Connect with us

Noticias

58 muertos y 515 heridos en tiroteo concierto en Las Vegas

Publicado hace

en

Un hombre abrió el fuego la noche del domingo durante un festival de música country en Las Vegas, dejando «más de 50 muertos y 200 heridos», informó el sheriff Joe Lombardo este lunes.

Pero esa cifra luego aumentó cerca del mediodía de este lunes a 58 muertos y 515 heridos.

«El tirador, residente de la ciudad y que disparó desde el piso 32 de el cercano hotel Mandalaly Bay, fue abatido por la policía.

El asesino era Stephen Paddock, de 64 años. Se cree que estaba acompañado por una mujer asiática llamada Marilou Danley, quien es buscada con intensidad por la policía.

En los videos que se conocen del hecho se puede ver cómo en medio del recital comienzan a oírse los disparos de un arma automática.

Poco después el pánico es general, los asistentes se arrojan cuerpo a tierra, otros corren y otros simplemente no saben qué hacer. El espectáculo se interrumpió.

«Creemos que era un solo atacante del tipo ‘lobo solitario'», agregó.

El funcionario descartó que el ataque sea un acto de terrorismo y afirmó que por el momento no quería dar una cifra precisa de las víctimas.

El tiroteo se desató durante el festival de música country «Route 91 Harvest», alrededor de las 22:30 horas locales (05:30 GMT).

Era la tercera y última noche de un festival, que se celebra desde hace cuatro años, delante del hotel-casino Mandalay Bay.

El cuerpo del atacante se encuentra en el piso 32 del hotel: desde allí el hombre habría disparado contra la multitud reunida más abajo para el concierto.

Jason Aldean estaba en la tarima cuando se escuchó la primera ráfaga de disparos.

Dramáticos videos subidos en las redes captaron el momento en el que se desata el tiroteo.

Se escucha la música y luego el ruido de un fusil automático.

La música se detiene. «Al suelo», grita uno. «Queden en el suelo», se oye decirle a otro.

Un atacante fue abatido, informó la policía; más tardé agregó que descartaban la presencia de otro atacante.

La policía pidió a la gente evitar la zona, mientras en la redes circulan videos de la multitud escapando del lugar.

La policía cerró parte del «strip» de la ciudad, la calle por donde están los principales hoteles-casinos, y pidieron a los transeúntes «no transmitir en vivo o compartir [por redes sociales] la posición de los oficiales en el lugar».

El aeropuerto informó por su parte que varios vuelos habían sido desviados por el incidente.

«Es una noche triste para Las Vegas», escribió la alcaldía en Twitter.

El tiroteo se registra siete meses después de otro que dejó un muerto y un herido y en la misma calle Las Vegas Strip.

El sitio Gun Violence registra una estadística de 272 tiroteos masivos en lo que va de año, sin contar éste.

Hace una semana exacta, un hombre armado mató a una mujer e hirió a otras siete personas en una iglesia de Nashville, sur de Estados Unidos.

El atacante
El autor de la masacre de Las Vegas, ataque que dejó decenas de víctimas y cientos de heridos en un festival de música, fue identificado por las autoridades como Stephen Paddock, de 64 años.

Según reportó la cadena NBC, las autoridades se encontraban registrando su domicilio, ubicado en Mesquite, una localidad a una hora de Las Vegas.

El motivo del ataque todavía no ha sido establecido.

El tirador disparó desde el piso 32 del Mandalay Bay Hotel and Casino con un arma automática a la multitud que disfrutaba del Route 91 Harvest Festival, evento de música country, cuando se presentaba Jason Aldean.

Tras varios minutos de ráfagas mortales, Paddock fue abatido por los oficiales.

Las autoridades creen que se trató del ataque de un «lobo solitario», pero buscan como «persona de interés en el caso» a Marilou Danley, una mujer que estuvo en la habitación, sin precisar el vínculo entre ambas personas.

Por el momento, Danley no es sospechosa de participar en el ataque.

Video del momento exacto que inicia el tiroteo:

Imfobae.com

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Obreros haitianos se amotinan en construcción de Uvero Alto, Punta Cana; hay un fallecido y queman vehículo

Publicado hace

en

Un violento incidente tuvo lugar al mediodía de este sábado en Uvero Alto, Verón-Punta Cana, cuando más de mil obreros haitianos protagonizaron un disturbio que resultó en la quema de vehículos y dejó al menos un fallecido y un herido, ambos de nacionalidad haitiana.

Según versiones preliminares, el conflicto se originó en una obra en construcción, donde los trabajadores exigían supuestamente el pago de salarios atrasados.

Las autoridades del distrito Verón-Punta Cana acudieron al lugar para contener la situación, pero fueron atacadas por los obreros. Unidades de la Policía Nacional, el Ejército, la Dirección General de Migración y los bomberos intervinieron para restablecer el orden y apagar los vehículos incendiados.

Imágenes en redes sociales muestran a una persona tendida en el suelo, cubierta, lo que sugiere que la víctima mortal se encontraba en el lugar al momento de la intervención de las autoridades.

Hasta el momento, la Policía Nacional ha confirmado un herido y continúa investigando el hecho para esclarecer lo sucedido y determinar responsabilidades. La situación ha generado preocupación en la comunidad, mientras se espera un informe oficial sobre los acontecimientos.

Vía  ElNacional.com.do

Continuar leyendo

Noticias

Llevan al “cuartico” a Joshua Riibe a su llegada al aeropuerto de Puerto Rico

Publicado hace

en

Puerto Rico.-El viaje de regreso a Estados Unidos de Joshua Steve Riibe, la última persona que estuvo con la joven india Sudiksha Konanki antes de su desaparición, se retrasó ayer cuando agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) lo llevaron al “cuartico” a su llegada a Puerto Rico.

Riibe fue interrogado en el aeropuerto Luis Muñoz Marín debido a que su nuevo pasaporte, expedido de urgencia por la Embajada de Estados Unidos, no tenía el sello de entrada a la República Dominicana.

La retención provocó el enojo de Francis Riibe, padre de Joshua, quien se quejó ante las autoridades de la isla.

«No hay comentarios, es lo que he dicho varias veces y estoy seguro de que eso significa que no hay comentarios. Soy solo un humano normal. No sé cómo manejar esto. Solo soy un padre que tuvo a su hijo detenido y no entiendo por qué pasamos dos semanas separados y ahora… no lo entiendo», exclamó Riibe padre al ser cuestionado.

El joven solicitó un nuevo pasaporte en el Consulado de los Estados Unidos luego de que sus abogados afirmaran, durante la audiencia del martes, que un empleado en el lobby del hotel RIU República le pidió su pasaporte para sacarle una copia y, hasta la fecha, se desconoce su paradero y quién lo tiene.

Joshua Steven Riibe salió ayer en la tarde desde el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) en Santo Domingo con destino a San Juan, Puerto Rico, en el vuelo 2538 de la aerolínea JetBlue, que despegó a las 5:29 p. m. y aterrizó en San Juan a las 6:17 p. m.

El pasado martes, el juez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de La Altagracia, Edwis Rijo Delgado, acogió el recurso de hábeas corpus preventivo interpuesto por el estadounidense Joshua Steven Riibe, al considerar que el joven está cooperando con las autoridades en relación con el caso.

Por ello, el Ministerio Público debe entender que la seguridad jurídica está garantizada en el país y que cualquier amenaza contra la libertad de este ciudadano viola uno de sus derechos fundamentales, protegido en la Constitución tanto para extranjeros como para dominicanos, reseña El Día.

Riibe, un estudiante de 22 años de la Universidad Estatal de St. Cloud en Minnesota, fue la última persona conocida en ver a Sudiksha Konanki, una estudiante de la Universidad de Pittsburgh, antes de su desaparición de una playa de Punta Cana, el 06 de marzo.

Ese día en la madrugada, según el testimonio de Riibe, ambos fueron arrastrados por una fuerte corriente oceánica cerca de su resort en Punta Cana. Riibe logró llegar a la orilla, pero Konanki ha estado desaparecida desde entonces.

Tras el incidente, las autoridades nacionales lo identificaron como una persona de interés, le confiscaron el pasaporte y lo mantuvieron bajo vigilancia policial.

Riibe sostuvo que intentó salvar a Konanki, pero perdió el conocimiento en la playa. Después de casi dos semanas, el martes 19, tras un recurso de habeas corpus, el juez Edwis Andrés Rijo Delgado determinó que Riibe era un testigo y no un sospechoso, permitiéndole salir del país. Un día después, obtuvo un nuevo pasaporte en la embajada de EE.UU. y regresó a Estados Unidos.

Continuar leyendo

Lo + Trending