Noticias
Abel Martínez “no es posible asumir compromisos municipales con tan pocos recursos”
El alcalde de Santiago, Abel Martínez Durán, afirmó que no es posible que los cabildos puedan cumplir sus obligaciones municipales con los pocos recursos que reciben y abogó por una mayor asignación presupuestaria, que aunque no sea el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) que contempla la ley, tampoco sea el 2% que reciben en la actualidad.
Al participar en el Diálogo Libre, del periódico Diario Libre, el funcionario municipal dijo estar consciente de que quizás con las limitaciones fiscales del Gobierno Central se hace difícil cumplir con el 10%, pero que tampoco hay que irse al extremo.
“Eso no puede ser, eso es decirle a los ayuntamientos: ustedes no pueden hacer nada, las funciones de asfaltar, arreglar las aceras, recoger basura, del drenaje pluvial, de la semaforización, de la iluminación, con eso ustedes van a quedar mal, no lo van a poder hacer y si el Gobierno no va y asfalta una calle usted va a quedar mal con la comunidad”, expresó el edil.
Criticó que históricamente los gobiernos hayan centralizado el cobro de los impuestos como los casos del derecho a circulación o marbete y la revista, sin que ningunos de esos recursos beneficien directamente a los municipios que es donde circulan los vehículos. Sostuvo que el cobro de impuestos en los municipios por parte del Gobierno crea muchas limitaciones para el verdadero ejercicio de lo que son las funciones de los ayuntamientos.
Los arbitrios
Sostuvo que el cobro de impuestos en los municipios por parte del Gobierno crea muchas limitaciones para el verdadero ejercicio de lo que son las funciones de los ayuntamientos y que por esa razón trata de eficientizar el cobro de los arbitrios que por alguna razón antes no se hacía en Santiago.
Explicó que lo que se está cobrando es el servicio de recogida de desechos sólidos, por publicidad exterior y los compromisos fiscales de los restaurantes, hoteles y otras áreas. Reveló que hay 500 instituciones y personas que deben al cabildo y que el monto total de esta deuda asciende a RD$1,000 millones.
Informó que algunas entidades se han acercado a pagar, pero otras se resisten y que son esas las que se publican en las vallas.
Manifestó que el cabildo ha sido consecuente, a tal punto que el Concejo de Regidores aprobó que la alcaldía negocie las deudas y aunque se ha propuesto la exoneración y hasta un 80% en algunos casos, aun así no se quiere cumplir con las obligaciones fiscales.
“La mayoría de los empresarios y comerciantes de Santiago que son serios han aplaudido la medida y no estarán en la valla porque han cumplido…los recursos del ayuntamiento para cumplir con la ciudad son innegociables, solo las bancas de apuesta deben al cabildo más de 200 millones de pesos, y de las más de 50 establecidas únicamente tres han pagado”. Dijo que se discute el alcance de una sentencia del Tribunal Constitucional que invalida algunos cobros.
Sobre el Plan de Ordenamiento
Las autoridades municipales de Santiago revisan el Plan de Ordenamiento Territorial para adecuarlos a los nuevos tiempos.
El alcalde Abel Martínez dijo que esta semana se pondrá en debate entre los diferentes sectores de Santiago el tema del crecimiento ordenado de la ciudad porque el plan está hecho, pero que lo que falta es consensuarlo.
“Es básicamente adecuaciones lo que se hace”.
“No quiero ser gracioso para poder seguir aspirando”
En su compromiso por adecentar la ciudad de Santiago, el alcalde Abel Martínez ha encontrado obstáculos, incluso consejos de sus compañeros de partido y de la oposición para que no ponga en juego su futuro político, pero afirma que no puede eludir su responsabilidad. Indicó que por ahora no tiene aspiraciones más que la de cumplir con el deber para el que fue escogido como alcalde de Santiago. “Si ser gracioso es lo que me va a permitir seguir aspirado, entonces yo prefiero no seguir aspirando más, prefiero cumplir con el deber que tengo como alcalde”.
“Hay confusión con la policía municipal de Santiago”
Para imponer el control y hacer respetar la ley en los espacios públicos de Santiago, el cabildo se vale de una policía municipal entrenada y educada para tratar con la ciudadanía, aunque existe una fuerza de choque ante su método de trabajo. El alcalde Abel Martínez dijo que cuando se conocen noticias de personas que derriban paredes a mandarriazos se trata de un equipo de Medio Ambiente, no de los policías municipales. Informó que los policías municipales deben pasar por una prueba antidoping, recibir un curso de relaciones humanas y pasar la prueba psicométrica.
“CORAASAN no puede retener ese dinero del cabildo”
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) no puede seguir reteniendo más de 45 millones de pesos que le adeuda a la Alcaldía de Santiago por retención en su factura del cobro de basura. Abel Martínez, alcalde de ese municipio, dijo que no quiere pelear con todo el mundo, pero que tiene el deber de defender los recursos que le pertenecen a la municipalidad. Recordó que el artículo 310 de la Ley 176-07 prohibe la retención de esos recursos. “Como alcalde no me puedo hacer cómplice con esa deuda, ese dinero no le pertenece a Coraasan, ni a Abel Martínez, le pertenece a una ciudad”.

Noticias
Listín Diario denuncia que Policía agredió a su fotorreportero durante disturbios en casa nacional del PLD

Un agente de la Policía Nacional agredió este domingo al fotorreportero de LISTÍN DIARIO, Jorge Luis Martínez, durante los disturbios registrados en la casa nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El incidente ocurrió en las inmediaciones de la avenida Independencia cuando agentes del orden intentaban dispersar la multitud de peledeístas con bombas lacrimógenas.
Martínez explicó que esta acción hizo que un grupo saliera corriendo, por lo que procedió a esconderse detrás de un muro a esperar que pasaran los agentes.
Sin embargo, los lanzamientos de bombas lacrimógenas no paraban, por lo que el fotorreportero decidió identificarse como miembro de la prensa para que los policías lo dejaran pasar.
Pero esta advertencia solo sirvió para que Martínez sea agredido, ya que, según el fotorreportero, luego de haberse identificado, el agente procedió a tirarle directamente una bomba lacrimógena, que logró bloquear con su cámara, dañando el equipo en el proceso.
A pesar de haber atajado la bomba lacrimógena, Jorge sintió sus efectos, resultando afectada su visión de manera temporal y cayendo al suelo, donde sufrió heridas.
Noticias
Policía niega lanzara bombas a la Casa Nacional del PLD

La Policía Nacional negó la tarde de este domingo que los agentes que resguardaban el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y zonas aledañas atacaran con gases lacrimógenos la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tal como lo han denunciado algunas personas en las redes sociales, incluso el candidato presidencial de ese partido, Abel Martínez.
Durante una rueda de prensa convocada de urgencia ante los señalamientos al organismo del orden, el vocero de la entidad, Diego Pesqueira, dijo que los agentes dispersaron al grupo de manifestantes luego de aplazada la audiencia contra los 20 imputados de Operación Calamar “marcharon por la avenida Independencia sin contar con previo permiso con intención de violentar el perímetro de seguridad” que se había establecido para evitar nuevos disturbios como los del miércoles pasado en el palacio judicial.
Admitió que por la cercanía del Casa Nacional con el edificio judicial y la zona donde estaba instalado el perímetro de seguridad, los efectos de los gases lacrimógenos (el humo) afectó no solo la sede peledeísta, sino también a todas las personas ubicadas en dicha zona.
“Los efectos de los gases lacrimógenos se extendieron por más de 200 metros en todo el entorno”, aseveró.
Pesqueira recordó que la Dirección General de la Policía Nacional dispuso incrementar las acciones preventivas en el perímetro y en el interior del Palacio de Justicia, restringiendo el acceso para garantizar la seguridad de las personas que desempeñan alguna función en la sede judicial o que son actores del referido proceso.
Lo que tienes que saber
Recibe en tu correo las principales noticias del día.
Vehículo incendiado
Confirmó el incendio del vehículo de la regidora peledeísta de Bonao Fiordaliza Pichardo durante el proceso de dispersión de la multitud.
De acuerdo a versiones, el vehículo se incendió cuando una bomba lacrimógena le cayó encima.
“Ciertamente un vehículo se vio afectado de manera involuntaria en las actuaciones y de inmediato varios agentes intervinieron para sofocar las llamas”, indicó el vocero institucional.
Fuente: Diario Libre
-
Espectáculos3 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Sergio Vargas y otros artistas no han podido obtener el visado colombiano de trabajo
-
Espectáculos4 días
Según Onguito, supuestamente fue agredido en Najayo
-
Espectáculos3 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
‘Presidente Studios’ busca impulsar nuevos talentos
-
Espectáculos2 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama2 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama3 días
PLD pide la destitución del director de la Policía