Deportes
La Lidom contrata pelotas más vivas para aumentar jonrones

La temporada pasada (2016-2017) fue la de menor ofensiva en 36 años en la Lidom y tanto la parte técnica de la liga como los dueños de equipos coinciden en que la escasez de cuadrangulares impactó en la asistencia de fanáticos. Por eso, los clubes acordaron ayer pagará el doble de dinero para adquirir una pelota que alcanza más distancia que la utilizada en el torneo pasado.
La nueva bola a usarse en juego el próximo curso será el modelo FSR100HS de la Rawlings, que tiene la tecnología Extra Inning (EIT) y cada docena le costará a los equipos US$65.00.
Es una pelota que puede durar un 15% más que la anterior, la FSOLB1, cuyo costo es de US$33.00 la docena. Tiene la tecnología flat seam ball, que ha elevó la media de cuadrangulares en la división uno de la NCAA de 0,4 por partido en 2015 cuando se introdujo a 0,5 en 2016.
La bola toma menor peso cuando hace contacto con superficie húmeda, pesa 0.2 onzas menos. Rawlings vende esas pelota a US$129.99 la unidad en su sitio en la Internet y la usada el torneo pasado a US$69.69.
“Parece que de eso es que los equipos tienen deseo, que se juegue con una pelota que facilite más batazos de larga distancia, buscando jonrones que, sin duda alguna, es la jugada más emocionante del béisbol”, dijo Leonardo Matos Berrido a DL.
La campaña pasada apenas se conectaron 92 cuadrangulares en todo el torneo comparado con 151 la justa previa y lejos de los 289 en 2008-2009. Los Toros solo dieron 11 jonrones el curso anterior y el liderato lo compartieron Marco Hernández, Ramón Torres, Rhys Hoskins y Dylan Cozens con cuatro, cada uno.
Un equipo como los Gigantes, de acuerdo con su presidente Samir Risek, adquirió 350 docenas de pelotas. Una fuente de la Lidom reveló a DL que para el torneo completo se encargan entre 2,000 y 2,500, un pedido que hay que hacerlo en mayo para la fabricación en China y entregado en cuatro meses.
Fuente: Diario Libre

Deportes
Se entrega exprospecto de los Cubs acusado de muerte de un joven en Santiago

En compañía de un diácono y un abogado se entregó José frailin Alcántara Martínez, alias “El Pelotero y/o El Mayorcito”, de 18 años, por ser autor principal de ultimar a un joven en Cienfuegos.
El detenido era buscado mediante orden de arresto No. 03821-2023, y se le atribuye la muerte de Darwin Díaz Valerio, de 22 años, por presunta deuda de dinero.
Se recuerda que el hecho ocurrió el domingo 18 de Mayo, siendo reportado como desaparecido por sus familiares, quien posteriormente fue encontrado en estado de descomposición el pasado lunes 22, en unos matorrales ubicado en el distrito municipal de Santiago Oeste.
Alcántara Martínez fue arrestado por su presunta participación conjuntamente con su primo Diego Anibal Rodríguez Martínez quien guarda prisión por este hecho.
El detenido en las próximas horas será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines de legales procedentes.
Vía Listin Diario
Deportes
Japón vence a EEUU y se corona campeón del Clásico Mundial

Munetaka Murakami y Kazuma Okamoto dispararon el martes sendos jonrones y Shohei Ohtani lanzó una novena entrada perfecta luego de jugar el partido completo como bateador designado, para que Japón derrotara 3-2 a los Estados Unidos y coronarse campeones del Clásico Mundial de Béisbol.
Siete lanzadores nipones se combinaron para limitar la ofensiva estadounidense a solo dos carreras y nueve hits, después de masacrar a Cuba en las semifinales y los asiáticos igualaron la hazaña dominicana del 2013 de ganar el Clásico Mundial invictos, para su tercer título mundialista y el primero desde la edición del 2009.
Reseña el periodista Dionisio Soldevila, de Diario Libre, que un total de 36,098 fanáticos presentes en el LoanDepot Park vieron como Shosei Togo tiró dos entradas en blanco para llevarse el triunfo en un encuentro en el que también lanzó Yu Darvish que quedó coronado con un salvamento de Ohtani, que cerró el partido con un ponche a Mike Trout.
La sede de Miami atrajo 475,269 fanáticos en 15 partidos que se celebraron en el LoanDepot Park, para un promedio de 31,685 por partido y el torneo en sentido general movió 1,306,414, incluyendo las sedes de Arizona, Taiwán y Japón.
La derrota fue para Merril Kelly con dos carreras permitidas en una entrada y un tercio de labor monticular.
El dirigente Mark DeRosa usó seis lanzadores, que solo toleraron cinco indiscutibles y apenas una y dos hits en siete entradas y dos tercios de labor.
Más en Diario Libre
-
Panorama3 días
La espuma que invadió las calles de Villarpando, Azua ¿ qué la causó?
-
Panorama4 días
Hombre mata a madre de sus tres hijos en El Factor
-
Noticias2 días
Tribunal impone condenas suspendidas a 10 miembros de la red de César el Abusador
-
Noticias20 horas
Reclusos ‘abimban’ a golpes acusado de violar niña de 11 años
-
Noticias4 días
Se ‘lamben’ en Bonao a implicado en muerte guardián Farmacia GBC SD
-
Espectáculos4 días
Artistas más votados de “Presidente Studios” abrirán conciertos de Arcángel
-
Lo último4 días
Muere empresario tras impactar vehículo contra una pared en Higüey
-
Panorama3 días
Director DGII dice es imposible eliminar anticipo en actual estructura fiscal