Espectáculos
Peter Cetera inmenso en el anfiteatro de Puerto Plata

El anfiteatro de Puerto Plata recibió con un respaldo masivo de público a su primer artista internacional invitado: Peter Cetera, quien impregnó de romanticismo y nostalgia la noche del sábado.
Cetera, quien cantó por primera vez en República Dominicana, ofreció un concierto de lujo para el deleite de los más nostálgicos que conocen sus canciones desde que era vocalista principal de la banda Chicago y para los de las nuevas generaciones que valoran su calidad artística.
A sus 72 años, el artista estadounidense mantiene la energía y vitalidad que lo distinguió con Chicago en el siglo XX cuando ponía a vibrar las cuerdas de un bajo a ritmo de rock and roll.
La noche del sábado, su actitud alegre y su carisma conectó inmediatamente con el público dominicano que emocionado cantaba sus canciones emblemáticas como «Happy Man» y «The next time I fall».
Con el tema “Restless Heart” inició su presentación, seguido de “Baby what a big surprise»”, “One Good Woman”, “After All”, “Apple Of Your Daddy’s Eye”.
El público se puso de pie cuando interpretó “Glory of Love”, tema central de la película Karate Kid II, y a seguidas sonaron “Stay the night”, “If You Leave Me Now”, “You are the inspiration”, entre otras, para cerrar con un popurrí en el que incluyó “Man in me” y “25 Or 6 To 4”.
«Es mi primera vez en este hermoso país y espero que no sea la última. Quiero volver», expresó Cetera al hablar en inglés, aunque usó algunas palabras en español.
El Anfiteatro de Puerto Plata, el más moderno de la región del Caribe, fue incluido en el itinerario del tour mundial “Peter Cetera Live”, que vino desde Japón, donde se presentó recientemente.
El concierto tuvo una duración de casi dos horas, tiempo en el que sus canciones mantuvieron encendidos los ánimos entre las más de 4,000 personas que llenaron el aforo.
La actuación del cantante Cetera, quien además es compositor, arreglista y bajista, sentó un precedente inolvidable en los puertoplateños que disfrutaron de una presentación al más alto nivel, auspiciada por el Ministerio de Turismo y con el soporte local de Emporio Luis Medrano.
Peter Cetera se paseó por todo el escenario repartiendo canciones y despertando emociones.
Él es mucho más que un cantante en un escenario debajo de un cielo de estrellas mientras la luna y la música juegan al amor y despiertan los sentidos de la conquista perfecta para no querer separarse jamás.
Más si ese episodio sucede a la orilla del mar con su intenso azul en movimiento danzante, en la casa de la Novia del Atlántico.
La noche del sábado, su actitud alegre y su carisma conectó inmediatamente con el público dominicano que emocionado cantaba sus emblemáticos temas.
Al final el público pidió más. Los aplausos se adueñaron de la noche, entre vítores y emociones no lo dejaban ir del escenario y lo hicieron regresar para como diría un torero coger el toro por los cuernos y matar.
Otra página para el Anfiteatro Puerto Plata que quedó plasmada para su historia con un concierto perfecto entre canciones en una voz que enamora, un sonido perfecto, luces y seguridad.
Se trató de una gran noche del pop rock, de un público masivo que cantó y bailó, un Peter Cetera sensacional.
Con más de 30 años en la música, Cetera ha sido nominado y galardonado en varias ocasiones a premios Grammy y Billboards.
Desde que emprendió como solista en 1985, el artista fue creciendo en popularidad y fanaticada, evidenciando su carisma y calidad musical.
Sandy Gabriel
La apertura del concierto estuvo de manos del jazzista puertoplateño Sandy Gabriel, quien deleitó a la multitud con su cuarteto mientras se esperaba por Peter Cetera.
Sandy Gabriel, uno de los músicos de mayor prestigio del jazz latino, criado en Puerto Plata, interpretó los temas “Imagine”, “English man”, “Circle”, “Why Not”, “Feel Good”, entre otros, que fueron aplaudidos con entusiasmo.
El concierto “Peter Cetera Live” fue la primera incursión de la naciente empresa Puerto Plata Conciertos, bajo la producción del experimentado promotor artístico Luis Medrano.
El evento contó con el patrocinio del Ministerio de Turismo, Brugal, Orange, Coca Cola, Listín Diario, SIN, La 91, Puerto Plata Cigar Café, Mazerati y Presidente.
El próximo concierto de la plataforma “Puerto Plata es Alegría” será el próximo sábado 24 de junio.
El ya internacional proyecto del anfiteatro Puerto Plata fue construido por el Presidente Danilo Medina, el Ministro de Turismo, Francisco Javier García, y el alcalde Walter Musa, presidente del patronato del anfiteatro, con el apoyo del sector hotelero y empresarial de la ciudad.
Ministro de Turismo
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, dijo que con espectáculos como los que se están realizando en el Anfiteatro contribuyen al fortalecimiento del turismo por la gran cantidad de personas que se desplazan desde otros lugares, convirtiéndose en una atracción adicional para este destino de la Costa Norte.
“Cuando se realizan espectáculos como estos, donde la gente se divierte, resalta la grandeza de la Novia del Atlántico, porque es difícil tener una vista frente al mar, con un artista y disfrutar de la naturaleza inigualable que tiene Puerto Plata”, manifestó el ministro de Turismo.

Espectáculos
Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano

Julio Sabala reveló que sabía que no estaba en las mejores condiciones para dar lo que se esperaba de él, pero que, por referencia a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y el respeto y el agradecimiento que le tiene a la gente de Cervecería Nacional Dominicana tuvo «que asumir el riesgo de salir en condiciones que no eran las recomendadas».
“Preferí sacrificarme yo a deslucir la expectativa de la ceremonia”, explicó el conocido “Showmen en una entrevista en el programa “El Show del Mediodía”.
Agregó que «esta mesa de los Premios Soberano se soporta por cuatro patas que son cuatro intereses. El interés de Acroarte, con su responsabilidad de ser la titular y la responsable de los premios y de la esencia de la ceremonia; la cervecería que hace un gran despliegue en pro del arte y de los medios, después está la parte productora ejecutiva y operativa que tiene su agenda y sus intereses y, luego hay por el instinto de supervivencia, los intereses de la parte artística».
«Repetí hacia la saciedad, a los responsables más directos de mi contratación, la importancia que tenía mi participación bajo las expectativas del público», reiteró.
De acuerdo con “El hombre de las mil caras” su rol era poner “la sal y la pimienta, pero sin que se me vaya la mano y para que, fuera irreverente sin deslucir la ceremonia. Esa era mi responsabilidad, ese era el morbo del público, esa era mi función dentro del engranaje”.
«Asumí ese riesgo, no estaba supuesto a hacerlo, llegamos a última hora a un acuerdo con los productores de que, dentro de lo posible tenía que salvar y salir medianamente airoso con lo que la gente esperaba. A mí me contrataron para que pusiera la sal y la pimienta, pero sin que se me vaya la mano y para que, fuera irreverente sin deslucir la ceremonia. Esa era mi responsabilidad, ese era el morbo del público, esa era mi función dentro del engranaje», estimó.
«Yo no tenía esas garantías»— añadió — «Y, luego me enteré que, de la parte operativa, la ejecución tuvo unos errores garrafales que capitalizo o me lastiman y agredían a mí. Tenía como antídoto el avisarlo antes y no después, para que no pareciera que lo hacía como una justificación. Yo sabía o intuía, porque no hay que ser adivinos que, al día siguiente si yo no tenía una participación acertada o que no llenaran las expectativas del público iba a ser la carnada para todos los detractores, para el que yo no le caiga bien, para el que tenga algún tipo de interés», expresó.
Como ejemplo, señala el video donde hacía imitaciones de varios artistas.
«El video, que estaba llamado a ser un despliegue, que fue cuidado, que tenía efectos, algunos con hasta reemplazos de cara con tecnología de inteligencia artificial, se pudo medio apreciar en vivo, pero no los televidentes. Era algo que estaba supuesto a salir bien», dijo.
También, dijo que varias rutinas fueron quitadas a última hora por decisión de producción, entre ellas, su participación con el «Doctor Fadul» y Omega, quien al no ir a la gala fue descartado.
«El interés personal artístico sale lastimado, a los hechos me remito en las redes, pero por lo menos tengo derecho a la explicación, pero cuando la gente sepa el contexto se dará cuenta de que no tuvo nada que ver el talento de Julio Sabala; estuve tenso, salí tenso, porque antes de salir a escena un artista no puede estar sujeto a discusiones acaloradas con los responsables directos de la parte operativa», argumentó.
Las críticas
Para la comunicadora Isaura Taveras, la selección de Julio Sabala como conductor de la gala de los Premios Soberano fue el error más grande que pudo cometer la producción del espectáculo. Y se fue más lejos.
Para la también actriz, quien fue parte de las presentadoras de la alfombra roja del galardón fue monótona, arcaica y ochentera.
FUENTE: Diario Libre y El Nacional
Espectáculos
Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”

La comunicadora Isaura Taveras tronó la mañana de este jueves contra el artista Julio Sabala, quien estuvo a su cargo la conducción de la ceremonia de premiación de Premios Soberano 2023.
Durante su participación en el programa de radio “El Mañanero”, Taveras dijo que el actor y cantante “destruyó la producción” y que fue “horrible” y “aburrido” en su actuación, tratando de entretener a los presentes y televidentes en la pasada entrega del galardón.
“Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano, señores. ¡Wao! ¡Qué cansón, qué repetitivo, qué monótono, qué arcaico, qué ochenta, que todo!”, expresó la presentadora de televisión.
Asimismo, la también actriz explicó que la rutina de Don Casimiro que interpretó Sabala fue como una eternidad, e incluso, “pensé que había durado una hora”.
El personaje de Don Casimiro, Sabala lo hizo en varias ocasiones sobre el escenario de Premio Lo Nuestro, donde fue presentador principal por cuatro años consecutivos, aunque de los Soberano no salió con éxito.
FUENTE: Listin Diario
-
Espectáculos2 días
Estos son todos los ganadores de premios Soberano del 2021
-
Espectáculos19 horas
Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”
-
Espectáculos15 horas
Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano
-
Noticias1 día
Danilo Medina revela que padece cáncer de próstata
-
Noticias3 días
Gonzalo Castillo denuncia está “injustamente” preso
-
Espectáculos1 día
¿Una tregua? Brea Frank le entrega el Soberano del Público a Santiago Matías y se dan abrazo
-
Espectáculos1 día
Luis Segura y Alicia Ortega reciben el Gran Soberano en una maratónica gala
-
Noticias3 días
Gonzalo Castillo sale sonriente y saludando en primera audiencia de Calamar