136-03; los artículos 2, numeral 1, 11 y 15; artículo 3 numerales 1, 2 y 3; artículo 9, numerales 2 y 7, de la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo; los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 3 y 7 de la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.
Los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez suspendieron el juicio para continuar la reproducción de testigos y demás pruebas para el próximo jueves 5 de junio, a partir de las 9:00 de la mañana.
-
Noticias4 días
Esposa e hijos de Antonio Espaillat le visitaron en la ‘carcelita’ de Ciudad Nueva
-
Panorama3 días
Avión con destino a París regresa al AILA por falla mecánica
-
Noticias3 días
MP solicita prisión preventiva contra Antonio Espaillat y arresto domiciliario para su hermana Maribel
-
Noticias4 días
Esposa de Octavio Dotel reclama 300 millones de pesos a propietarios de Jet Set
-
Panorama4 días
Apresan a mujer acusada de extorsionar con fotos íntimas por 300 mil pesos
-
Noticias2 días
Aplazan conocimiento de medida de coerción en contra de Maribel y Antonio Espaillat
-
Espectáculos4 días
Presentación de Pablo Montero en patronales de Monción causa gran sorpresa
-
Espectáculos8 horas
‘No dejen fuera a esa niña’, exclama Peña Suazo ante ausencia de Zulinka en homenaje a Rubby Pérez