Deportes
El 34 de David Ortiz será retirado hoy

Por Ian Browne / MLB.com | BOSTON. –
Cuando los Medias Rojas y los Angelinos se lancen al terreno de juego el viernes por la noche para el primer juego de una serie de tres, el número 34 estará colgando desde la fachada del jardín derecho en el Fenway Park junto al de varias otras luminarias.
A casi ocho meses de haber jugado el último partido de su ilustre carrera, el ex astro dominicano David Ortiz vera su número retirado durante una ceremonia previa al encuentro.
Big Papi de unirá a Wade Boggs, Joe Cronin, Bobby Doerr, Carlton Fisk, su compatriota Pedro Martínez, Johnny Pesky, Jim Rice, Ted Williams y Carl Yastrzemski como los íconos de los Medias Rojas que han recibido este reconocimiento. Pero Ortiz se convertirá en el primer pelotero de los Patirrojos en ver su número retirado a menos de un año de haber colgado los spikes.
«Eso nos demuestra la clase de impacto que este hombre ha tenido en la comunidad, en la organización y en todo el béisbol de Grandes Ligas», manifestó el jardinero central de los Medias Rojas, Jackie Bradley Jr. «Lo que ha hecho por esta ciudad, por el equipo, por la gente a su alrededor…se lo merece de verdad. Nos sentimos bien felices por este reconocimiento».
Se espera bastante animación previo al encuentro, ya que Ortiz no ha estado presente en un juego de los Medias Rojas en el Fenway Park desde que se retiró.
«Será grandioso verlo de nuevo», dijo el manager de los Medias Rojas, John Farrell. «Será un día bien divertido, un día bien merecido para él, y estoy ansioso por celebrar a David una vez más.
Entonces, volverlo a ver en el estadio, verlo sonreír, escuchar su peculiar voz…será un gran día para nosotros».
Tras iniciar su carrera con los Mellizos y pasar seis temporadas en Minnesota, Ortiz jugó 14 campañas por los Medias Rojas, en las que ayudó a Boston a ganar la Serie Mundial tres veces: en el 2004, 2007 y 2013.
El Big Papi terminó con 541 jonrones de por vida, además de 1,768 carreras empujadas y promedio de .286 en 2,408 juegos.
En sus 14 temporadas con Boston, dio 483 cuadrangulares con y OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .956.

Deportes
Los Thunder apartan al dominicano Al Horford para el resto de temporada

Los Oklahoma City Thunder anunciaron el sábado que no contarán con el veterano pívot Al Horford durante el resto de la temporada para enfocarse en el desarrollo de sus jóvenes jugadores.
El dominicano, de 34 años, seguirá entrenando con sus compañeros pero no volverá a jugar en lo que resta de campaña.
Hasta ahora el pívot promediaba 14,2 puntos y 6,7 rebotes en 27,9 minutos por partido.
“Al ha sido nada menos que espectacular y seguirá formando parte del equipo mientras construimos”, dijo el vicepresidente deportivo, Sam Presti, en un comunicado.
“Cuando llegué, entendí la dirección del equipo”, señaló de su lado Horford. “Tenían un gran plan individual para mí, y siento que como resultado he jugado un basquetbol realmente bueno”.
“Al mismo tiempo, sé lo que es ser un jugador joven y con aspiraciones, y a estas alturas de la temporada entiendo lo importante que es jugar minutos significativos para sus carreras y su desarrollo”, afirmó.
Cinco veces All-Star, Horford firmó en 2019 un contrato de cuatro temporadas con los Philadelphia 76ers y un año después fue traspasado a Oklahoma City.
Los Thunder, que están reconstruyendo su plantilla alrededor del joven base Shai Gilgeous-Alexander, ocupan la antepenúltima posición de la Conferencia Oeste, con 19 victorias y 25 derrotas.
El espacio en el poste bajo de Horford lo ocuparán jóvenes como Moses Brown, un pívot de 2,18 m de altura y 21 años que está despuntando desde mediados de mes logrando dobles dígitos en puntos y rebotes.
AGENCIAS
Deportes
Falleció Hugo Cabrera, gloria del baloncesto criollo tras perder batalla contra el cáncer

Falleció la madrugada del martes 23 de marzo en Estados Unidos Hugo Cabrera, “El Inmenso”, inmortal del deporte dominicano y una de las máximas figuras del baloncesto dominicano, luego de padecer de cáncer de páncreas.
Cabrera fue una figura esencial del baloncesto dominicano. Se destacó jugando para los clubes de San Lázaro, Naco y Los Mina. Sus mayores logros se produjeron con la Selección Nacional en Centro Básquet 75 y 77. Actuó como refuerzo en torneos de Brasil, Argentina, Venezuela y España.
En una época fue considerado el mejor jugador latino de baloncesto, y tras su carrera universitaria tuvo varias ofertas para ingresar a la NBA.
Su deceso enluta el baloncesto dominicano. “Los grandes no mueren, trascienden. Gracias por tu legado Hugo Cabrera”, dice un tuit colgado en la cuente de su contemporáneo Aldo Leschorn.
El periodista Roosevelt Comarazamy también se refirió al fallecimiento: “Hugo Cabrera no solo fue un inmenso jugador de baloncesto sino un extraordinario ser humano. Con su partida deja un vacío en el alma de sus amigos y admiradores. ¡Paz a su alma!”
Cabrera nació en Santo Domingo, y fue exaltado como baloncestista en el Ceremonial del año 1998.
FUENTE: Diario Libre
-
Noticias3 días
Así ocurrió el asesinato de los esposos en Villa Altagracia, según la Fiscalía
-
Gente & Sociedad3 días
Un bebé nació con tres penes
-
Panorama4 días
Da su versión vendedor de bebida “Monday’S” cuya ingesta supuestamente mató dos mujeres
-
Espectáculos4 días
De ‘la boda del pueblo’ a la ‘ruptura del pueblo’; se acabó la relación de Yaritza y Manuel
-
Noticias3 días
Teniente retirado sobre caso Villa Altagracia: ¿Quién dio la orden para matar?
-
Panorama4 días
Allanan fuentes de distribución de alcohol adulterado en SD0
-
Lanzamientos3 días
Sarodj Bertin, más atrevida en “Only Fans”
-
Panorama1 día
Otra niña muere por difteria y suman nueve los fallecidos