Connect with us

Noticias

Indotel rechaza solicitud fusión de Orange y Tricom

Publicado hace

en

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) objetó la solicitud de Altice Hispaniola, S.A. (Orange) y Tricom, S.A. de fusionarse en una sola entidad, y declaró que dicha operación de fusión generaría una concentración económica excesiva tanto de participación de mercado como de frecuencias en uso del espectro radioeléctrico.

El Indotel determinó que, de aprobarse la fusión, ALTICE estaría en la capacidad de afectar sustancialmente el mercado dominicano de las telecomunicaciones, ya que la difícil replicabilidad de sus servicios generaría un desplazamiento de los competidores en el corto plazo, quienes no podrán contrarrestar el poder que generaría dicha concentración económica.

La decisión fue tomada mediante la Resolución DE-031-17, suscrita por Katrina Naut, Directora Ejecutiva del INDOTEL, en respuesta a la solicitud presentada el 30 de diciembre de 2016 por ORANGE para realizar una operación de fusión por absorción mediante la cual Tricom, S.A. sería absorbida por Altice Hispaniola, S.A.

En 2013, el Grupo Altice adquirió tanto a Orange Dominicana, S.A. como a Tricom, S.A., ambas prestadoras de servicios de telecomunicaciones en República Dominicana, con el objetivo de fusionarlas bajo la marca ALTICE.

La Dirección Ejecutiva de INDOTEL, luego de evaluar los estudios presentados por la Gerencia de Regulación y Defensa de la Competencia, entendió que la fusión de Orange y Tricom constituye “una concentración económica con la posibilidad de modificar la estructura y funcionamiento de los mercados del sector de las telecomunicaciones”, por lo que dicha operación de fusión violaría los principios de libre competencia establecidos en la Constitución, la Ley General de Telecomunicaciones No.153-98 y el Reglamento de Libre y Leal Competencia para el Sector de las Telecomunicaciones.

La Resolución señala que “la tenencia de insumos claves por parte de ORANGE y TRICOM, como es la asignación de frecuencias del espectro radioeléctrico sobre segmentos específicos (…) provoca que este grupo económico cuente con ventajas de costos de carácter absoluto y se instituye en una verdadera barrera a la entrada.” Igualmente, sustenta su objeción en sus preocupaciones respecto a que el mercado dominicano de telefonía e internet se ha convertido “prácticamente en un duopolio”, así como también en la posible repercusión negativa de la fusión en la interconexión y en el uso del espectro radioeléctrico, los cuales identifica como los insumos esenciales para la prestación de servicios en el mercado de la telefonía.

Respecto a la creciente concentración del mercado dominicano de las telecomunicaciones, INDOTEL señala con preocupación el hecho de que “dos empresas, CLARO y ORANGE, concentran aproximadamente el 94% del mercado.

CLARO por sí sola supera el 50%. La transacción bajo examen, de concretarse, implicaría el control por parte de ORANGE sobre TRICOM. Esto significaría que ALTICE tendría una participación consolidada en el mercado de un 43% aproximadamente, con lo que se aumentaría la concentración de mercado, que de por sí es muy concentrado”.

La resolución señala que de aceptarse la fusión de Orange y Tricom, ALTICE obtendría un 54% del espectro en uso para servicios móviles (rango entre 800MHz y 2200MHz) y un 72% de los bloques asignados en bandas bajas (850MHz y 900MHz), lo cual indica “ciertamente un nivel de concentración de los recursos escasos propiedad y patrimonio del Estado dominicano en manos de un concesionario”.

De la misma manera, INDOTEL señala que la fusión traería como consecuencia un aumento indeseable en el índice de concentración en el mercado de las telecomunicaciones (IHH) de un 15.85%, al compararlo con el año 2016.

La Resolución DE-032-17 recomienda al Consejo Directo de INDOTEL la adopción de medidas correctivas en contra de ALTICE, a los fines de evitar las lesiones a la libre competencia. Las medidas a imponer recaerían sobre la excesiva concentración de espectro del Grupo Altice y sobre los cargos de interconexión que presentó Orange en su Oferta de Interconexión de Referencia (OIR).

Facultades del Indotel
De conformidad los artículos 5 y 14 del Reglamento de Libre y Leal Competencia para el Sector de las Telecomunicaciones, el INDOTEL puede objetar aquellas operaciones de concentración económica que tengan como efecto disminuir, restringir, dañas o impedir la libre competencia en el sector, incluidas las que impliquen operaciones de concentración económica.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Listín Diario denuncia que Policía agredió a su fotorreportero durante disturbios en casa nacional del PLD

Publicado hace

en

Un agente de la Policía Nacional agredió este domingo al fotorreportero de LISTÍN DIARIO, Jorge Luis Martínez, durante los disturbios registrados en la casa nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El incidente ocurrió en las inmediaciones de la avenida Independencia cuando agentes del orden intentaban dispersar la multitud de peledeístas con bombas lacrimógenas.

Martínez explicó que esta acción hizo que un grupo saliera corriendo, por lo que procedió a esconderse detrás de un muro a esperar que pasaran los agentes.

Sin embargo, los lanzamientos de bombas lacrimógenas no paraban, por lo que el fotorreportero decidió identificarse como miembro de la prensa para que los policías lo dejaran pasar.

Pero esta advertencia solo sirvió para que Martínez sea agredido, ya que, según el fotorreportero, luego de haberse identificado, el agente procedió a tirarle directamente una bomba lacrimógena, que logró bloquear con su cámara, dañando el equipo en el proceso.

A pesar de haber atajado la bomba lacrimógena, Jorge sintió sus efectos, resultando afectada su visión de manera temporal y cayendo al suelo, donde sufrió heridas.

Continuar leyendo

Noticias

Policía niega lanzara bombas a la Casa Nacional del PLD

Publicado hace

en

La Policía Nacional negó la tarde de este domingo que los agentes que resguardaban el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y zonas aledañas atacaran con gases lacrimógenos la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tal como lo han denunciado algunas personas en las redes sociales, incluso el candidato presidencial de ese partido, Abel Martínez.

Durante una rueda de prensa convocada de urgencia ante los señalamientos al organismo del orden, el vocero de la entidad, Diego Pesqueira, dijo que los agentes dispersaron al grupo de manifestantes luego de aplazada la audiencia contra los 20 imputados de Operación Calamar “marcharon por la avenida Independencia sin contar con previo permiso con intención de violentar el perímetro de seguridad” que se había establecido para evitar nuevos disturbios como los del miércoles pasado en el palacio judicial.

Admitió que por la cercanía del Casa Nacional con el edificio judicial y la zona donde estaba instalado el perímetro de seguridad, los efectos de los gases lacrimógenos (el humo) afectó no solo la sede peledeísta, sino también a todas las personas ubicadas en dicha zona.

“Los efectos de los gases lacrimógenos se extendieron por más de 200 metros en todo el entorno”, aseveró.

Pesqueira recordó que la Dirección General de la Policía Nacional dispuso incrementar las acciones preventivas en el perímetro y en el interior del Palacio de Justicia, restringiendo el acceso para garantizar la seguridad de las personas que desempeñan alguna función en la sede judicial o que son actores del referido proceso.

Lo que tienes que saber
Recibe en tu correo las principales noticias del día.

Vehículo incendiado
Confirmó el incendio del vehículo de la regidora peledeísta de Bonao Fiordaliza Pichardo durante el proceso de dispersión de la multitud.

De acuerdo a versiones, el vehículo se incendió cuando una bomba lacrimógena le cayó encima.

“Ciertamente un vehículo se vio afectado de manera involuntaria en las actuaciones y de inmediato varios agentes intervinieron para sofocar las llamas”, indicó el vocero institucional.

Fuente: Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending