Espectáculos
Alta calificación para el Latin Music Tours 2017

Punta Cana, RD.- La XVI edición de Latin Muisc Tours cerró a las 4:00 de la madrugada del domingo con la presentación de Anthony Santos en el salón Filmore de Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana.
El aforo estuvo lleno a toda capacidad (tres mil personas) para este primer junte de Anthony Santos y Fernando Villalona en República Dominicana titulado “Noche de Mayimbes”, organizado por Quepe Tours que celebra 30 años en el mercado.

La animación estuvo a cargo de Jhoel López y Patricia Pimentel mientras que la producción artística correspondió a Porfirio Rodríguez (Sexce).
El concierto que juntó por primera vez en un escenario dominicano al merenguero y al bachatero, fue abierto por el urbano Mozart La Para, quien se ganó las ovaciones del público juvenil e infantil, acompañado de una banda de ocho músicos, coreografía y sus contagiosos temas “Fiesta y vacilón”, “Pa gozar”, “Levántate” y “Llegan los monstruos”, entre otros.
Fernando Villona deleitó a los presentes con sus merengues “Quijote”, “La cartita”, “Mi vida eres tu”, “Te amo demasiado”, “Compañera”, “Tabaco y ron”, “Confundido”, “Amaneciendo”, “El gusto”, “Felix Cumbé” (el primer tema grabado para su sello Paloma Record), para finalizar a las 12:45 de la noche con sus merengues patrios “Quisqueya” y “Dominicano soy”.
El público esperó hasta las 2:00 de la madrugada a Anthony Santos, quien arrancó su largo turno a ritmo de merengues como “Me van a matar por las mujeres” y “Si tu no me quieres, me quiere la otra”.
Los éxitos en bachata del bachatu no se hicieron esperar y tras las buenas noches y su saludo de rigor de “Aquí está su Mayimbe, el que nadie ha podido con él”, entonó “Pégame tu vicio”, ‘La parcela”, Voy pa alla”, “Me enamoré”, “Por mi timidez”, “Creiste”, “Soñé con ella” y “Ay no te vayas”, entre muchos otros que pusieron a bailar gran parte de la audiencia.
El momento más emocionante de la noche fue cuando se unieron las voces de los mayimbes en el tema “Delirante amor”, generando la más fuerte algarabía de la XVI edición de Latin Music Tours.
Al día siguiente las actividades continuaron con un “pool party” a cargo de la cantante urbana La Materialista, quien tuvo una actuación vibrante y cargada de energía.
Primera noche
Fernando Villalona actuó durante las dos noches, el viernes abrió la primera jornada del Latin Music Tours con boleros, para dejarle el escenario al cantante urbano El Alfa, la salsa pegada de Chiquito Team Band y el merengue de la legendaria orquesta The New York Band, agrupación liderada por Cherito Jiménez a la que se dedicó este año el evento producido por Fernando Quezada y Josefina Liriano, principales ejecutivos de Quepe Tours, que celebra 30 años en el mercado.
El mismo viernes Chiquito Team Band puso en alto la salsa con “Punto y aparte”, “Lupita”, ‘La llamada de mi ex”, “Corazón salvaje”, “Tengo que colgar” y la nueva “Me marcho”.
The New York Band (Cherito, Miosotis, Irisneida, Franklin y Tony) con su contagioso sonido de merengue puso a bailar al público con sus hits “Como tu”, “María”, “Dancing mood”, “Y tu no estas”, “Dame vida”, “si tu eres mi hombre”, “Chin pun callao” y “El atracador”, entre otros.
Fernando Quezada y Josefina Liriano, de Quepe Tours, Juan Miguel Escaño, de Cervecería Nacional Dominicana y Ramón Romero, de Hard Rock Hotel Punta Cana, le entregaron a The New York Band una placa de reconocimiento por su trayectoria, y Cherito entonó “Ella quiere un pedazo”, para finalizar a las 2:00 de la madrugada.
Memorabilia de The New York Band
En la tarde del viernes, Cherito Jiménez entregó a Hard Rock Hotel & Casino la ropa que usó durante la inolvidable presentación de The New York Band en el espectáculo de los Premios Soberano 2016. La pieza la recibió Carlos Morales, en representación del complejo turístico que cuenta con más de 8,000 memorabilias en los 72 países donde operan.
“Gracias a Hard Rock Hotel y a toda la prensa que ha venido a ser testigo de esta entrega. Es un honor para The New York Band que un complejo como este exhiba una pieza de nuestra orquesta”, expresó Jiménez.
Una mirada al Latin por dentro
Mozart la Para, sorprendió con una banda de músicos, dejando atrás aquellos conciertos en los que solo se hacía acompañar de un dj y un doble voz.
Por cierto, Mozart rompió el récord en dar las gracias al público. Lo hizo 11 veces durante su show.
Ya en tarima Anthony Santos echó manos de sus éxitos musicales provocando las ovaciones de sus seguidores más fieles que lo esperaron a las 2:00 de la madrugada. (debía cantar a la medianoche y llegó dos horas después) cuando irrumpió en escena con una introducción en pantalla en inglés como si su show fuera para un público anglosajón.
Santos es un artista de un gran repertorio, se le acredita que deja al público complacido siempre y una muestra es que estuvo en escena por dos horas cantando sin parar.
Y eso que no siguió tocando porque el hotel tiene unas regulaciones con los horarios.
Pero tiene que dejar a un lado el mismo discurso de siempre de “nadie puede conmigo”. Ya debe apelar a otros recursos.

Espectáculos
Fallece el merenguero Diómedes Núñez

El merenguero Diómedes Núñez, líder de El Grupo Mío, falleció este domingo a la edad de 58 años.
El cantante expiró en el Centro Médico UCE, debido a complicaciones de salud relacionadas con problemas renales.
La información fue confirmada por el merenguero Pochy Familia, quien indicó que Diómedes falleció tras sufrir un edema pulmonar y un paro respiratorio.
Núñez, conocido por su destacada carrera en el merengue y éxitos como «Una chica bien» y «Esto se encendió», había estado lidiando con problemas de salud durante varios meses.
El año pasado, el presidente Luis Abinader dispuso una pensión solidaria y la cobertura de medicamentos en favor del merenguero, quien padecía de insuficiencia renal crónica.
Cómo empezaron sus problemas de salud
Para el año 2023 tuvo, solo en diciembre, 56 presentaciones y en una noche de esas, cantando en un bar, se dio cuenta de que tenía las extremidades inferiores y el vientre muy hinchados, lo que provocó que asistiera al hospital.
En ese momento, confesó en una entrevista, «pensé que podría morir» y que eso fue el resultado de ser una persona hipertensa, pero sin presentar síntomas. Luego de ahí, se mantuvo en un proceso de recuperación.
“Yo tenía presión alta y nunca me dio mareo ni dolor de cabeza, yo trabajaba normal lo único que veía era que había perdido peso y eso me hacía sentir feliz porque me veía bien”, comentó semanas después de haber recibido atención medica.
Luego de pasar por está etapa de su vida decidió grabar el merengue «Un día especial», dedicado a aquellas personas que han sentido que sin Dios no se había podido salir de la situación o enfermedad que lo aquejaba.
Relató que posee arreglos y composición de su tamborero, El Abuelo, «quien vivió todo el proceso junto a mí en el hospital».
En abril de 2024, Núñez, quien fue una de las voces estelares de los «Años Dorados del Merengue», fue diagnosticado con una seria afección en los riñones, por la que tuvo que ser dializado.
Diomedes Núñez nació en Santa Cruz del municipio Mao ubicado en al provincia Valverde, un 3 de febrero de 1967.
Hijo de Zunilda Guzmán y del trompetista Diosnedy Núñez, mejor conocido como Papirilo».
Espectáculos
Zoe Saldaña podría recibir el Gran Soberano; confirman su asistencia a la premiación

La actriz dominicana Zoe Saldaña, ganadora de un Premio Oscar, confirmó este domingo su participación en Premios Soberano, que este año llega a su 40 aniversario.
Con su presencia también da por hecho que la Asociación de Cronistas de Arte le otorgue el Gran Soberano, el principal galardón de la premiación, además de la nominación como “Mejor actriz y/o actor destacado en el extranjero”, por su rol en «Emilia Pérez».
En el 2024 ya obtuvo la estatuilla por su trabajo en la serie Lioness.
Galardonada este año con un premio Oscar por su actuación en el drama musical Emilia Pérez, por la cual recibió la estatuilla a Mejor actriz de reparto, regresa a República Dominicana por invitación de Acroarte y la producción de Premios Soberano, en un momento cumbre de su ascendente carrera cinematográfica.
La asistencia a la ceremonia de la actriz fue confirmada este domingo por la Asociación de Cronistas de Arte.
«Conmemorar nuestra cuadragésima edición de Premios Soberano con la presencia de nuestra Zoe Saldaña nos ofrece más motivos para celebrar. Es un gran honor para nosotros tenerla, no solo por los grandes logros que ha alcanzado en su carrera, también ella representa un gran ejemplo para los dominicanos que logran sus sueños sobre la base del talento, el trabajo constante, la preparación y perseverancia», comentó Wanda Sánchez, presidente de Acroarte.
Una ocasión doblemente especial tanto para los organizadores de los premios artísticos más importantes del país como para la actriz, que en el 2005 junto a Freddy Ginebra tuvo la oportunidad de presentar esta misma ceremonia.
-
Noticias4 días
FBI se suma a búsqueda de turista india desaparecida en Punta Cana
-
Panorama3 días
Localizan sano y salvo en Pedernales a Kennedy Acosta tras varios días desaparecido
-
Gente & Sociedad2 días
Salami con chicarrón, la innovación de Don Pedro
-
Panorama4 días
Le da un ‘yeyo’ en tribunal acusada de robar identidad y amenazar a comunicadores
-
Panorama4 días
Un diputado quiere que se le cambie el nombre a la provincia Peravia
-
Panorama3 días
Apresan a cinco de ‘circuito motorizado’ captados calibrando en la 27 Febrero
-
Panorama4 días
Familiares no logran encontrar a Kennedy Acosta, desaparecido en Moca antes de su graduación
-
Turismo2 días
David Collado dice da seguimiento a caso desaparición de turista india; se solidariza con familia