Connect with us

Espectáculos

Llovió y lo reventó, El Torito inmenso en el anfiteatro de Puerto Plata

Publicado hace

en

Soberbia demostración de talento, calidad y popularidad en un concierto para recordar.

 

 

El Anfiteatro Puerto Plata le quedo pequeño al sensacional cantante del merengue y la bachata Héctor Acosta “El Torito” este pasado sábado.

El artista, que viene de obtener un rotundo éxito en el Carnegie hall de la capital del mundo New York, dio muestras de ser un cantante completo y de multitudes.

Niños, jóvenes, adultos, familias enteras se dieron cita en el lugar para disfrutar de un concierto sin desperdicio y espectacular.

Fue un gran viaje por los caminos de las emociones vividas, de momentos memorables e inolvidables por donde se pasea y se expande por todas partes el olor de la bachata romántica y la alegría de un pimentoso y cadencioso merengue bien tocado y cantado.

Entre éxitos y más éxitos el público entraba en un estado de excitación total. El anfiteatro vibraba por las cuatros esquinas, se bailaba, se sentía el ambiente de fiesta y alegría, y minuto minuto eran más intensas las emociones de la multitud que no paraba de aplaudir y cantar formando un gigantesco coro.

En dos horas de concierto, Héctor Acosta inició con el popurrí “Rescate 1” Sonar, continuando “Quizás Si, Quizás No”, “Meno que nada”, “Melina”, ‘A pasito lento”, “Loca conmigo”, “Enamorado”, ‘Homenaje a Benny Sadel”, “La negra del Jeans”, “Popurrí de bolero 1 y 2”, “Si tú estuviera”, “Con que ojos”, “Perdóname la vida”, “Tu Maleta”, “Perdóname la vida”, “La espinas”, “Como te olvido”, “Me duele la cabeza”, “Amorcito enfermo”, ‘El Anillo”, “El mujeron”, “ La quiero ver”, entre otros de su éxitos.

Terminada de cantar las 22 canciones que tenía pautada interpretar, a pesar de la lluvia el público permaneció en el anfiteatro y pedía “otra”, ‘otra”, petición que el artista accedió para regresar al escenario y realizar una despedida espectacular.

El evento con la tecnología de punta en luces, sonidos, pantallas, efectos especiales, bailarines, fuegos artificiales, pirotecnia en un majestuoso escenario de lujo, con la producción y coordinación de un equipo de experto en montaje de grandes eventos fue una producción de Luis Medrano para el ministerio de turismo.

El espectáculo de Héctor Acosta “El Torito”, estuvo dentro de la plataforma Puerto Plata es Alegría y cuenta con el patrocinio de la Presidencia de la República, el Ministerio de Turismo, Cerveza Presidente, el alcalde Walter Musa, Barceló, Pepsi, Energizante 911, Los hoteles Sunscape, Puerto Plata Villages y Lifestyle Holidays.

El anfiteatro de Puerto Plata es moderno escenario donde se han realizado la mayor cantidad de conciertos con artistas nacionales e internacionales, desde su inauguración en el pasado mes de abril, una obra construida por el presidente Danilo Medina, el ministro de turismo Francisco Javier García, el alcalde Walter Musa.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano

Publicado hace

en

Julio Sabala reveló que sabía que no estaba en las mejores condiciones para dar lo que se esperaba de él, pero que, por referencia a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y el respeto y el agradecimiento que le tiene a la gente de Cervecería Nacional Dominicana tuvo «que asumir el riesgo de salir en condiciones que no eran las recomendadas».

“Preferí sacrificarme yo a deslucir la expectativa de la ceremonia”, explicó el conocido “Showmen en una entrevista en el programa “El Show del Mediodía”.

Agregó que «esta mesa de los Premios Soberano se soporta por cuatro patas que son cuatro intereses. El interés de Acroarte, con su responsabilidad de ser la titular y la responsable de los premios y de la esencia de la ceremonia; la cervecería que hace un gran despliegue en pro del arte y de los medios, después está la parte productora ejecutiva y operativa que tiene su agenda y sus intereses y, luego hay por el instinto de supervivencia, los intereses de la parte artística».

«Repetí hacia la saciedad, a los responsables más directos de mi contratación, la importancia que tenía mi participación bajo las expectativas del público», reiteró.

De acuerdo con “El hombre de las mil caras” su rol era poner “la sal y la pimienta, pero sin que se me vaya la mano y para que, fuera irreverente sin deslucir la ceremonia. Esa era mi responsabilidad, ese era el morbo del público, esa era mi función dentro del engranaje”.

«Asumí ese riesgo, no estaba supuesto a hacerlo, llegamos a última hora a un acuerdo con los productores de que, dentro de lo posible tenía que salvar y salir medianamente airoso con lo que la gente esperaba. A mí me contrataron para que pusiera la sal y la pimienta, pero sin que se me vaya la mano y para que, fuera irreverente sin deslucir la ceremonia. Esa era mi responsabilidad, ese era el morbo del público, esa era mi función dentro del engranaje», estimó.

«Yo no tenía esas garantías»— añadió — «Y, luego me enteré que, de la parte operativa, la ejecución tuvo unos errores garrafales que capitalizo o me lastiman y agredían a mí. Tenía como antídoto el avisarlo antes y no después, para que no pareciera que lo hacía como una justificación. Yo sabía o intuía, porque no hay que ser adivinos que, al día siguiente si yo no tenía una participación acertada o que no llenaran las expectativas del público iba a ser la carnada para todos los detractores, para el que yo no le caiga bien, para el que tenga algún tipo de interés», expresó.

Como ejemplo, señala el video donde hacía imitaciones de varios artistas.

«El video, que estaba llamado a ser un despliegue, que fue cuidado, que tenía efectos, algunos con hasta reemplazos de cara con tecnología de inteligencia artificial, se pudo medio apreciar en vivo, pero no los televidentes. Era algo que estaba supuesto a salir bien», dijo.

También, dijo que varias rutinas fueron quitadas a última hora por decisión de producción, entre ellas, su participación con el «Doctor Fadul» y Omega, quien al no ir a la gala fue descartado.

«El interés personal artístico sale lastimado, a los hechos me remito en las redes, pero por lo menos tengo derecho a la explicación, pero cuando la gente sepa el contexto se dará cuenta de que no tuvo nada que ver el talento de Julio Sabala; estuve tenso, salí tenso, porque antes de salir a escena un artista no puede estar sujeto a discusiones acaloradas con los responsables directos de la parte operativa», argumentó.

Las críticas
Para la comunicadora Isaura Taveras, la selección de Julio Sabala como conductor de la gala de los Premios Soberano fue el error más grande que pudo cometer la producción del espectáculo. Y se fue más lejos.

Para la también actriz, quien fue parte de las presentadoras de la alfombra roja del galardón fue monótona, arcaica y ochentera.

FUENTE: Diario Libre y El Nacional

Continuar leyendo

Espectáculos

Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”

Publicado hace

en

La comunicadora Isaura Taveras tronó la mañana de este jueves contra el artista Julio Sabala, quien estuvo a su cargo la conducción de la ceremonia de premiación de Premios Soberano 2023.

Durante su participación en el programa de radio “El Mañanero”, Taveras dijo que el actor y cantante “destruyó la producción” y que fue “horrible” y “aburrido” en su actuación, tratando de entretener a los presentes y televidentes en la pasada entrega del galardón.

“Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano, señores. ¡Wao! ¡Qué cansón, qué repetitivo, qué monótono, qué arcaico, qué ochenta, que todo!”, expresó la presentadora de televisión.

Asimismo, la también actriz explicó que la rutina de Don Casimiro que interpretó Sabala fue como una eternidad, e incluso, “pensé que había durado una hora”.

El personaje de Don Casimiro, Sabala lo hizo en varias ocasiones sobre el escenario de Premio Lo Nuestro, donde fue presentador principal por cuatro años consecutivos, aunque de los Soberano no salió con éxito.

FUENTE: Listin Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending