Noticias
Prisión preventiva por robo de siete libras de yuca escandaliza a la Defensa Pública

SANTO DOMINGO. La Directora Nacional de la Defensa Pública, doctora Laura Hernández Román, estableció a través de un comunicado de prensa que se encuentra “escandalizada” ante la medida de prisión preventiva impuesta por el Juzgado de Atención Permanente del Departamento Judicial de Montecristi, a una persona por el supuesto robo de unas siete libras de yuca. Pues evidentemente se trata de un “robo famélico”, de alguien que “robó por hambre”.
“Supuestamente Barba Pie y/o Franco Estama, nacional haitiano, sustrajo siete (7) libras de yuca, de la finca propiedad del señor Daniel Tomas Núñez, quien presentó la denuncia de la sustracción. Lo que resulta un caso sin importancia, bagatela o de poca monta, jurídicamente hablando, sumado a que el imputado en el conocimiento de la medida manifestó: que trabajaba para el señor Daniel y que éste lo metió preso para no pagarle su dinero, que tenía hambre porque Daniel lo que le da es mango”, conforme al criterio doctrinal y jurisprudencial este caso resulta ser un robo famélico que no conlleva pena alguna.
Ante esto la doctora reiteró que, la medida es totalmente desproporcional, inidónea.
Además de violar los principios limitadores del derecho penal, “intervención mínima, como ultima ratio y el principio de lesividad”.
Hernández Román solicita con urgencia que se investigue el manejo de los casos en la provincia de Montecristi. Esto así, porque en reiteradas ocasiones vemos este tipo de conductas que violan de manera degradante el respeto a los Derechos Humanos.
Y que constantemente han sido denunciadas por la Coordinadora de la oficina de Defensa Pública de Montecristi, doctora Wendis Almonte Reyes.
De conformidad con la solicitud de medida de coerción presentada por el Ministerio Público, el robo se originó en la finca propiedad del señor Daniel Tomas Núñez, quien presentó la denuncia de la sustracción.
Barba Pie y/o Franco Estama, acusado de violar, supuestamente, los artículos 379 y 388 del CPD, defendido por la Defensa Pública de Montecristi, ante la medida de coerción, sólo se expreso de la manera siguiente: “Dios está arriba que nunca le he cogido nada”.
Informamos esta situación porque no es el primer, ni el único caso en que en Montecristi se les da este trato por parte del Ministerio Público y los jueces de Montecristi.
Con la agravante de la Cárcel Pública de Montecristi, la cual fue creada en el año 1930, con una capacidad de 70 personas.
Sin embargo, actualmente se encuentran recluidas un total de 375 personas privadas de libertad.
Lo que indica que hay una indiscutible sobre población. De estos hay 263 personas en prisión preventivas.
Más de 200 hombres amanecen en el patio de dicha cárcel, por no decir duermen, porque no hay espacio físico dentro de las celdas para todos poder dormir allí dentro.
Las personas que amanecen en el patio de la cárcel lo hacen a la intemperie, sin ni siquiera una lona para cubrirse del sereno o de la lluvia cuando llueve; con la molestia de los mosquitos, cucarachas, ciempiés y toda clase de insectos.
Esta situación pone en peligro tanto su integridad como su salud. Lo anterior es una situación verdaderamente indignante, siendo los más afectados las personas de nacionalidad haitiana, por su doble grado de vulnerabilidad, persona privada de libertad y además de otra nacionalidad (de extrema pobreza).

Noticias
Listín Diario denuncia que Policía agredió a su fotorreportero durante disturbios en casa nacional del PLD

Un agente de la Policía Nacional agredió este domingo al fotorreportero de LISTÍN DIARIO, Jorge Luis Martínez, durante los disturbios registrados en la casa nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El incidente ocurrió en las inmediaciones de la avenida Independencia cuando agentes del orden intentaban dispersar la multitud de peledeístas con bombas lacrimógenas.
Martínez explicó que esta acción hizo que un grupo saliera corriendo, por lo que procedió a esconderse detrás de un muro a esperar que pasaran los agentes.
Sin embargo, los lanzamientos de bombas lacrimógenas no paraban, por lo que el fotorreportero decidió identificarse como miembro de la prensa para que los policías lo dejaran pasar.
Pero esta advertencia solo sirvió para que Martínez sea agredido, ya que, según el fotorreportero, luego de haberse identificado, el agente procedió a tirarle directamente una bomba lacrimógena, que logró bloquear con su cámara, dañando el equipo en el proceso.
A pesar de haber atajado la bomba lacrimógena, Jorge sintió sus efectos, resultando afectada su visión de manera temporal y cayendo al suelo, donde sufrió heridas.
Noticias
Policía niega lanzara bombas a la Casa Nacional del PLD

La Policía Nacional negó la tarde de este domingo que los agentes que resguardaban el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y zonas aledañas atacaran con gases lacrimógenos la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tal como lo han denunciado algunas personas en las redes sociales, incluso el candidato presidencial de ese partido, Abel Martínez.
Durante una rueda de prensa convocada de urgencia ante los señalamientos al organismo del orden, el vocero de la entidad, Diego Pesqueira, dijo que los agentes dispersaron al grupo de manifestantes luego de aplazada la audiencia contra los 20 imputados de Operación Calamar “marcharon por la avenida Independencia sin contar con previo permiso con intención de violentar el perímetro de seguridad” que se había establecido para evitar nuevos disturbios como los del miércoles pasado en el palacio judicial.
Admitió que por la cercanía del Casa Nacional con el edificio judicial y la zona donde estaba instalado el perímetro de seguridad, los efectos de los gases lacrimógenos (el humo) afectó no solo la sede peledeísta, sino también a todas las personas ubicadas en dicha zona.
“Los efectos de los gases lacrimógenos se extendieron por más de 200 metros en todo el entorno”, aseveró.
Pesqueira recordó que la Dirección General de la Policía Nacional dispuso incrementar las acciones preventivas en el perímetro y en el interior del Palacio de Justicia, restringiendo el acceso para garantizar la seguridad de las personas que desempeñan alguna función en la sede judicial o que son actores del referido proceso.
Lo que tienes que saber
Recibe en tu correo las principales noticias del día.
Vehículo incendiado
Confirmó el incendio del vehículo de la regidora peledeísta de Bonao Fiordaliza Pichardo durante el proceso de dispersión de la multitud.
De acuerdo a versiones, el vehículo se incendió cuando una bomba lacrimógena le cayó encima.
“Ciertamente un vehículo se vio afectado de manera involuntaria en las actuaciones y de inmediato varios agentes intervinieron para sofocar las llamas”, indicó el vocero institucional.
Fuente: Diario Libre
-
Espectáculos4 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos4 días
‘Presidente Studios’ busca impulsar nuevos talentos
-
Espectáculos3 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama4 días
PLD pide la destitución del director de la Policía
-
Panorama3 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama3 días
Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial
-
Actualidad3 días
2,440 familias se beneficiarán con una vivienda propia en SDE