Deportes
Peloteros dominicanos hablan sobre el juego de vitilla

BOSTON. Detrás de casi todos los jugadores de béisbol de las Grandes Ligas de la República Dominicana hay un juego llamado vitilla.
Es la versión del país de stickball, y se juega con un palo de escoba para un bate y la gorra de una jarra de agua grande para la pelota. Y ese casquillo puede moverse más salvajemente que una bola de Wiffle, señala un reporaje en el New York Times.
Así como la postemporada de 2017 se mueve en plena marcha, con ocho equipos jugando en la primera ronda y los jugadores de posición dominicana y los lanzadores casi seguro que hacer un impacto en numerosos juegos, vitilla (pronunciado vee-TEE-ya) probablemente debería estar en la lista de los créditos .
“Fue el juego más fácil de jugar ya que todos tenían las tapas de las botellas, y siempre jugábamos en el vecindario después de la escuela”, dijo Starlin Castro, segunda base de los Yankees.
“¿Qué dominicanos no juegan vitilla?”, Dijo Gary Sánchez, el colector de balas y compañero de equipo de Castro.
Rafael Devers, de 20 años de edad, es el tercero más robusto de los Boston Red Sox. Después de churning a través de varios jugadores en la tercera base esta temporada y no establecerse en ninguno de ellos, los Medias Rojas llamó a Devers el 25 de julio.
Él no decepcionó. En 240 apariciones en 58 juegos, bateó .284 con 10 jonrones y tuvo varios golpes importantes cuando los Medias Rojas se mantuvieron fuera de los Yankees para ganar la Liga Americana Este.
Y en el Juego 1 de la serie de Boston contra Houston el jueves, él manejó en la carrera de empate con un sacrificio de volar temprano en el juego sólo para ver a los Astros alejarse.
Devers firmó con los Medias Rojas por $ 1.5 millones en 2013, cuando tenía 16 años, y jugó sólo nueve partidos en la Clase AAA Pawtucket esta temporada antes de llegar a las principales ligas, coronando un ascenso meteórico a través de los menores.
“Se pierde de vista el hecho de que tiene 20 años de edad”, dijo recientemente el director de los Red Sox, John Farrell. “Nada parece perturbarlo”.
Sólo por apariencia, Devers parece que pertenece a una clase de la escuela secundaria. Aún tenía aparatos ortopédicos hace dos años.
Su apodo, Carita (”Cara pequeña”), otorgado por amigos mientras jugaba vitilla años atrás, es un testamento de la cara de bebé que todavía posee.
Devers recuperó el apodo de su casa en Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. Se mudó a esa ciudad desde el extremo norte del país a una edad temprana. Y casi todos los días creciendo, en la escuela o después de ella, en un campo o en la calle, Devers jugó vitilla con un grupo regular de amigos.
“Vitilla es un buen entrenamiento en el dominicano, pero es diferente al béisbol”, dijo Devers.
Y sin embargo, el concepto es el mismo: golpear un objeto en movimiento con un palo. Pero debido a que la vitilla es más pequeña que una pelota de béisbol y se mueve impredeciblemente cuando se lanza, y debido a que el murciélago es más delgado, algunos jugadores importantes de la República Dominicana creen que jugar tan regularmente ayudó a su coordinación mano-ojo.
“Tengo una buena curva gracias a eso”, dijo Fernando Abad, un relevador zurdo de los Medias Rojas que no hizo la lista de primera ronda de Boston porque los Astros tienen tantos bateadores derechistas. “Es un top, pero basado en cómo lo sostiene, creo que me ayudó. Y es la misma acción que lanzar una pelota de béisbol. “
Tanto Castro como José Reyes, el jugador de los Mets, dijo que el juego era un buen entrenamiento para sus ojos a una edad temprana. “No es fácil golpear una cosa así, ya la velocidad que lanzan y la forma en que se mueve”, dijo Castro.
Wilmer Difo, un jugador de utilidad en los Nacionales de Washington, que se enfrentan a los Cachorros de Chicago en una serie de primera ronda que comienza el viernes, dijo que pensó vitilla ‘’ ayudó mucho ‘’ cuando estaba desarrollando sus habilidades de béisbol en la República Dominicana.
“La vitilla no es una bola”, agregó. “Se mueve de muchas maneras. Es difícil de golpear. Para golpearlo, usted realmente tiene que ver bien. ‘’
Por supuesto, esto no es una evidencia científica. -Quizá ayudó, pero no puedes lanzar una pelota de béisbol.
Los dominicanos llevaron la vitalla a Nueva York
La diáspora de los dominicanos en los Estados Unidos ha traído vitila a varias partes de Nueva York, incluyendo el Bronx. En otros países amantes del béisbol, el vitilla existe en otras formas. Chapita es un juego similar de Venezuela, y jugadores de béisbol de las grandes ligas de allí dijeron que crecieron jugando.
Pero quizás ninguno de estos juegos resuene la manera que el vitilla hace. Devers lo calificó como “un gran juego y diversión”, y dijo que todavía lo jugó en la temporada baja.
Y sea lo que sea que juegue – sea la tercera base para los Medias Rojas o la vitilla en un sandlot dominicano – Devers, que aparece en 6 pies y 195 libras, es más ágil de lo que se podría pensar.
Cuando fue llamado por primera vez, le dijo a su agente que su objetivo era quedarse en las grandes ligas para siempre, y lo ha hecho hasta ahora. Cualquier presión que Devers sintió inicialmente se ha desvanecido. “Es el mismo béisbol”, dijo. “No puedes hacer más. He intentado lo mismo que siempre he hecho: disfrutar del juego y jugar mi juego ‘’.
Devers dijo que había disfrutado jugando frente a grandes multitudes en Fenway Park. Él está feliz de que haya restaurantes dominicanos en Boston porque, dijo, ni siquiera puede cocinar un huevo sin quemarse un dedo. Y compañeros de equipo como Núñez y el campocorto Xander Bogaerts, que es de Aruba pero habla español con fluidez, han facilitado su transición.
Devers parece probable que se convierta en un accesorio para los Medias Rojas en las temporadas por venir. Y vitilla, ese simple juego con un bate y la gorra de una jarra, siempre será parte de su currículum.ro dijo.
Wilmer Difo, un jugador de utilidad en los Nacionales de Washington, que se enfrentan a los Cachorros de Chicago en una serie de primera ronda que comienza el viernes, dijo que pensó vitilla ‘’ ayudó mucho ‘’ cuando estaba desarrollando sus habilidades de béisbol en la República Dominicana.
“La vitilla no es una bola”, agregó. “Se mueve de muchas maneras. Es difícil de golpear. Para golpearlo, usted realmente tiene que ver bien. ‘’
Por supuesto, esto no es una evidencia científica. -Quizá ayudó, pero no puedes lanzar una pelota de béisbol.
Fuente: Diario Libre

Deportes
Abinader entrega en Azua centro deportivo con inversión de 40 millones de pesos

Azua.- El presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, entregó este miércoles a la comunidad de Sabana Yegua en esta provincia, un moderno Centro Deportivo Comunitario que contribuirá con el desarrollo deportivo e integral de los atletas de ese punto del país, además de que servirá de esparcimiento a sus habitantes.
Abinader hizo el corte de la cinta para dejar inaugurada la instalación junto al ministro Cruz y el alcalde de Sabana Yegua, Francis Abreu.
La obra se construyó a un costo de 40,272,653 pesos. El acto fue celebrado en la comunidad ubicada en el kilómetro 11 de la carretera Sánchez a la salida de Azua de Compostela.
Se trata de una obra integral que podrá ser utilizada para múltiples actividades deportivas, sociales y recreativas, destacó el ministro Kelvin Cruz.
En ese orden, indicó que en el multiuso se puede practicar baloncesto, voleibol, fútbol sala y deportes de combate.
Precisó que, con su entrega, cumple un pedido del presidente Abinader, quien hace seis meses le comunicó dar prioridad a los trabajos de construcción del centro.
«Hace seis meses, cuando asumí el cargo, y el presidente me convocó para pasar revista a las obras que estaban en marcha, me pidió poner énfasis en esta instalación para él poder cumplir con la palabra empeñada, y en este momento estamos entregando una obra cuya construcción encontramos en un 65 por ciento», reconoció Cruz.
El ministro aprovechó el acto, para junto al presidente, juramentar a los miembros del voluntariado que velará por el cuidado y buen uso de la obra, presidido por el alcalde Abreu e integrado por Kelvin Villa Parra, Juan Antonio Alix Abreu, Franklin Segura Morrón, Alan Geidy Jiménez y Mayerling Franni Martínez Peña.
En las palabras de bienvenida, Francis Abreu agradeció al presidente Abinader «por el trabajo que realiza para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, esfuerzo que incluye a los deportistas y el deporte en general».
Otras autoridades presentes fueron la senadora Lya Díaz, el alcalde de Azua, Rafael Hidalgo; la gobernadora, Minerva Navarro; el ministro sin cartera, Deligne Ascensión Burgos; Kennedy Vargas, viceministro de Deportes; los diputados provinciales Niurca Nieves Luciano Galván, Julio César Beltré, Grey Pérez y Brenda Ogando Mercedes. Además, Pedro Reyes, presidente de la Unión Deportiva de Azua.
Deportes
Ministro Kelvin Cruz entrega remozadas las oficinas de la ACD

El ministro de Deportes de la República Dominicana, ingeniero Kelvin Cruz, entregó este viernes la remodelación de las oficinas de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) a la directiva del gremio, el encabezada por periodista Américo Celado Sepúlveda.
Durante su discurso, el ministro Cruz destacó que, al asumir su gestión, quedó sorprendido por las condiciones en que se encontraban las oficinas de la ACD. En respuesta, decidió colaborar con el gremio y se comprometió con su presidente, Américo Celado, a realizar la remodelación.
El funcionario elogió la transparencia en el manejo de los fondos destinados a la obra por parte del comité ejecutivo de la ACD. “Quise venir a ver las instalaciones con mis propios ojos para ver las reales condiciones en la que se encontraban”, dijo. “Entre el ministerio de Deportes y la crónica deportiva nacional debe haber una relaciones horizontales de armonía y respeto”.
Como parte importante de este proceso, se recuerda que en septiembre pasado el Ministerio de Deportes, bajo la dirección del ministro Kelvin Cruz, entregó 3.3 millones de pesos a la directiva de la ACD para la remodelación de las oficinas. Esta entrega se realizó en el marco de la gala anual de la ACD, donde se reconoció a los mejores comunicadores y atletas del país.
El acto de entrega y corte de cinta se llevó a cabo en la esplanada frontal de la sede de la ACD, ubicada en la calle La Tarazana, en la Zona Colonial, con la presencia de directivos y numerosos cronistas deportivos.
Por su parte, Celado agradeció el apoyo del Ministerio de Deportes y resaltó la importancia de contar con instalaciones dignas para la crónica deportiva de Santo Domingo. “Nuestra profesión y nuestros colegas merecen un espacio adecuado para ejercer su labor”, expresó.
Luego del acto protocolar, el ingeniero Kelvin Cruz y el presidente de la ACD, Américo Celado, junto a los miembros de la directiva, realizaron un recorrido por las remodeladas instalaciones, constatando las mejoras realizadas y destacando la importancia de este espacio para el ejercicio del periodismo deportivo.
El evento reunió a directivos de la ACD y a decenas de cronistas deportivos, quienes celebraron esta mejora significativa en las instalaciones de su gremio.
-
Noticias2 días
Hombre mata a su madre, a su hija y hiere a su esposa en San Francisco de Macorís
-
Espectáculos3 días
Rochy RD es apresado por la Policía tras salir de fiesta
-
Noticias3 días
Juez acoge habeas corpus sometido por Joshua Riibe en caso turista india
-
Noticias3 días
Tribunal conocerá este martes el recurso de hábeas corpus presentado por Joshua Riibe
-
Noticias3 días
Hotel Riu República se declara como víctima del proceso seguido por desaparición de Sudiksha Konanki
-
Noticias3 días
Padres de Sudiksha Konanki solicitan a Policía declaración legal de fallecimiento de su hija
-
Noticias2 días
Joshua Steven Riibe salió de República Dominicana
-
Panorama1 día
VIDEO: Milton Morrison señala los cambios en la ley de tránsito para que sea efectiva