Deportes
David Ortiz se une a las leyendas de los Medias Rojas

Boston. EE.UU-. Más de 35 mil fanáticos asistieron a rendir honores al pelotero de Grandes Ligas David Ortiz, vociferando “Big Papi, Big Papi, Big Papi” mientras su número, el 34, era retirado en el legendario estadio Fenway Park, en la ciudad de Boston.
Aquel niño que recreó la calle de su casa como un estadio lleno de fanáticos, en la cual todos le gritaban David, David, mientras bateaba con un palo de escoba vieja un metrallazo por el lado derecho, sintió como miles de personas renombraron su nombre a su entrada.
El soñó con su historia; el cumplió con sus sueños… “Es un honor poder ver mi número justo al lado de todas esas leyendas”, dijo Ortiz antes de que su número 34 fuera retirado en el techo del jardín derecho.
Con su peculiar sonrisa, su chaqueta impecable y su resplandeciente color moreno, hizo a todos parar de sus asientos ante su salida, que fue ovacionado, como un héroe, una estrella del deporte que ha luchado por inspirar a los demás.
Los jugadores de Boston esperaron en la parte superior de su dugout. A su vez, los de los Angelinos inclinaron sus gorras hacia él. Mientras, los tres trofeos de la Serie Mundial resplandecían con la luz del sol.
La familia de Ortiz estuvo colocada del lado derecho a él, y las personalidades más prominentes de la organización de Boston, así como el ministro de Deportes de la República Dominicana, Danilo Díaz, del lado izquierdo.
Niños, jóvenes, adultos, ancianos, todos se rindieron ante un Ortiz que en sus 14 temporadas con los Medias Rojas fue pieza clave a la obtención de tres coronas en esta década.
Con un cielo flamante, y el calor de su familia, amigos y miembros del Salón de la Fama como Carl Yastrzemski, Pedro Martínez, Wade Boggs y Jim Rice, salió triunfante caminando desde el dugout de su equipo, a través de la alfombra roja, se paró, señaló al cielo con los dedos índice, como nos acostumbró, haciendo referencia a la memoria de su madre, Ángela Arias, quien falleció en el 2002.
Continuó su camino saludando a los que se reunieron en el diamante del terreno, que lo recibió cuando fue dejado en libertad por los Mellizos en 2003.
“Gracias, Señor, por permitirme darle a Boston el mayor regalo que jamás haya tenido, mi compadre, David Ortiz”, dijo Martínez, quien agregó: “Eres un gran embajador del juego. No tengo palabras para decir hoy lo orgulloso que estoy, y lo orgulloso que me siento hoy de ti. Sí, eres el Papi Grande, pero me siento como abuelo”.
Ortiz se retiró la temporada pasada como uno de los jugadores ofensivos más productivos en la historia de la franquicia, y uno de los jugadores más emblemáticos fuera del terreno.
El ayudó a terminar la sequía de 86 años, sin levantar un cetro y le dio a la nueva generación de bostonianos motivos para volver a enamorarse de los Medias Rojas de nuevo.
Dustin Pedroia, compañero de equipo de Ortiz en los campeonatos de la Serie Mundial 2007 y 2013, también emitió un emotivo mensaje que hizo que a David se le escaparan lágrimas y sacara su pañuelo.
“No eres nuestro compañero, no eres nuestro amigo. Eres nuestra familia”, enfatizó Pedroia, quién terminó diciendo: “Y será así hasta el día de tu muerte”.
Al igual que la temporada pasada, cuando Ortiz fue homenajeado en su último partido en Las Mayores, el estadio fue adornado en su honor.
Y los fanáticos enseñaban sus emblemáticos carteles como ‘Eres nuestro Big Papi’, ‘Eres nuestro héroe’ o ‘Gracias David’.
Ortiz agradeció “Mi esposa y mis hijos, quiero agradecerles muchísimo por aguantar todo esto”, dijo Ortiz, quien agradeció a todos sus familiares y propietarios de los Medias Rojas, a excompañeros de equipo, a sus agentes e incluso a los equipos contarios.
Después de rendir homenaje a su padre, Enrique, y darle un abrazo, Ortiz tuvo un último grupo que agradecer. “Y, por último, quiero agradecerles a ustedes, a los fans”, dijo.
“No iba a haber ninguna forma de llevar mi actuación al más alto nivel sin el amor y el apoyo que me mostraron todos los días… Te amo Boston, gracias”.
Después, se entonaron los himnos nacionales, de la República Dominicana, y posteriormente, el de los Estados Unidos, cada uno acompañado por una bandera gigante que cubría el Monstruo Verde.

Deportes
Ministro de Deportes Kelvin Cruz supervisa trabajos de reconstrucción polideportivo de Las Caobas

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, supervisó este jueves los trabajos de reconstrucción del polideportivo de Las Caobas que ejecuta el gobierno del presidente Luis Abinader en este municipio de la provincia Santo Domingo.
La intervención total de la obra se realiza con una inversión superior a los 35 millones de pesos, reveló Cruz en el acto que presidió en compañía de la viceministra de Emprendedurismo de la Presidencia, Scarlet Benzan y el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña.
“Estoy aquí para darle seguimiento a los trabajos, esperanzado en que al final de este mes el presidente Abinader ponga fecha de su reinauguración”, expresó el ministro.
Manifestó que inicialmente el presupuesto de la obra era de unos 18 millones, pero fue reestructurado por su administración para entregar a sus residentes una instalación a la altura de sus munícipes.
“El presidente nos instruyó hacer el esfuerzo necesario para entregar una obra que diera dignidad a sus habitantes. Es una prueba más de que el gobierno del presidente Abinader y el Ministerio de Deportes escuchan, actúan y resuelven”, agregó el funcionario.
De su parte, Francisco Peña calificó de excelentes los trabajos de reconstrucción, asegurando que se trata de una obra muy importante de las tantas que ejecuta el Gobierno en Santo Domingo Oeste.
Áreas son impactadas
Cruz dijo que la obra es impactada en su totalidad, ya que los trabajos abarcan la remoción de todas las paredes externas.
También se han cambiado las gradas de aluminio por gradas de fijas de concreto armado, los vestidores, el área de cafetería y los ventiladores han sido reconstruidos, entre otros.
Este polideportivo fue construido en el 2003 en el gobierno encabezado por el presidente Hipólito Mejía (2000-2004). A partir de su reinauguración acogerá aproximadamente mil 400 personas sentadas.
Deportes
Abinader entrega en Azua centro deportivo con inversión de 40 millones de pesos

Azua.- El presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, entregó este miércoles a la comunidad de Sabana Yegua en esta provincia, un moderno Centro Deportivo Comunitario que contribuirá con el desarrollo deportivo e integral de los atletas de ese punto del país, además de que servirá de esparcimiento a sus habitantes.
Abinader hizo el corte de la cinta para dejar inaugurada la instalación junto al ministro Cruz y el alcalde de Sabana Yegua, Francis Abreu.
La obra se construyó a un costo de 40,272,653 pesos. El acto fue celebrado en la comunidad ubicada en el kilómetro 11 de la carretera Sánchez a la salida de Azua de Compostela.
Se trata de una obra integral que podrá ser utilizada para múltiples actividades deportivas, sociales y recreativas, destacó el ministro Kelvin Cruz.
En ese orden, indicó que en el multiuso se puede practicar baloncesto, voleibol, fútbol sala y deportes de combate.
Precisó que, con su entrega, cumple un pedido del presidente Abinader, quien hace seis meses le comunicó dar prioridad a los trabajos de construcción del centro.
«Hace seis meses, cuando asumí el cargo, y el presidente me convocó para pasar revista a las obras que estaban en marcha, me pidió poner énfasis en esta instalación para él poder cumplir con la palabra empeñada, y en este momento estamos entregando una obra cuya construcción encontramos en un 65 por ciento», reconoció Cruz.
El ministro aprovechó el acto, para junto al presidente, juramentar a los miembros del voluntariado que velará por el cuidado y buen uso de la obra, presidido por el alcalde Abreu e integrado por Kelvin Villa Parra, Juan Antonio Alix Abreu, Franklin Segura Morrón, Alan Geidy Jiménez y Mayerling Franni Martínez Peña.
En las palabras de bienvenida, Francis Abreu agradeció al presidente Abinader «por el trabajo que realiza para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, esfuerzo que incluye a los deportistas y el deporte en general».
Otras autoridades presentes fueron la senadora Lya Díaz, el alcalde de Azua, Rafael Hidalgo; la gobernadora, Minerva Navarro; el ministro sin cartera, Deligne Ascensión Burgos; Kennedy Vargas, viceministro de Deportes; los diputados provinciales Niurca Nieves Luciano Galván, Julio César Beltré, Grey Pérez y Brenda Ogando Mercedes. Además, Pedro Reyes, presidente de la Unión Deportiva de Azua.
-
Espectáculos3 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Panorama3 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
Espectáculos2 días
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
CINE & TV4 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’
-
Noticias2 días
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto
-
Noticias3 días
Donald Trump impone arancel de 10% a productos dominicanos
-
Panorama3 días
La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD
-
Noticias2 días
Disponen libertad de cuatro colombianos acusados de drogar a víctimas para robarles