Noticias
El huracán María se fortalece a categoría cinco en el Caribe
Según el ultimo boletín de las autoridades climáticas en Estados Unidos, el huracán María se convirtió potencialmente en un fenómeno natural «catastrófico categoría cinco».
En las horas de la tarde del lunes, el Centro Nacional de Huracanes (NHC), por sus siglas en inglés, reportó que el huracán María se convertía en «extremadamente peligroso subiendo a categoría cuatro».
Más temprano, el huracán María se fortalecía rápidamente a categoría 3 y avanzaba hacia el Caribe, mientras los pronósticos prevén que se fortalezca todavía más para el martes. Se prevé que en el transcurso del día atraviese las Islas Barlovento.
La tormenta tiene una trayectoria que la podría acercar a muchas de las islas destruidas por el huracán Irma y después ir hacia Puerto Rico, República Dominicana y Haití. María podría golpear Puerto Rico el miércoles como huracán de categoría 3 o 4, dijo Ernesto Morales, del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos en San Juan.
«Esta tormenta promete ser catastrófica para nuestra isla», dijo. Agregó que todo Puerto Rico experimentará vientos de fuerza de huracanes.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que María tenía vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (120 millas) poco antes del mediodía el lunes. Su vórtice estaba a unos 95 km (30 millas) al estede Martinica.
El territorio estadounidense impuso el lunes el racionamiento de los suministros básicos incluyendo agua, leche, fórmula para bebés, alimentos enlatados, baterías, linternas y otros artículos.
Se emitieron alertas de huracán para las islas de Guadalupe, Dominica, St. Kitts, Nevis, Montserrat y Martinica; y por tormenta tropical para Antigua y Barbuda, Saba, San Eustaquio y Santa Lucía. Otras islas permanecen en alerta ante posibles cambios en la tormenta. Además se activaron avisos por huracán para Islas Vírgenes de Estados Unidos y Gran Bretaña, San Martín, San Bartolomé y Anguilla.
El Centro Nacional de Huracanes dijo que María tenía vientos máximos sostenidos de 200 mph (125 mph) el lunes por la tarde. Se centró a unos 45 kilómetros (70 kilómetros) al este-noreste de Martinica – o 70 millas (115 kilómetros) al este-sureste de Dominica – y rumbo al oeste-noroeste a 17 km.
El centro de huracanes indicó que las condiciones de huracán comenzarían a afectar partes de las Islas de Barlovento el lunes por la noche, con un oleaje de entre 1,2 y 1,8 metros (4 a 6 pies) cerca del centro de la tormenta. Se prevé que deposite entre 15 y 30 centímetros (6 a 12 pulgadas) de lluvia en las islas, con más carga en áreas alejadas.
El gobernador puertorriqueño Ricardo Rosselló, dijo que los funcionarios prepararon cerca de 450 refugios con capacidad para casi 68.000 personas, o hasta 125.000 en caso de emergencia. Indicó que las clases fueron suspendidas para el lunes y que los empleados del gobierno trabajarán medio día.
Se trata de «una situación de alta peligrosidad para Puerto Rico», dijo el funcionario en conferencia de prensa. Detalló que de acuerdo con los modelos del centro de huracanes, María podría atravesar o pasar muy cerca de la costa sur de la isla y «como mínimo va a traer mucha agua a Puerto Rico».
En República Dominicana, el Centro de Operaciones Emergencias comenzó el domingo los preparativos y brigadas trabajan en la limpieza de las carreteras afectadas por Irma.
Además de María, otras dos tormentas se encuentran activas en el Atlántico: José, que se ubica el lunes frente a la costa este de Estados Unidos, 465 km al este de Carolina del Norte, y la depresión tropical Lee, muy lejos, 1580 km al oeste de las islas de Cabo Verde.
Como consecuencia de los avisos climáticos, el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, canceló su participación en la Asamblea General de la ONU para regresar a casa y coordinar los preparativos para la llegada del huracán María, así lo confirmó el portavoz y director general de comunicación del Gobierno de este país en su cuenta de Twitter.
Medina dijo a través de un video que quiere estar en el país y asegurarse de que todos los pasos necesarios se tomen para la llegada de la tormenta.
María se alista para pasar al noreste de la punta oriental de República Dominicana el jueves temprano.
Medina ya estaba en Nueva York pero espera estar en casa a última hora del lunes.
Funcionarios en República Dominica cerraron escuelas y oficinas gubernamentales e instaron a la gente a evacuar y a buscar refugios.
«No debemos tomar esta tormenta ligeramente», dijo el primer ministro Roosevelt Skerrit. «Continuemos orando por nuestra seguridad», precisó.
Por su parte, funcionarios de Guadalupe dijeron que la isla caribeña francesa sufriría inundaciones extremadamente fuertes a partir del lunes por la tarde y advirtieron que muchas comunidades estarían sumergidas durante la noche.
En la cercana Martinica, las autoridades ordenaron a la gente que permaneciera en el interior asegurando que debían estar preparados para cortes de electricidad e interrupciones en el suministro de agua. Todas las escuelas y los servicios públicos no esenciales se cerraron.
Los meteorólogos dijeron que la tormenta descargaría hasta 18 pulgadas (46 centímetros) de lluvia a través de Puerto Rico y azotaría el territorio estadounidense con fuertes vientos durante 12 a 24 horas.
Funcionarios dijeron que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias estaba lista para traer agua potable y ayudar a restablecer la normalidad en Puerto Rico inmediatamente después de la tormenta.
Rosselló dijo que los funcionarios en Puerto Rico, habían preparado cerca de 450 refugios con capacidad para casi 68.000 personas, o incluso 125.000 en caso de emergencia. Todavía hay cerca de 200 personas en refugios del huracán Irma. Las escuelas fueron canceladas para el lunes y los empleados del gobierno trabajarán sólo medio día.
Funcionarios de la República Dominicana instaron a la gente a abandonar las zonas propensas a inundaciones informando que los pescadores deben permanecer en el puerto.
Entre tanto, el huracán de larga duración José, continuó dirigiéndose hacia el norte de la costa este de los EE. UU., Causando peligrosas corrientes de oleaje y desgarramiento. No se esperaba que llegaran a tierra, pero se registraron fuertes muestras del paso de la tormenta tropical a lo largo de la costa desde Delaware hasta Cape Cod de Massachusetts.
José estaba centrado a unos 265 millas (425 kilómetros) al este-sureste del cabo Hatteras, Carolina del Norte, y se movía hacia el norte a 9 mph (15 km / h). Tenía vientos máximos sostenidos de 75 mph (120 kph).
En el Pacífico, la amenaza de la tormenta tropical Norma a la zona turística de Los Cabos, en el extremo sur de la península de Baja California, parecía disminuir, ya que los meteorólogos dijeron que el centro de la tormenta probablemente permanecería en alta mar.
Norma tenía vientos de cerca de 50 mph (85 mph) y se centró a unos 175 kilómetros (280 kilómetros) al suroeste de Cabo San Lucas. El Gobierno del estado de Baja California Sur, preparó refugios para tormentas y también canceló las clases en las escuelas para el lunes.
Mientras tanto, la tormenta tropical Lee se debilitó en una depresión tropical en el Atlántico mientras el huracán Otis se debilitaba en el Pacífico.
voanoticias.com
Noticias
MP solicita prisión preventiva contra profesor imputado de abusar sexualmente de estudiante
HIGÜEY, La Altagracia. El Ministerio Publico solicitó ante la Oficina de Atención Permanente de este distrito judicial, la imposición de la prisión preventiva, como medida de coerción, en contra del profesor Jairo Misael Ramos Taveras, a quien se le imputa de abusar sexualmente de una adolescente de 16 años, y, además, de provocarle un aborto.
Según el documento de solicitud de medida de coerción, la adolescente, cuyo nombre es omitido para preservar sus derechos, se presentó a la Unidad de Prevención y Persecución de la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía de Higüey, sola, y denunció que el profesor Ramos Taveras abusaba sexualmente de ella desde que tenía 13 años de edad, y que producto de estas relaciones quedó embarazada.
La adolescente detalló, que, al enterarse de su embarazo, Ramos Taveras, quien al momento fungía como maestro de matemáticas en un centro de educación, le indica que ella no puede continuar con el embarazo, ya que estaría en riesgo su trabajo y le obliga a provocarse un aborto mediante la aplicación e ingesta de pastillas.
Indica una nota de la Procuraduría que este caso, aún en investigación, el Ministerio Publico le ha otorgado la calificación jurídica provisional, de violación a los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24/97 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar y al artículo 396 literales b, c de la Ley 136-03 sobre el Código para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
Noticias
Mueren tres turistas en playa de Bávaro; otro está desaparecido
Tres extranjeros fallecieron este viernes mientras se bañaban en la playa Arena Gorda, en Bávaro, al Este de República Dominicana.
Un cuarto, de nombre Jakub Tomasz Pedziach, está desaparecido mientras que se encuentra recibiendo atenciones médicas el ruso Radoslaw Marcin.
La información fue confirmada en un comunicado por Riu Hotels & Resorts, donde se hospedaban los turistas.
Según datos extraoficiales, los fallecidos fueron identificados como Marcin Teodor Checinski, de 47 años, y Sylwia Aleksandra, de 52 años, de nacionalidad polaca, y Nelzon Nuñes Ribeiro, de 67 años, portugués.
“Desde RIU Hotels & Resorts, nos solidarizamos con las familias afectadas del lamentable accidente donde tres de nuestros clientes desafortunadamente perdieron la vida y otro de ellos aún está desaparecido”, indicó la cadena hotelera.
Agregó que “colaboran arduamente en conjunto con las autoridades locales para ofrecerles soporte emocional y ayudarles en todos los requerimientos pertinentes para sobrellevar este difícil momento”.
Había advertencia por el oleaje
En el comunicado, Riu Hotels & Resorts explicó que habían colocado una bandera roja en la playa a modo de advertencia de “que el mar tenía una intensa corriente y un oleaje muy elevado».
«Esto previene a los huéspedes del peligro de entrar a mar abierto en estas condiciones”, dijo.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) había emitido una aviso por oleajes anormales en la costa Atlántica y en la zona este desde Cabo San Rafael, en La Altagracia, donde queda la playa Arena Gorda, hasta laguna Rincón en El Seibo.
Recibieron asistencia médica
Riu Hotels & Resorts dijo que inmediatamente se percataron y detectaron el posible ahogamiento de los huéspedes, personal médico del hotel y un equipo de colaboradores “consiguieron estabilizarlos a con las maniobras de primeros auxilios, posteriormente fueron trasladados a un centro médico, pero lamentablemente fallecieron”.
Informó que se consiguió dar los primeros auxilios a otras tres personas en el mar, que se encuentran en condición estable.
“Seguiremos haciendo todo lo humanamente posible para apoyar a las familias de los afectados ofreciéndoles nuestra colaboración incondicional en este triste momento y a las autoridades en la búsqueda de la persona desaparecida”, concluyó la cadena hotelera en el comunicado.
Quejas por supuesta falta de seguridad en Cana Bay y el complejo se defiende
Los propietarios de apartamentos en Cana Bay Resorts han denunciado la falta de medidas básicas de seguridad, como la ausencia de salvavidas en la playa, a pesar de pagar una alta tarifa anual para acceder al complejo.
El accidente de los turistas supuestament3 habría ocurrido en los predios de la playa de Cana Bay, ubicada en un exclusivo complejo privado sobre la playa Arena Gorda en Punta Cana.
Ante esta tragedia, los residentes han exigido la implementación inmediata de personal de rescate en la zona para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro.
Sobre el particular Cana Bay Resorts se defendió expresando que cuentan con medidas preventivas como banderas rojas, letreros de advertencia y personal de seguridad que evita el ingreso al mar en condiciones peligrosas
«Cana Bay lamentamos profundamente la tragedia ocurrida con los clientes del Hotel Riu. Reafirmamos que Cana Bay cumple con todos los compromisos y requerimientos establecidos para la concesión de la playa. En 10 años de operación, nunca hemos registrado incidentes de este tipo», dicen en un comunicado compartido en sus redes sociales.
Aseguran que los turistas, víctimas en esta tragedia no ingresaron al mar desde sus instalaciones.
«Acompañamos a las familias en su dolor y reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de todos», subrayan.
-
Turismo2 días
República Dominicana vuelve a deslumbrar en Fitur Madrid
-
Turismo3 días
Pereyra resalta desempeño histórico de Banreservas en 2024
-
Turismo3 días
Turismo relanza la marca República Dominicana ante cientos de touroperadores en Madrid
-
Deportes4 días
Kelvin Cruz y Jesús (Chú) Vásquez coordinan acciones con el liderazgo deportivo de Nueva York
-
Panorama3 días
CoopMaimón entrega 126 nuevas becas para estudios universitarios
-
Finanzas4 días
Presidente ejecutivo del Banco Popular resalta medidas monetarias para estimular la economía
-
Panorama3 días
Firman carta compromiso para la implementación del Plan Estratégico de la Provincia Peravia
-
Turismo2 días
Autoridad Portuaria Dominicana participa en FITUR 2025