Deportes
El 34 de David Ortiz será retirado hoy

Por Ian Browne / MLB.com | BOSTON. –
Cuando los Medias Rojas y los Angelinos se lancen al terreno de juego el viernes por la noche para el primer juego de una serie de tres, el número 34 estará colgando desde la fachada del jardín derecho en el Fenway Park junto al de varias otras luminarias.
A casi ocho meses de haber jugado el último partido de su ilustre carrera, el ex astro dominicano David Ortiz vera su número retirado durante una ceremonia previa al encuentro.
Big Papi de unirá a Wade Boggs, Joe Cronin, Bobby Doerr, Carlton Fisk, su compatriota Pedro Martínez, Johnny Pesky, Jim Rice, Ted Williams y Carl Yastrzemski como los íconos de los Medias Rojas que han recibido este reconocimiento. Pero Ortiz se convertirá en el primer pelotero de los Patirrojos en ver su número retirado a menos de un año de haber colgado los spikes.
«Eso nos demuestra la clase de impacto que este hombre ha tenido en la comunidad, en la organización y en todo el béisbol de Grandes Ligas», manifestó el jardinero central de los Medias Rojas, Jackie Bradley Jr. «Lo que ha hecho por esta ciudad, por el equipo, por la gente a su alrededor…se lo merece de verdad. Nos sentimos bien felices por este reconocimiento».
Se espera bastante animación previo al encuentro, ya que Ortiz no ha estado presente en un juego de los Medias Rojas en el Fenway Park desde que se retiró.
«Será grandioso verlo de nuevo», dijo el manager de los Medias Rojas, John Farrell. «Será un día bien divertido, un día bien merecido para él, y estoy ansioso por celebrar a David una vez más.
Entonces, volverlo a ver en el estadio, verlo sonreír, escuchar su peculiar voz…será un gran día para nosotros».
Tras iniciar su carrera con los Mellizos y pasar seis temporadas en Minnesota, Ortiz jugó 14 campañas por los Medias Rojas, en las que ayudó a Boston a ganar la Serie Mundial tres veces: en el 2004, 2007 y 2013.
El Big Papi terminó con 541 jonrones de por vida, además de 1,768 carreras empujadas y promedio de .286 en 2,408 juegos.
En sus 14 temporadas con Boston, dio 483 cuadrangulares con y OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .956.

Deportes
Japón vence a EEUU y se corona campeón del Clásico Mundial

Munetaka Murakami y Kazuma Okamoto dispararon el martes sendos jonrones y Shohei Ohtani lanzó una novena entrada perfecta luego de jugar el partido completo como bateador designado, para que Japón derrotara 3-2 a los Estados Unidos y coronarse campeones del Clásico Mundial de Béisbol.
Siete lanzadores nipones se combinaron para limitar la ofensiva estadounidense a solo dos carreras y nueve hits, después de masacrar a Cuba en las semifinales y los asiáticos igualaron la hazaña dominicana del 2013 de ganar el Clásico Mundial invictos, para su tercer título mundialista y el primero desde la edición del 2009.
Reseña el periodista Dionisio Soldevila, de Diario Libre, que un total de 36,098 fanáticos presentes en el LoanDepot Park vieron como Shosei Togo tiró dos entradas en blanco para llevarse el triunfo en un encuentro en el que también lanzó Yu Darvish que quedó coronado con un salvamento de Ohtani, que cerró el partido con un ponche a Mike Trout.
La sede de Miami atrajo 475,269 fanáticos en 15 partidos que se celebraron en el LoanDepot Park, para un promedio de 31,685 por partido y el torneo en sentido general movió 1,306,414, incluyendo las sedes de Arizona, Taiwán y Japón.
La derrota fue para Merril Kelly con dos carreras permitidas en una entrada y un tercio de labor monticular.
El dirigente Mark DeRosa usó seis lanzadores, que solo toleraron cinco indiscutibles y apenas una y dos hits en siete entradas y dos tercios de labor.
Más en Diario Libre
Deportes
PR derrota 5-2 a Dominicana y los elimina del Clásico Mundial

La República dominicana quedo eliminado en la quita edición del Clásico Mundial de béisbol tras ser derrotado por Puerto Rico con marcador de 5-2.
La ofensiva de los boricuas estallo en la parte alta del 3er episodio con un jonrón enorme de Christian Vásquez; seguido por un jonrón de pierna de Francisco Lindor y doble de Kike Hernández, que colocaron las acciones 4-0 y la salida del pícher dominicano Jhonny Cueto.
La ofensiva tricolor respondió; en la parte baja del tercer episodio con un exorbitante jonrón al jardín central de Juan Soto que descontó para dominicana con una carrera.
También puedes leer: Marc Anthony, Darel , Vladimir Guerrero Junior, Rafa Rosario entre las estrellas presente en el partido de RD vs PR
Pero no quedó ahí la novena de Yadier Molina siguió atacando y capitalizaron una carrera más para los boricuas quienes se alejaban en el marcador con 5-1, los dominicanos descontaron con una más al tener situación de bases llenas sin outs, pero vino el doble play producido por Manny Machado.
De esta forma la Republica dominicana queda fuera de competencia hasta la próxima edición del Clásico Mundial de Béisbol que será celebrado en el año 2026, por otro lado Puerto Rico avanza junto con Venezuela a los cuartos de final.
en la historia en el 2009 sus caminos no se cruzaron, pero en 2013 chocaron en tres ocasiones resultando en tres victorias para los dominicanos. Primera ronda se impusieron por 4-2 y luego en la segunda ronda los blanquearon por 2-0 antes de toparse de nuevo en el partido de campeonato que terminó 3-0.
Serivicios DeUltimominuto.net
-
Panorama2 días
Seguridad del Metro hiere de bala a un ciudadano
-
Noticias3 días
MP detiene a Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero tras allanamientos
-
Noticias3 días
También detienen al excontralor y a los exdirectores del CEA y Catastro en operación Calamar
-
Noticias3 días
Dejan detenido a Ángel Lockward tras presentarse en la Procuraduría
-
Noticias2 días
Gonzalo Castillo denuncia está “injustamente” preso
-
Noticias3 días
Familia Camacho Rivas solicita al MP declaración pública sobre “allanamiento erróneo”
-
Noticias3 días
Tras apresamiento de exfuncionarios, diputado de PRM dice allanamientos de noche “solo es morbo, circo y película”
-
Noticias2 días
Se armó un titingó: Peledeistas forcejearon para entrar al Palacio de Justicia