Noticias
Juez recesa medida de coerción en caso por sobornos de Odebrecht

El juez especial designado por la Suprema Corte de Justicia para enjuiciar a los implicados en el caso de sobornos por la empresa brasileña Odebrecht, Francisco Ortega Polanco, recesó para hoy a las 5:00 p.m. el conocimiento de las medidas de coerción a los involucrados en el escándalo a fin de que los abogados de los encartados obtengan las copias del expediente acusatorio en el transcurso de la mañana.
El magistrado Francisco Ortega Polanco también rechazó los pedimentos de libertad de los imputados y la nulidad del proceso demandados por la defensa de los imputados.
Asimismo, el juez ordenó el desglose del expediente con relación al imputado Bernardo Castellanos, quien no estuvo presente en la audiencia, debido a que se encuentra en Panamá.
El magistrado observó que por la ausencia de Castellanos no puede retrasar el proceso porque hay 10 imputados que están detenidos. Ortega Polanco explicó que dará el tratamiento que indica la Constitución, en el caso de Castellanos.
La acusación contra los 14 imputados por el escandaloso caso de corrupción consta de 136 páginas, por lo que de acuerdo con el veredicto del magistrado, sacarle copias a ese legajo resultaría prácticamente imposible para entregarlas a todos, ya que serían más de cuatro mil.
El juez Ortega Polanco ordenó la designación de un abogado de oficio para que asuma la defensa de Castellanos. En ese sentido se escogieron a los abogados Andrea Sánchez y Luis Montero, quienes presentaron credenciales, pero luego rehusaron asumir la defensa, alegando que no estaban apoderados por el imputado.
Debates
Tony Delgado, abogado de Andrés Bautista, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), pidió el aplazamiento de la audiencia y que se ponga en libertad inmediata a su cliente, a lo cual se adhirieron la mayoría de los defensores.
Por esta razón pidieron aplazar el proceso y que sus defendidos acudan a las audiencias estando en libertad.
Los imputados en el caso de soborno por 92 millones de dólares llevados a la sala de audiencia son Temístocles Montás, Víctor Díaz Rúa, Radhamés Segura, Andrés Bautista, César Sánchez, Ángel Rondón Rijo, Conrado Pittaluga, Roberto Rodríguez, Máximo De Óleo y Ruddy González.
El imputado Bernardo Castellanos no estuvo presente ante la imposibilidad de ejecutar la orden de arresto en su contra debido a que está fuera del país, aunque anunció que vendrá voluntariamente a enfrentar la acusación’
Legisladores
Los senadores Julio César Valentín y Tommy Galán, del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, y el diputado Alfredo Pacheco, del Partido Revolucionario Moderno, PRM, quienes se encuentran en libertad debido a su condición de legisladores, acudieron al proceso de conocimiento de medidas de coerción acompañados de sus abogados.
Galán, senador por San Cristóbal, admitió que la citación le llegó a las 6:30 de la tarde y decidió acudir para responder a cualquier pregunta.
De su lado, Valentín, senador de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó que no ha sido citado por el caso, pero que se enteró por algunas vías que otros actores que han sido acusados sí fueron citados y esa información le bastó para acudir ante el magistrado de la instrucción de ese proceso.
El legislador se presentó junto a su abogado Jorge Luis Polanco, “y otros juristas que han decidido acompañarme para mostrar ante cualquier instancia mi inocencia de cualquier mención e imputación en este o cualquier otro acto que sea contrario a la ley”.
Valentín dijo que desconoce el proceso y que cuando tenga las informaciones se expresará al respecto ante los medios.
En tanto, Pacheco indicó que acudió a cumplir con el proceso como había prometido y que todo lo que tenía que decir lo dijo el lunes.
Traslado
Las autoridades del Ministerio Público trasladaron en la tarde de ayer a los implicados en el caso Odebrecht desde la cárcel de la Fiscalía del Distrito Nacional hacia la Suprema Corte de Justicia.
El primero en salir fue el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista; seguido del exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; Roberto Rodríguez, exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa); el exdiputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Ruddy González.
También están encartados el exvicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), César Sánchez; así como Máximo De Óleo, exadministrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid). También fueron conducidos a la sede de la Suprema, el ingeniero Radhamés Segura; el abogado Conrado Pittaluga y el empresario Ángel Rondón, que fungió como encargado comercial de la constructora brasileña.
Abogados alegan fallas técnicas en el proceso
El juez especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Francisco Ortega, inició la audiencia a las 8:00 de la noche, en presencia de los diez imputados, en la Sala Augusta de la séptima planta de la SCJ, perímetro que fue estrechamente acordonado por efectivos policiales fuertemente armados.
La defensa técnica del ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, alegó que a su representado no se le había comunicado para qué fue trasladado a la SCJ, por lo que alegó violación presencial y que es al tribunal al que le corresponde allanar todos los obstáculos para que los acusados puedan defenderse. El abogado del senador Tommy Galán se quejó de que no fue sino hasta ayer a las 6:00 de la tarde cuando se le entregó un acto de alguacil en el que se le notificaba que a las 8:00 debían presentarse a audiencia en dicho tribunal, por lo que pidió al juez que suspendiera el conocimiento de esa causa.
Los abogados de los imputados
Manuel Alejandro Rodríguez, abogado de Temístocles Montás; José Guarionex Ventura, abogado de Tommy Galán; Jorge Luis Polanco, Elsa Guillén y Carlos Olivares, abogados de Julio César Valentín; José Miguel Minier Almonte y Tony Delgado, abogados de Ángel Rondón; Abel Rodríguez del Orbe, Manuel Pérez y Efraín Vázquez, abogados de Víctor Díaz Rúa; Luis Soto, Edwin Acosta y Diana Salomón, abogados de César Sánchez; Agripino Aquino de la Cruz y Ángel Delgado Malagón, abogados de Radhamés Segura; Claudio Estephan y Francisco Campos, abogados de Roberto Rodríguez; Carlos Salcedo, Antoliano Peralta y Carlos Marrero, abogados de Andrés Bautista; Rafael Ureña, Alberto Núñez y Carlos Santana Jiménez, abogados de Ruddy González; Ángel Encarnación Amador, Ricardo Pérez y Ángela Collado, abogados de Alfredo Pacheco y D’ Óleo Ramírez; Joaquín Antonio Zapata, Erick Raful, Santiago Rodríguez y Conrado Pittaluga Vicioso, abogados de Conrado Pittaluga
Rechazan un hábeas corpus
El juez de la Cuarta Cámara Penal del Distrito Nacional, Franni González, rechazó un recurso de hábeas corpus interpuesto por el ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, bajo el argumento de irregularidad de la prisión.
El magistrado consideró improcedente la acción de amparo, ya que deberá ser el juez de instrucción apoderado del caso, quien se pronuncie sobre la legalidad o no de la detención. González ordenó la notificación de la decisión al impetrante, así como al juez de instrucción especial y al Procurador General de la República.
Por Genrris Agramonte/EL CARIBE

Noticias
“Kiko la Quema ha hecho más que el presidente y nos cuida”, dicen algunos en Cambita

Como si se tratase de un protector comunitario, residentes en Cambita, Garabito, municipio de San Cristóbal, defienden a capa y espada a José Antonio Figuereo Bautista, alias «Kiko la Quema”, un supuesto microtraficante, buscado activamente por las autoridades dominicanas.
A “Kiko la Quema” o “Kiko la Guinea”, se le persigue por homicidio, narcotráfico, lavado de activo, cobro compulsivo, sicariato, tráfico de armas entre otros delitos y es uno de los delincuentes más buscados, en voz del propio presidente Luis Abinader, quien le exhortó entregarse para evitar derramamiento de sangre.
Detalla el periódico HOY que desde la noche del lunes agentes de la Policía Nacional han iniciado un operativo en la zona de operación del presunto narcotraficante, que comprende los barrios Lucinda, La Guama, Arroyo María, La Toma, El Cacao, Muchas Aguas, Loma La Colonia y Loma El Guineo, estos en el municipio Cambita.
Pese al peligroso perfil presentando por las autoridades y aunque evitan referirse a las acusaciones, residentes en estas zonas describen a José Antonio Figuereo Bautista como una especie de defensor de la comunidad, que “evita atracos y ayuda a los necesitados”, por lo que le piden a las autoridades perdonar su vida.
Incluso, cuestionan el accionar de la Policía Nacional que la noche del lunes se enfrentó a tiros con supuestos miembros de la red liderada por Kiko la Quema, mientras tratan de dar con su paradero.
“Aquí nunca se había visto eso con tantos tiros regoso maten un niño. Aquí hablan de ese hombre, pero ese hombre es bueno, no le hace daño a nadie, ha hecho más que el mismo presidente en este barrio y nos cuida a todos nosotros”, afirma Francisco uno de los residentes en el lugar.
“Como Kiko la Quema aquí no viene otro, ese es el mejor, hace el trabajo que no hacen ellos (los policías). Por favor paren eso, que estamos cansados de esto”, afirmó Ana María Lorenzo.
Algunos critican el accionar de las autoridades y dicen temer que estos operativos terminen en una desagracia, por los constantes tiroteos que se han registrado durante los operativos, intensificados desde el pasado domingo, cuando cayó abatido Yunior Rodríguez Rodríguez alias «Pupi el Sicario», supuesto mano derecha de Kiko.
Noticias
¿Quién es Kiko la Quema, el presunto delincuente que Abinader pide entregarse?

El presidente Luis Abinader exhortó entregarse por la vía correspondiente a un hombre identificado como «Kiko la Quema«, supuesto líder de una peligrosa banda criminal en San Cristóbal, radicado en Cambita Garabito.
«Ese es uno de los …, él lo sabe. es uno de los Top 1 que tenemos en la fuerza de tarea. Su lugarteniente desgraciadamente está en 29 y gran parte de su personal está cercado también. Lo que le conviene es entregarse» dijo el primer mandatario sobre Kiko La Quema durante su encuentro con periodistas, conocido como La Semanal, de este 27 de noviembre.
«Ya no va a encontrar más apoyo ni a nivel medio ni más alto», advirtió el mandatario.
¿Quién es Kiko La Quema?
De José Antonio Figuereo Bautista, conocido como «Kiko la Quema», se dice que se dedica al microtráfico de drogas en San Cristóbal. Actualmente es prófugo.
Una nota de prensa de la Policía Nacional señala que Yunior Rodríguez Rodríguez (a) Pupi, identificado como lugarteniente de «Kiko la Quema», falleció tras un enfrentamiento con agentes de la Policía que intentaron apresarlo en Cambita.
Tras el enfrentamiento, los agentes actuantes le ocuparon una pistola marca Glock, calibre 9mm. Arma que portaba de manera ilegal y que utilizó para atacar a la patrulla.
Además, previamente los miembros de Investigaciones y de la Dirección Regional San Cristóbal apresaron al teniente coronel de la Policía, Elvis de la Rosa de León, de 45 años, cuyo vínculo con “Kiko la Quema” se investiga. Asimismo, a Jonathan Emeterio Lorenzo, de 38.
Ambos se desplazaban en la Jeepeta marca Land Cruiser, modelo Prado, año 2007, verde, placa No. G065019 (no corresponde al vehículo en cuestión).
Dicho vehículo es propiedad del referido delincuente José Antonio Figuereo Bautista (a) Kiko La Quema. En el baúl tenían productos alimenticios que presuntamente se destinaban al escondite del microtraficante en mención.
Este lunes las escuelas de Cambita y Los Cacaos del distrito educativo 04-01, en San Cristóbal, suspendieron la docencia. Principalmente, para salvaguardar la integridad física de los alumnos y todo el personal docente de estas comunidades, debido a la persecución del supuesto delincuente.
FUENTE: El Caribe
-
Noticias4 días
Al menos 14 personas resultan heridas en accidente múltiple en la autopista Duarte
-
Panorama4 días
Yeni Berenice acusa a Jean Alain de haber escrito cartas anónimas contra Miriam Germán ante el CNM en el 2019
-
Deportes2 días
Jairo Asencio: “Los aguiluchos hablan mucho y son racistas”
-
Espectáculos2 días
Nelfa Núñez pide disculpas tras comentario sobre autismo: “Utilicé palabras que fueron hirientes”
-
Actualidad2 días
CAASD trabaja de manera acelerada para corrección de avería
-
Música17 horas
Kany García se alista para cantar en República Dominicana
-
CINE & TV5 horas
“Colao 2” llega a los cines dominicanos desde este jueves 30
-
Música6 horas
Zeo Muñoz realizará gira de conciertos en RD