Connect with us

Espectáculos

El Torito hace historia en el Carnegie Hall

Publicado hace

en

NUEVA YORK. El público que asistió la noche del domingo al concierto de Héctor Acosta –El Torito-en el Carnegie Hall de esta ciudad alteró el protocolo de lugar cuando se unió y formó parte del coro de artista y se dejó llevar por sus bachatas y merengues.

El popular artista hizo un recorrido sin desperdicios de lo que ha sido su carrera,  durante un show a casa llena.

Y uno de los méritos de este concierto fue que la gente pagó para ver al Torito entre US$83 el boleto más barato hasta US$467 el más caro, rangos de precios que estuvieron por encima de otros shows de artistas extranjeros de fama internacional que se han presentado en ese y otros escenarios de Nueva York.

Una acoplada banda ubicada en asientos, el relato de la música que le ha dado color a su banda sonora en la escena por más de 25 años, fueron una excelente apuesta del artista oriundo de Bonao que quiso llevar su oferta musical en un escenario de tanto prestigio como el Carnegie Hall.

Durante más de dos horas, Héctor Acosta se mantuvo en la escena, con la intervención en uno que otros segmentos de una pareja de bailarines que lo acompañó desde que arrancó con los temas que dieron origen a su exitosa carrera escénica.

Tal y como había declarado a Diario Libre, Héctor Acosta no necesitó más acompañante que su orquesta.

Los merengues con los que se proyectó en Los Toros Band, así como los que lo que lo definieron como artista independiente formaron parte de la apuesta.

Una sala que tiene sus reglamentaciones que el público y artista, así como su equipo de trabajo, deben cumplir resultó un poco traumática para un público acostumbrado a escuchar al Torito con los decibeles elevados, pues en las primeras dos canciones le pidieron mayor volumen a su actuación aunque luego se le fue permitido accionar elevar el volumen.

Héctor Acosta ya forma parte de la historia del Carnegie Hall, puesaunque otros dominicanos se han presentado allí, él es el primero que lo hace sólo, sin otros invitados.

“Debo ser agradecido. Le agradezco a Dios, a mi familia y a mi público por el apoyo que me han dado. Si ustedes yo no existiría”, comentó Acosta al dirigirse al público luego de entonar las primeras notas de su repertorio.

Sin duda, el concierto fue para la bachata y los colores tradicionales que se exhibe.

Dominicanidad
Héctor Acosta habló poco. Se concentró en entregar lo mejor de su repertorio, así como otras propuestas con las que aspira tener una mejor exposición.

En el público se observaban banderas dominicanas. Los grupos celebraban su dominicanidad y su cultura.

Una joven fue llevado al proscenio para entregarle la bandera a Héctor Acosta, mientras que una señora, vestida con la insignia tricolor formó parte del ambiente que allí se vivió.

Bachata versus merengues
El concierto no tuvo desperdicio. Sin embargo la bachata se llevó los grandes aplausos cuando escucharon, entre otros “El Anillo”, “Amorcito Enfermito”.

Héctor Acosta reafirmó en el Carnegie Hall sus condiciones vocales. Echó manos a sus éxitos con una voz limpia y entabló una comunicación estrecha con el público al hacerle coro.

“Aquí estaba prohibido bailar, pero todo cambió”,dijo al invitar a público a bailar. Los boleros y las bachatas reclamaron su liderazgo. El público se dejó seducir por las bachatas. No hubo un momento en el que Héctor estuviera solo, pues la multitud que repletó.

Acosta terminó su actuación pasadas las 10.30 de la noche en medio de los aplausos de un público que quería mas.

Al cierre recordó los acontecimientos trágicos que han afectado a la República Dominicana, Puerto Rico, Houston y México y Las Vegas.

Al finalizar su discurso, subieron al escenario con la bandera mexicana, puertorriqueña, mexicana y de Estados Unidos.

“Estoy muy contento con lo acontecido esta noche. Se que vendrán otros acontecimientos importantes para mi carrera”, dijo el artista luego de salir del recinto.

Nelson Torres (derecha), representante de El Torito en Estados Unidos y experimentado estratega en el negocio de la música.

 

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

En tiempo récord se agotaron las boletas del tercer show de Ana Gabriel en RD

Publicado hace

en

Ana Gabriel, «La Luna de América», ha logrado una vez más agotar las boletas del tercer espectáculo en su regreso a República Dominicana.

SD Concerts y PAV Events, empresas a cargo de la producción del espectáculo, indican que la tercera función de Ana Gabriel se vendió por completo en menos de una hora.

Un comunicado enviado por las empresas productoras establece que el público de República Dominicana, «ha demostrado a la artista el amor por su música al agotar tres funciones». El pueblo espera por este show llenos de emoción este próximo 29 y 30 de abril y 2 de mayo en el Palacio de los Deportes.

Ana Gabriel en sus redes sociales compartió el siguiente mensaje de agradecimiento: “Me dieron la gran noticia que la tercera fecha de República Dominicana, Santo Domingo esta Sold Out y solo me queda decir gracias, no importa que todo lo que pueda comentar o decir con estas tres fechas sellamos un pacto de Amor…”, dijo.

Continuar leyendo

Espectáculos

Isle Of Light, desborde musical y cultural en RD

Publicado hace

en

 

SANTO DOMINGO.- Con una celebración a la música por todo lo alto, Isle of Light Music Festival llevó a cabo su séptima versión, en esta ocasión, con tres escenarios por los que desfilaron grandes artistas y talentos emergentes de la escena alternativa local e internacional.

Abriendo sus puertas a las 2:00 de la tarde para recibir a miles de fanáticos que disfrutaron de más de 12 horas de música, Isle of Light 2023 exploró diferentes culturas rítmicas que fueron desde los géneros indie, rock y urbano, hasta el electrónico y tropical, de la mano de más de 20 intérpretes que presentaron sus repertorios acompañados de sus bandas totalmente en vivo.

Desde el escenario ISLE OF LIGHT, presentaron sus propuestas los dominicanos Colao, Nikóla, Yasser Tejeda y el cantautor Alex Ferreira, quien interpretó canciones como “Me la saludan”, “Maldita mirada” y “Me Pierdo Contigo”.

Además, desde Venezuela, Los Amigos Invisibles con sus éxitos “La vecina” y “Mentiras”, entre otros; el trío inglés de indie rock, Alt-J con temas como “Left Hand Free” y “Breezeblocks”, y la productora y dj británica Maya Jane Coles.

Desde la tarima MISHU, presentaron sus propuestas los nacionales Le Montro, Poolpo; el dominico-francés Calacote, el dúo boricua Buscabulla interpretando sencillos como “Andrea” y “Frio” con invitado especial Helado Negro; el dúo inglés Frank Moody; Nicki Nicole con temas como “Colocao”, “Ella no es tuya” y la #1 “Frío”, y Polo & Pan con sus hits “Feel Good” y “Canopee”.

El trío de escenarios lo completó RADIO BIZARRO, por donde desfilaron los DJ´s Ben García; María Lunares; Bosteels; el duo Santiaguero Martox; Paco Versailles; The Change; Helado Negro; Lee Foss; Yendry, quien agregó temas como “Nena” y “Ki-Ki” y Freaky Phillip cerrando con una fiesta urbana.

Además del desborde musical, el público disfrutó de atracciones y actividades, fusiones y ritmos variados, exhibiciones de arte e instalaciones interactivas, ocho bares y más de 10 ofertas gastronómica, teniendo el Mar Caribe en el Faro de Punta Torrecilla como principal escenario en esta producción de Mishu Music.

Continuar leyendo

Lo + Trending