Connect with us

Deportes

Remodelar el «chiquero» del Palacio de los Deportes cuesta RD$900 millones

Publicado hace

en

Santo Domingo/EL DIA.Cuando el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto fue construido hace más de cuatro décadas (1974) por la empresa mexicana Controbas, costó casi tres millones y medio de pesos (RD$3,454.176).

Esa cantidad, calculada a la tasa actual de cambio de dólar, equivale a RD$163,900.665.12.

Pero desmantelar y levantar ahora desde cero una instalación de esas dimensiones y características, adaptada a los tiempos modernos, costaría una millonada al Estado o a inversionistas privados, lo cual genera una disyuntiva, respecto a si conviene o no una nueva, reconstruirla o continuar con el festival de reparaciones de que ha sido objeto la llamada ‘Media Naranja’.

Es bueno resaltar que la Gran Arena del Cibao Oscar Gobaira, de Santiago, de recién construcción, tuvo un costo que rondó los 500 millones de pesos, de ahí el celo con que está siendo vigilada esa instalación por el Patronato que la tiene a su cargo.

Cerca de 900 millones
El más reciente proyecto con intención para construir un nuevo Palacio de los Deportes en el lugar donde se encuentra el actual, fue una demostración presentada al Estado en 2011 por un grupo de empresarios privados. El costo calculado según ese proyecto rondaba los 900 millones de pesos.

El proyecto consistía en una reconstrucción total del Palacio de los Deportes sin necesidad de derribarlo por completo, similar a lo que se hizo en la Gran Arena del Cibao, pero parecido en el concepto al famoso Madison Square Garden de Nueva York, el cual da la facilidad de ser adaptado para múltiples eventos y espectáculos deportivos, artísticos y de de otra índole.

“El proyecto pretendía correr o ampliar el espacio perimetral hasta la orilla de la acera, la estructura del techo se iba a variar, además de instalar una poderosa central de aire acondicionado, un sistema acústico, del cual adolece el Palacio de los Deportes, además de parqueos soterrados”, reveló el ingeniero Ramón Salcedo, con vasta experiencia, cuya empresa trabajó en varias reparaciones que se le han hecho a la obra y otras importantes instalaciones deportivas del país.

Varias reparaciones
El Palacio de los Deportes ha sido sometido a muchas reparaciones pero las más profundas acontecieron : en 1980, 89, y 1995 ( para Centrobásket), 1998, 2002 (Juego pretemporada de los equipos Miami y Minnesota de la NBA), 2003 (Juegos Panamericanos) y 2005 (Campeonato Premundial de Baloncesto).

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Deportes

Ministro de Deportes Kelvin Cruz supervisa trabajos de reconstrucción polideportivo de Las Caobas

Publicado hace

en

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, supervisó este jueves los trabajos de reconstrucción del polideportivo de Las Caobas que ejecuta el gobierno del presidente Luis Abinader en este municipio de la provincia Santo Domingo.

La intervención total de la obra se realiza con una inversión superior a los 35 millones de pesos, reveló Cruz en el acto que presidió en compañía de la viceministra de Emprendedurismo de la Presidencia, Scarlet Benzan y el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña.

“Estoy aquí para darle seguimiento a los trabajos, esperanzado en que al final de este mes el presidente Abinader ponga fecha de su reinauguración”, expresó el ministro.

Manifestó que inicialmente el presupuesto de la obra era de unos 18 millones, pero fue reestructurado por su administración para entregar a sus residentes una instalación a la altura de sus munícipes.

“El presidente nos instruyó hacer el esfuerzo necesario para entregar una obra que diera dignidad a sus habitantes. Es una prueba más de que el gobierno del presidente Abinader y el Ministerio de Deportes escuchan, actúan y resuelven”, agregó el funcionario.

De su parte, Francisco Peña calificó de excelentes los trabajos de reconstrucción, asegurando que se trata de una obra muy importante de las tantas que ejecuta el Gobierno en Santo Domingo Oeste.

Áreas son impactadas
Cruz dijo que la obra es impactada en su totalidad, ya que los trabajos abarcan la remoción de todas las paredes externas.

También se han cambiado las gradas de aluminio por gradas de fijas de concreto armado, los vestidores, el área de cafetería y los ventiladores han sido reconstruidos, entre otros.

Este polideportivo fue construido en el 2003 en el gobierno encabezado por el presidente Hipólito Mejía (2000-2004). A partir de su reinauguración acogerá aproximadamente mil 400 personas sentadas.

Continuar leyendo

Deportes

Abinader entrega en Azua centro deportivo con inversión de 40 millones de pesos

Publicado hace

en

Azua.- El presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, entregó este miércoles a la comunidad de Sabana Yegua en esta provincia, un moderno Centro Deportivo Comunitario que contribuirá con el desarrollo deportivo e integral de los atletas de ese punto del país, además de que servirá de esparcimiento a sus habitantes.

Abinader hizo el corte de la cinta para dejar inaugurada la instalación junto al ministro Cruz y el alcalde de Sabana Yegua, Francis Abreu.

La obra se construyó a un costo de 40,272,653 pesos. El acto fue celebrado en la comunidad ubicada en el kilómetro 11 de la carretera Sánchez a la salida de Azua de Compostela.

Se trata de una obra integral que podrá ser utilizada para múltiples actividades deportivas, sociales y recreativas, destacó el ministro Kelvin Cruz.
En ese orden, indicó que en el multiuso se puede practicar baloncesto, voleibol, fútbol sala y deportes de combate.

Precisó que, con su entrega, cumple un pedido del presidente Abinader, quien hace seis meses le comunicó dar prioridad a los trabajos de construcción del centro.

«Hace seis meses, cuando asumí el cargo, y el presidente me convocó para pasar revista a las obras que estaban en marcha, me pidió poner énfasis en esta instalación para él poder cumplir con la palabra empeñada, y en este momento estamos entregando una obra cuya construcción encontramos en un 65 por ciento», reconoció Cruz.

El ministro aprovechó el acto, para junto al presidente, juramentar a los miembros del voluntariado que velará por el cuidado y buen uso de la obra, presidido por el alcalde Abreu e integrado por Kelvin Villa Parra, Juan Antonio Alix Abreu, Franklin Segura Morrón, Alan Geidy Jiménez y Mayerling Franni Martínez Peña.

En las palabras de bienvenida, Francis Abreu agradeció al presidente Abinader «por el trabajo que realiza para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, esfuerzo que incluye a los deportistas y el deporte en general».

Otras autoridades presentes fueron la senadora Lya Díaz, el alcalde de Azua, Rafael Hidalgo; la gobernadora, Minerva Navarro; el ministro sin cartera, Deligne Ascensión Burgos; Kennedy Vargas, viceministro de Deportes; los diputados provinciales Niurca Nieves Luciano Galván, Julio César Beltré, Grey Pérez y Brenda Ogando Mercedes. Además, Pedro Reyes, presidente de la Unión Deportiva de Azua.

Continuar leyendo

Lo + Trending