Connect with us

Noticias

La Marcha Verde atrae a miles otra vez

Publicado hace

en

“La corrupción nos tiene locos a todos”, gritaba un pintoresco manifestante. Tenía harapos como vestimenta, la cara sucia de grasa y un cartel que revalidaba “su demencia”.

Otro, que iba empujado en una silla de ruedas con una camiseta verde que decía “Cero impunidad” y un pantalón corto, le pasaba por el lado a un hombre de treinta y tantos que cojeaba sobre una muleta.

No pasa de cinco años y sus padres la llevaban en un cochecito. Ella sonreía, quizá un poco asustada, sin saber que estaba la manifestación cívica no partidista más importante que ha tenido República Dominicana en lo que va de siglo.

También hubo personas con el rostro pintado, llevando pesas en sus hombros, con tambores, pancartas, globos, cornetas, vociferando consignas y con una reja simulando la cárcel de Najayo.

Banderas dominicanas y verdes se podían ver de cerca y de lejos: no había edad ni color, solo una sociedad caminando al unísono pidiendo un mismo objetivo: el fin de la corrupción.

Así caminaron millares de dominicanos contra la corrupción y la impunidad, aupados por el colectivo Marcha Verde, que ayer exigió el sometimiento penal al presidente de la República, Danilo Medina por el caso de la constructora Norberto Odebrecht, que admitió haber pagado en el país 92 millones de dólares en sobornos para hacerse de obras públicas.

Comenzaron a marchar desde la avenida John F. Kennedy con Máximo Gómez. La hora de salida hacia el Centro de los Héroes, destino final, era las 10 de la mañana, pero la caminata se retrasó por una lluvia que paró pasada la hora que se tenía programada.

Ya no caía ni una gota. Eran las 10:30 y de repente, desde el puente peatonal de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, se veía el comienzo de una marcha en la que reinó la diversidad.

Cuando partieron, los manifestantes recorrieron la Máximo Gómez hasta la Simón Bolívar, donde doblaron hacia el oeste para llegar hasta la Abraham Lincoln y desde ahí llegaron a la Jiménez Moya. Culminaron en las intermediaciones del Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo.

Las presentaciones artísticas de Manuel Jiménez, El Piro y el Señor KR dieron paso al manifiesto final, que estuvo encabezado por un grupo de mujeres, siendo la portavoz la profesora María Teresa Cabrera.

Esta ha sido la sexta marcha que realiza el colectivo Marcha Verde, que ya ha tocado Santiago, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís y Azua. En dos ocasiones los manifestantes se han paseado por la capital dominicana: la primera, el 22 de enero, donde comenzó toda la indignación, y la más reciente, ayer.

La concentración de ayer también reunió a dominicanos que viven en el extranjero, que marcharon de verde en contra de la corrupción. Ciudades como Nueva York, Montreal, París y Madrid fueron algunas de las receptoras de la diáspora, que por igual alzaron su voz contra la corrupción.

Lio en PRM NY por foto de Hipólito
La dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de la seccional de Nueva York, Mary Luz Fermín, acusó a la secretaria general del partido Margarita Pichardo, de permitir una foto del ex presidente Hipólito Mejía detrás de la representación del partido en la Marcha Verde.

La dirigente Fermín, repudio fuertemente la foto del ex presidente Mejía por compararlo con los acusados de corrupción por el caso Odebrecht.

“Nadie no nos han sacado de la marcha verde. Simplemente nosotros como partido como PRM, que somos una sola familia, apoyando al pueblo dominicano, que la secretaria general del PRM Margarita Pichardo, permita en la marcha una foto del expresidente Hipólito Mejía acusado de corrupción como los demás acusados, este desfilando detrás de la fila de nuestro partido”.

“Hipólito Mejía no ha sido acusado de corrupción, y no se puede acusar como uno de los corruptos más, porque no lo es. Llevaremos el caso a nuestra seccional, para que Margarita Pichardo sea sancionada. Hipólito Mejía no ha sido señalado, y no ha sido tocado ni con un pétalo de una rosa, y lo ha demostrado con palabra”, dijo la dirigente Fermín.

La Marcha Verde se celebró con gran éxito en Nueva York, donde miles de dominicanos de todos los sectores de la diáspora residente en la ciudad, y otros estados de la nación americana, se dieron cita por segunda vez en Washington Heights, donde participaron por el “Fin de la Corrupción y la Impunidad” en la República Dominicana.

La marcha fue convocada por diversas organizaciones de la sociedad civil de la comunidad, donde participaron sus principales dirigentes de la gran manzana, así como partidos políticos radicados en Nueva York.

Además contó con la participación de organizaciones comunitarias, artistas, clubes, deportistas, jóvenes, líderes comunitarios y ciudadanos independientes.

Listín Diario

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Presidente Abinader reafirma ecompromiso del Gobierno con SeNaSa y garantiza su estabilidad y cobertura

Publicado hace

en

Ante versiones que han circulado en torno a la sostenibilidad financiera del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el presidente de la República ofreció este lunes un respaldo categórico a la institución, destacando su rol esencial como garante de salud para millones de dominicanos.

“SeNaSa no es un negocio, SeNaSa es una misión; parte de la política pública de servicio. Es una institución con un profundo compromiso social, dedicada a proteger la salud y la vida de todos los dominicanos. Su vocación y objetivo no es el lucro, sino el bienestar de quienes confían en ella. Y está garantizado el pago a todas las prestadoras de servicio relacionadas con la salud», expresó el mandatario, reafirmando que todos los servicios vinculados a la salud están garantizados.

“Nunca le faltará cobertura a SeNaSa, ni en el contributivo ni en el subsidiado, mientras yo sea presidente”, aseguró.

El presidente también enfatizó que SeNaSa ha ampliado sus servicios a lo largo de los últimos años, llegando a nuevos afiliados y extendiendo beneficios de salud sin importar la afiliación política o condición social de las personas.

“Se ha dado cobertura a todos los dominicanos, sin importar su materia política. Si esto es política, entonces es la política de la salud”, declaró.

Con más de 7.6 millones de afiliados — el 73% de la población dominicana—, SeNaSa es la mayor aseguradora de salud del país y un componente clave del sistema de protección social.

Este respaldo presidencial reafirma su estabilidad, legitimidad y el compromiso del Estado con el acceso universal a la salud

Continuar leyendo

Noticias

Intrant se querella contra la empresa Dekolor por supuesto ‘soborno y chantaje’

Publicado hace

en

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos.

La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye al presidente de Dekolor, Rogelio Oruña y a la gerente general de la empresa, Sandra Oruña.

Según un comunicado del Intrant, la acción obedece a supuestos intentos de soborno de un millón de dólares y tres millones de pesos mensuales, así como amenazas personales, presión institucional y entrega de dinero en efectivo a funcionarios clave del Intrant.

El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir en todo el país, señala el comunicado.

El contrato, suscrito originalmente en enero de 2020 por cinco años, incluía la administración de 21 centros de atención, provisión de personal y equipos, así como la operación tecnológica completa del sistema de licencias.

«A pesar de haber sido modificado en tres ocasiones mediante adendas no aprobadas por el Consejo del Intrant, la empresa procuraba extender su vigencia sin pasar por un proceso competitivo, presionando de forma ilegal a la actual dirección institucional», dijo el Intrant.

Los hechos imputados se califican como soborno conforme a la Ley 448-06; asociación de malhechores, lavado de activos según la Ley 155-1;, estafa contra el Estado, y chantaje/extorsión electrónica, con base en el Código Penal y la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

El Intrant dijo que su querella está respaldada por informes técnicos internos y de la Contraloría General, evidencias documentales y testimonios, «lo que subraya la existencia de una estructura criminal articulada con el fin de manipular decisiones administrativas y apropiarse indebidamente de fondos públicos».

Además, se refiere a otros posibles actores involucrados cuya participación deberá ser depurada por el Ministerio Público.

Continuar leyendo

Lo + Trending